Quantcast
Viewing all 252 articles
Browse latest View live

Temporada Anime Otoño 2012 (III): Series de TV – Tercera Parte

[A-Review]

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Y cumpliendo lo prometido, no he dejado pasar de nuevo cuatro semanas, ahora con las series estrenada entre el 06/10/2012 hasta el 07/10/2012. Si quieres la primera parte de esta recopilación (del 09/09/2012 al 02/10/2012) puedes entrar acá; para la segunda (del 03/10/2012 al 05/10/2012) puedes hacerlo aquí.

Título / Imagen

Fecha de Estreno / Estudio / Cantidad de Episodios / Sinopsis

Web Oficial / Artículos en Wikipedia / Ficha en ANN / Tráiler (u OP)

Suki-tte Ii na yo. (Say, “I Love You”)
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 06-10-2012 / ZEXCS / 12 eps. / Mei Tachibana ha llegado a los 16 años sin haber tenido un novio y sin poder hacer amigos. Un día golpea Yamato Kurosawa, el chico más popular de la escuela por un malentendido, aunque a pesar de el desencuentro éste empieza a interesarse en ella autoproclamándose como su amigo. Un día, Yamato acude a ayudar a Mei a deshacerse de un acosador y lo consigue… besándola.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Little Busters!
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 06-10-2012 / J.C. Staff / 12 eps. /  Riki Naoe es un huérfano que pasó su infancia y adolescencia mataperreando y jugando junto a sus cuatro mejores amigos, con quienes formó el grupo de los Little Busters!. Estos son: Kyousuke Natsume, el líder de la pandilla, un tipo capaz de convertir todo lo que hace en una misión a vida o muerte. A éste lo sigue su hermana Rin, una amante de los gatos pero muy tímida al relacionarse con otras chicas; Masato, un cabezahueca fan de los músculos; Kengo, el serio del grupo; y el propio Riki. Ahora, los Little Busters! se han hecho mayores y todos están en segundo año de preparatoria, a excepción de Kyousuke, quien está en tercero. Así pues, para aprovechar sus últimos días de despreocupada juventud deciden formar un club de béisbol juntos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Haitai Nanafa
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 06-10-2012 / n.d. / ?? eps. / La historia de Haiti Nanafa gira en torno a una enérgica chica de secundaria llamada Nanafa Kyan. Nanafa vive en Okinawa junto a su abuela que tiene una tienda de fideos llamada “Kame Soba”, su hermosa hermana mayor Nao que va a la escuela secundaria, y su hermana menor Kokona que va en la escuela primaria y tiene una gran capacidad para percibir lo sobrenatural. Un día, Nanafa es testigo de un sello que cae de un árbol de higuera de China, y tres espíritus que viven en ese árbol son liberados. Estos espíritus son Niina y Raana, que son “espíritus” jimunaa. El tercer espíritu es Iina, que es una encarnación de una estatua león de Okinawa. Como estos espíritus comienzan a aparecer uno tras otro, la vida pacífica de Nanafa y su familia comienza a cambiar.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Code: Breaker
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 06-10-2012 / Kinema Citrus / 12 eps. / Un día yendo en autobús, Sakura Sakurakouji ve por la ventana a un montón de gente ardiendo viva entre llamas azules mientras un chico de su edad que está junto a las víctimas les mira con indiferencia. Cuando al día siguiente decide volver para comprobar la zona y descubrir qué era lo que vio, no encuentra rastro alguno de asesinato. Grande es su sorpresa cuando descubre que el nuevo estudiante trasladado llamado Rei Oogami se parece demasiado al chico que vio con las llamas azules y encima lleva un sospechoso guante en la mano izquierda. Oogami resulta ser el sexto "Code: Breaker", un tipo especial de asesino con una extraña habilidad, miembro de una organización secreta que sirve al gobierno

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Bakuman 3
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 06-10-2012 / J.C. Staff / 12 eps. / Nueva temporada que continúa la historia de Moritaka Mashiro y Akito Takagi como mangakas. Con una serie ya establecida, ahora su objetivo es lograr dar el paso para lograr que uno de sus mangas sea adaptado al anime,  según la promesa hecha en secundaria. Para ello deberán enfrentar nuevos retos, obstáculos y rivales.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Yu-Gi-Oh! Zexal II
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 07-10-2012 / GALLOP / ?? eps. / Nueva encarnación de la franquicia de Yu-Gi-Oh! Poco más se puede decir.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Teekyuu
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 07-10-2012 / Mappa / ?? eps. / Yuri Oshimoto es una integrante del club del tenis de su escuela, y que le enseña a su senpai Kanae Shinjou a jugar al tenis... el problema es que Kanae es muyyyyy torpe. En sí, es una comedia slice of life con dialogos raros y acelerados.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Magi - The Labyrinth of Magic
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 07-10-2012 / A-1 Pictures / 12 eps. / En un fantástico mundo medieval donde la esclavitud es muy común, existen misteriosas torres llamadas Calabozos, que misteriosamente aparecieron de la nada catorce años antes del inicio de esta historia. Todo aquel que conquista un Calabozo se vuelve muy poderoso y rico. Nuestro héroe, Ali Baba, es un adolescente que para mantenerse trabaja para los comerciantes, soñando con conquistar una gran cantidad de Calabozos y así convertirse en una persona muy rica. Un día se topa con un extraño joven llamado Aladdin que lleva una flauta mística con poderes sobrenaturales en ella. Así pues, Ali Baba y Aladdin deciden ir juntos a la conquista de su primer Dungeon.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ixion Saga DT
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 07-10-2012 / Brains Base / 12 eps. / Kon es un típico adolescente que pirde el tiempo jugando un MMORPG sin ir a ninguna parte, hasta que una chica en el juego le pide su ayuda en el "mundo real" y él acepta. Entonces es transportado a Mira, un sitio que tiene toda la apariencia de un escenario de fantasía, aunque para nada familiar. Allí salva a una princesa y a su séquito cuando cae del cielo justamente sobre el líder de un grupo de atacantes, uniéndose al de la princesa en su búsqueda de una manera de volver a su mundo propio.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cross Fight B-Daman eS
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 07-10-2012 / SynergySP / 12 eps. / Secuela de un anime del año pasado basado en otra línea de juguetes; esta temporada se lleva a cabo en Crest Land donde el poderoso B-Cristal ha empezado a descontrolarse. Kamon Godai es un muchacho que vive en el sur y ama a los B-Daman, pero cuyos recuerdos han sido borrados y sólo tiene a su hermana mayor, Aona. Un día encuentra en la tienda B-Junk a Galvan, un B-Daman que le resulta familiar y el cual se vuelve su compañero, lo que supone su retorno a las batallas.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Oshiri Kajiri Mushi (Bottom-Biting Bug)
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estreno: 07-10-2012 / Kinema Citrus / ?? eps. / La historia trata de una familia de insectos que se dedican a morder traseros para entusiasmar a sus clientes. Sí, en serio. Está basada en una canción infantil.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Bien. Sobre Suki-tte Ii na yo., es uno de los shoujos más realistas que Japón ha lanzado en los últimos tiempos, y realizado con mucho esmero; Little Busters es gracioso y a veces tierno, aunque quizás un poco acelerado; Haitai Nanafa sólo se transmite en Okinawa, aunque por lo visto se ve muy kawaiiesca; Code: Breaker la verdad que me pareció muy infulado; la continuación de Bakuman con sus nuevos retos y rivales es indispensable para los que hemos seguido las dos anteriores temporadas; Teekyuu lo dejo para los que no les importa una sobredosis de moe… no para los aficionados al tenis, pues es de lo que menos trata; Yu-Gi-Oh! es Yu-Gi-Oh! tiene su hinchada, aunque no aparezca el “Faraón”; no pasa así con Cross Fight B-Daman eS que por acá no lo conocemos ni en pelea de pokemones; Magi y Ixion Saga DT… están bien si no tienes suficiente con tooooodos los animes que ocurren en mundos de fantasía con elementos de juego de rol que nos han enchufado los japoneses ya; por último, Oshiri Kajiri Mushi… no creo poder tomar en serio un plot como ese… supongo que es porque es para niños.

En el término de la distancia continúo con las series que faltan. No olviden suscribirse. Hast la vista.

La Yapa: la semana pasada se estrenó la esperada Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo, la tercera parte de la tetralogía Rebuild of Evangelion que Hideaki Anno esta realizando de la que es indudablemente su mayor obra. Obviamente es utópico esperar que una distribuidora local se arriesgue en traerla por estos lares, así que ni modo, a esperar unos meses hasta que salga en DVD/Bluray y los fansubs la hagan llegar por aquí. A menos que estés tan desesperado para bajarte uno de esos asquerosos  camrips que ya deben de estar circulando por allí. Yo no, gracias. Por lo pronto recomiendo para hacer más llevadera esta espera una revisada a este post de Baratijas Blog donde recopilan noticias, datos y videos sobre la película de marras, incluyendo los épicos 6 minutos donde vemos una escena de Asuka peleando, los diseños de los personajes, las canciones principales, nuevos trailers, etc. Ojo, que ,como dice el título del post, hay spoiler. ¡Pero es tan difícil aguantarse!

Otrosí: De veras, Anno, ¿qué tipo de “transgénico” te estás fumando? o_O?

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ronal Barbaren (2011): Bárbaros a la danesa

[F-Review]

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.


Video subido por ronalbarbaren. También lo puedes ver acá.

En la lejana tierra de Metalonia, la tribu de los Bárbaros, descendientes del legendario guerrero Crane (aquel que venciera al terrible Demonio Zaal), pasan los días entrenándose para sus correrías en busca de aventuras y así mantener en alto la fama de ser los mayores guerreros. Todos, excepto Ronal, quien pese a ser uno de ellos es todo lo contrario de lo que podríamos esperar: flacucho, débil y medio cobarde. Una noche, sin embargo, la tribu es atacada por Volcazar y todos los bárbaros son capturados, quedando sólo Ronal para rescatarlos con la única ayuda de un bardo desesperante, una poderosa guerrera y un elfo “metrosexual”.

Con producción danesa, y la dirección a cargo de Kresten Vestbjerg Andersen, Thorbjørn Christoffersen y Philip Einstein Lipski (¿los conocen? yo tampoco), esta parodia del cine de bárbaros fue hecha a poco del estreno del remake de Conan y por lo tanto es clara su motivación de filme explotation. Así, pues, careciendo de ambiciones, se puede dar el lujo de ser todo lo desenfadada que le permite el buen gusto y la censura que se supone para una película “para toda la familia” (cosa que machacan en su trailer junto al “in 3D”), representada por una buena cantidad de gags subidos de tono en una narración frenética, que incluyen elfos amanerados, guerreros masoquistas, amazonas urgidas, mucho cuero, hilos dentales, etc. En cuanto a la animación está es un tanto misia, al nivel de lo que se esperaría encontrar en una serie de TV; quizás fuera el 3D, yo la vi en un 2D descargado del internet. Finalmente el desarrollo de la trama: personalmente pienso que debieron meter un poco más de metraje para redondear la historia, pues hay puntos de la trama que están como metidos a los hachazos. En resumen, aún con todas sus falencias es un aceptable divertimento. Bueno, tampoco es que los daneses se alucinen Pixar.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

La yapa: Ya he puesto al principio el trailer principal, pero no podía dejar de postear el resto de la campaña de promoción de la película que francamente fue muy buena con su uso descarado de calaveras cantantes, rock heavy y promesas de “chicas, bolas y músculos”. Eso llamo vender.


Videos subidos por ronalbarbaren. También los puedes ver acá.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Declaración Conjunta de los Presidentes de Perú y Chile (30/11/2012)

[Otros]

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En la mañana de hoy, viernes 30 de Noviembre del año 2012, a sólo un par de días del inicio de la fase oral del proceso que ambos países están llevando a cabo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el “diferendo de la frontera marítima” (vea el cronograma aquí) y en medio de una serie de dimes y diretes, especulaciones y desafortunadas declaraciones de políticos chilenos fuera del gobierno, los presidentes Ollanta Humala (de Perú) y Sebastián Piñera (de Chile) aprovechando la presencia del mandatario chileno en Lima en el marco de la Cumbre de la UNASUR decidieron dar la siguiente “declaración conjunta” para dejar clara las respectivas posiciones de sus gobiernos sobre el asunto:


Video subido por PresidenciaPeru. También lo puedes ver acá.

A continuación la transcripción que hizo la Agencia Andina de las dos intervenciones:

Presidente de la República del Perú, Ollanta Humala:

Primero dar la bienvenida al Perú al presidente Sebastián Piñera y dentro de la coyuntura que estamos viviendo, señalar que hoy día estamos trabajando por fortalecer la integración, la relación bilateral entre Chile y el Perú, fortalecer el dinamismo de nuestras economías y, en general, hacer más fructífera esta relación bilateral.

En segundo lugar, expresamos nuestro respeto a lo que es el orden jurídico internacional, en este caso, la Corte Internacional de Justicia de La Haya y que acataremos, ejecutaremos, la sentencia que defina las diferencias que hoy día las estamos llevando a esta corte de justicia internacional.

En tercer lugar, señalamos la importancia de trabajar una agenda después de La Haya, para fortalecer la integración de nuestros pueblos, en pos de su bienestar y en pos de su desarrollo. Muchas gracias.

Presidente de Chile, Sebastián Piñera :

Buenos días presidente Humala. Yo quisiera decir tres cosas. En primer lugar, Chile tiene confianza y tranquilidad en la posición que defiende ante la Corte de La Haya.

En segundo lugar, Chile es, ha sido y seguirá siendo un país respetuoso del derecho internacional, de la solución pacífica de las controversias, de los tratados internacionales y de los tribunales internacionales. Y en consecuencia, es importante que tanto el pueblo peruano como el pueblo chileno tengamos tranquilidad, madurez y sabiduría para enfrentar las etapas que vienen en el caso que está conociendo la Corte Internacional de La Haya, porque a partir del día lunes próximo se inicia una etapa nueva que son los alegatos orales.

En tercer lugar, y mirando al futuro, porque la agenda del pasado a veces nos ha dividido; pero la agenda del futuro definitivamente nos une. Hemos conversado con el presidente Humala cómo seguir fortaleciendo los lazos de unidad, de amistad, y colaboración entre Perú y Chile, y tenemos una agenda grande y muy fructífera.

Fortalecer nuestra integración económica, social, cultural; fortalecer nuestra integración física, aprovechar en forma más inteligente los recursos que tenemos en ambos países y proyectarnos juntos hacia el mundo del Asia Pacífico.

Tanto Perú como Chile somos miembros de APEC, estamos trabajando en la ‘transpacific partnership’, somos parte de la Alianza del Pacífico y tenemos una importante agenda que construir juntos hacia el futuro. Por estas razones, quiero ratificar la plena y total voluntad y actitud del gobierno y pueblo chileno de fortalecer e incrementar los lazos que nos unen con el pueblo peruano. Muchas gracias.

Origen: Declaración conjunta de los presidentes de Perú y Chile (textual)

Escuchada la voz oficial, creo que algunos tremendistas ya podrán calmarse. Y es que la cosa ha estado un poco tensa estos días considerando nuestra rivalidad histórica con el vecino del sur, y la pervivencia de un sentimiento antichileno en una apreciable cantidad de compatriotas peruanos, para los cuales la presencia en los kioskos locales de periódicos con titulares como estos expresan sus miedos más íntimos:

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tales desconfianzas, fruto más del prejuicio, de la paranoia y del gregarismo que de la reflexión calmada, dicen muy mal de un país que se supone emergente. Es verdad que tuvimos episodios lamentables en las relaciones entre Perú y Chile; siendo tacneño a uno le narran insistentemente de los abusos de los chilenos con los patriotas peruanos durante el Cautiverio, y uno gustoso habrá salido a matar chilenos... cuando se tenía seis años. Pero ya han pasado ochenta años de la reincorporación de Tacna, y ciento veinte de la guerra en sí: de los que vivieron ello (culpables y víctimas) ya casi no queda nadie vivo (si es que aun queda) y estos son otros tiempos: Perú y Chile tienen ahora gobiernos democráticos de corte moderado, basados en la apertura económica y el estado de derecho. No todo será perfecto, pero comparado con lo que vivimos en los 70’s es una enorme diferencia.

El problema es que muchos aún tienen su mente en Velasco y Pinochet, la última vez en que casi tuvimos un enfrentamiento bélico entre nosotros, cuando la muchedumbre rugía por recuperar Arica y Tarapacá. ¡Gran idea! Grande pero absurda: Arica y Tarapacá FUERON peruanas, pero AHORA son chilenas. Si lo hubieran logrado… ¿Qué pensarían hacer con los cientos de miles de hombres, mujeres, ancianos y niños chilenos de esas regiones? ¿Matarlos a todos? ¿Desplazarlos como hicieron los israelíes con los palestinos? ¿Aplicar una política de peruanización tanto o más abusiva que la que aplicaron las autoridades chilenas en las provincias peruanas ocupadas? No, en algún punto hay que romper el círculo de violencia. Y francamente, no es que recuperar esos antiguos territorios peruanos nos habría hecho más prósperos e integrados.

Se harán los alegatos y los jueces en La Haya dictarán su fallo. Posiblemente este nos favorecerá y los chilenos tendrán todo el derecho a hacer su berrinche (o viceversa). Pero al final, en un mundo donde los países chicos como los nuestros no pueden vivir desconectados del sistema mundial, tendrá la parte perdedora que allanarse y aceptar. Sólo los países con líderes autoritarios y con ansias autarquistas pueden patear el tablero de forma tan clamorosa. O los muy poderosos. El resto es silencio.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Detroit Metal City (2008): Mátalos mátalos mátalos

[A-Review]

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Soichi Negishi es lo que se llamaría un buen hijo respetuoso de sus padres, serio, algo tímido talvez. Es de un pueblo de Kyushu al sur de Japón y como tantos provincianos decide probar suerte en la capital. Su sueño:  triunfar en la música pop con canciones que su madre llamaría lindas. Lamentablemente, los sueños no pagan el alquiler y acaba como Johanes Krauser II, el demoniaco guitarrista y cantante de la banda de death metal Detroit Metal City, el cual supuestamente ha escapado de una condena por el asesinato de sus padres, un vicioso y degenerado psicópata que en sus canciones habla de violencia, muerte y violaciones… todo lo contrario a lo que Soichi es (para empezar aún es virgen), pero como buen trabajador japonés hace su mejor esfuerzo en cada presentación de la banda. No es que tampoco tenga mucha opción con la presencia de La Presidenta de su disquera, mujer alocada, grosera y adicta al sexo que no pierde oportunidad de exasperar al pobre Soichi con sus ideas para la banda y de amenazarlo con matarle si la caga. Así pues, Soichi lleva una doble vida que lo lleva al borde del colapso cuando reaparece en ella Yuri Aikawa, que fuera su amiga en la Universidad y con quien compartía gustos musicales. Ella detesta a Detroi Metal City y a su grotesco líder, sin saber que es el alter ego de Soichi. Nuestro protagonista tratará de enamorarla tratando por todos los medios que no se entere de la horrible verdad. Lo malo es que a veces se le hace el personaje y bueno… Y para colmo el grupo tiene éxito y un contrato muy severo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Detroit Metal City se basa en un manga seinen homónimo del 2005 de un tal Kiminori Wakasugi, el cual sigue en publicación a la fecha. Además de las 12 OVAs del 2008 (producidas por Studio 4º) tiene una película live-action del mismo año. Leo que el título (y el nombre de la banda de Krauser) es una parodia de la canción Detrot Rock City de KISS. Para el diseño de los personajes también leo que se basaron en parte en la banda japonesa Seikima-II, una de las abanderadas del metal japonés.

Sobre la serie en sí, si hablamos de la animación esta no es nada del otro viernes. Vale, en realidad por ratos es un poco misia. Pero lo compensa con una historia bizarra hasta decir basta, y el contraste entre las dos vidas de Soichi: chico suave de día, demonio metalero de noche. Cada capítulo de 13 minutos se divide en dos apartados autoconclusivos. En cuanto a los personajes, estos son francas parodias, empezando por los fans de DMC, algo que quizás ofenda a algunos metaleros hardcore, y el mismo Soichi, tan amanerado por momentos que no se sabe qué pensar de él. ¿Acaso en realidad es así o su verdadero ser es Krauser y su yo de civil es una compensación psicológica? Es que cuando se pone el maquillaje de Krauser lo hace tan bien que uno esperaría materializarse a Satán detrás suyo. La música es un aparte: metal duro y explícito para DMC y luego tonadas tranquilas para las cavilaciones de Soichi, lo cual resalta más el violento contraste. En general un interesante hallazgo y muy desternillante en particular. Si no la ven, Krauser los violará en sueños.

El opening:


Video subido por gerard sebastian martinez. También  lo puedes ver acá.

El tema del ending:

Video subido por OTAKUFUNES11. También lo puedes ver acá.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ese Krauser es un loquillo

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Avance de la Temporada Anime del Verano 2013

[A-Review]
En internet ay están circulando las noticias de los estrenos para esta nueva temporada. Acá un chart del tema que me ha llegado (clic sobre él para verlo entero o descargarlo).
Detalles próximamente (primero tengo el pendiente de la temporada de primavera)
Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿2013? No importa, no soy supersticioso

[Yoni]


Revisando mis etiquetas encuentro que no he hecho un post personal hace un tiempo. Eso no está bien, pues deja de lado lo que significa un blog. Bueno, no es que tampoco pretenda que mi vida sea taaaaaan apasionante. Cuando llegas a una edad más se aprecia la tranquilidad que otra cosa. Los tiempos de las explosiones anímicas son para los adolescentes… OK, eso sonó de viejos.

Ejem.

Por ello hoy que retomo el blog desde el año pasado me decidí por aprovechar y saludar (tardíamente quizás, pero es gratis, ¿no?) a mis 300 lectores asiduos (si le creo a Google Analytics):

FELIZ AÑO NUEVO 2013

Los quiero mucho aunque sospecho que la mayoría están por el Kamasutra. Deseo que la deidad de sus preferencias los colme de bendiciones, y la pasen mejor que como la pasaron el 2012. ¡2013! No hay predicción de fin del mundo para este año, ¿no? Bueno, no importa. Si como yo has pasado el 31/12/1999, 31/12/2000, 06/06/2006, 07/07/2007, 11/11/2011 y el 21/12/2012 sin novedad, que venga el Planeta X, Nibiru o Melancholia si quiere.

Es todo por el momento. Nos veremos más este 2013.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Premio Copé otra vez: Poesía y Novela 2013

[Otros]

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Y PETROPERÚ acaba de lanzar la convocatoria para la IV Bienal de Novela y XVI Bienal de Poesía “Premio Copé 2013”. Si eres peruano y además lector conspicuo (y acaso soñaste dedicarte a las letras) sabrás que este es uno de los más reputados concursos literarios nacionales, si no el más importante. Pasamos a la presentación de los responsables:

El Premio Copé es un concurso literario, impulsado por PETROPERÚ desde 1979 —a propósito del 10º aniversario de la Empresa—, organizado inicialmente en bienales de cuento (años pares) y poesía (años impares), que por su prestigio e importancia ocupa el lugar que tenían los desaparecidos Premios Nacionales de Literatura en el Perú.

Desde su creación, el Premio Copé ha sido la expresión de la responsabilidad empresarial de PETROPERÚ como parte de su compromiso con el desarrollo de la cultura y la creación literaria en el Perú, además de promocionar el libro y fomentar la lectura. Esto se evidencia en el reconocimiento de su responsabilidad corporativa, tanto en relación con sus trabajadores como con la comunidad.

Desde julio de 2007, PETROPERÚ amplió los géneros convocados e internacionalizó el Premio Copé (según el Acuerdo de Directorio Nº 084-2007-PP, del 13 de julio de 2007), orientando así su convocatoria en certámenes literarios bienales de Cuento y Ensayo (años pares), y Novela y Poesía (años impares), en idioma español.

Por lo que son objetivos primordiales del Premio Copé consolidar los vínculos existentes entre PETROPERÚ, la comunidad peruana e iberoamericana, y contribuir a la exaltación y promoción de los valores culturales y humanísticos como patrimonio universal.

Actualmente, el Premio Copé se ha constituido como el principal concurso de narrativa y poesía en el Perú por la promoción de nuevos escritores y la consagración de los ya experimentados, así como por la calidad que alcanzan los trabajos que participan.

Han sido ganadores y finalistas grandes representantes de la literatura peruana, como José B. Adolph, Leopoldo Chariarse, Eduardo Chirinos, Óscar Colchado, José de Piérola, Domingo de Ramos, Jorge Eslava, Eduardo González Viaña, Pablo Guevara, Washington Delgado, Carlos Herrera, Miguel Ildefonso, Fernando Iwasaki, Cronwell Jara, Gregorio Martínez, Luis Nieto Degregori, Armando Robles Godoy, Julio Ortega, César Silva-Santisteban, Rocío Silva-Santisteban, Iván Thays, Luis Enrique Tord y Selenco Vega, entre otros.

Sin duda, parte del éxito y prestigio del Premio Copé se debe a la magnífica reputación de los jurados calificadores, entre quienes es oportuno citar a José Antonio Bravo, Carlos Germán Belli, Pedro Cateriano, Luis Jaime Cisneros, Antonio Cornejo Polar, Alonso Cueto, Antonio Gálvez Ronceros, Ricardo González Vigil, Eduardo Hopkins, Estuardo Núñez, Abelardo Oquendo, Manuel Pantigoso, Edgardo Rivera Martínez, Ricardo Silva Santisteban, Eleodoro Vargas Vicuña y Carlos Eduardo Zavaleta, entre otros, en representación indistintamente de la Academia Peruana de la Lengua, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú e Instituto Nacional de Cultura (ahora Ministerio de Cultura).

Asimismo, desde 2008, el Premio Copé cuenta con el apoyo efectivo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, entidad que ha puesto a disposición de los concursantes peruanos y extranjeros en el exterior la plataforma de atención de sus misiones diplomáticas para la recepción de los trabajos y la valija diplomática para el envío de estos a la Oficina Principal de PETROPERÚ en Lima.

Gran estímulo resulta el premio pecuniario y el trofeo de estas bienales, pero, sin duda, lo más gratificante para los ganadores y finalistas es contar con la posibilidad de ver publicados sus trabajos en libros de cuidadosa edición publicados bajo el sello de Ediciones Copé. En ese sentido, hasta el momento se cuenta con treinta y ocho poemarios y cinco antologías de las Bienales de Poesía, dieciséis antologías de las Bienales de Cuento, dos novelas y dos ensayos de la Bienal de dichos géneros respectivamente. Es decir, el Premio Copé ha dado hasta la fecha sesenta y tres títulos que desde hace treinta y dos años, de manera ininterrumpida, ha cambiado la fisonomía de la literatura peruana.

Dirigido a todos los peruanos residentes en el Perú o el extranjero y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país, sin distinción —excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de ambos géneros—, la edición de este año tiene como premios los siguientes:

En la XIV Bienal de Poesía:

Primer Puesto:

Trofeo Copé Oro y 30.000 nuevos soles

Segundo Puesto:

Trofeo Copé Plata y 20.000 nuevos soles

Tercer Puesto:

Trofeo Copé Bronce y 10.000 nuevos soles

Finalistas:

Trofeo

En la IV Bienal de Novela:

Primer Puesto:

Trofeo Copé Oro y 45.000 nuevos soles

Finalistas:

Trofeo

 

El detalle de las bases para la Bienal de Poesía en este enlace y para la Bienal de Novela en este otro. El plazo de entrega de trabajos es hasta el 19 de julio del 2013.

¿Te animas?

La Yapa: Acá puedes revisar la lista de ganadores y finalistas de las versiones anteriores del Premio Copé. El catálogo de las Ediciones Copé aquí.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Life of Pi (2013): Poesía 3D del CGI

[F-Review]

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.


Video subido por cinesconditeoficial. También lo puedes ver acá.

Con el título capciosamante traducido al español (en Latinoamérica) como Una Aventura Extraordinaria, la última película del director taiwanés Ang Lee (Crouching Tigger Hidden Dragon, Brokebak Mountain, Lust Caution, Sense and Sensibility) llega a nuestras pantallas como para refrescar un verano caluroso.

La historia en apariencia no podía ser más simple: Piscine Molitor Patel, un inmigrante hindú en Canadá, es entrevistado por un escritor a quien le contaron que su vida podría hacer una buena historia. Pi (como logró que le apodaran en la escuela en vez del infamante Pissing –pipí- a punta de punche, incluso memorizándose cuchucientos dígitos de pi, el número irracional) accede a contarle desde su infancia en la India, donde su familia poseía un zoológico, su apego a la religiosidad hindú, su descubrimiento del cristianismo y el islam que empieza a seguir paralelamente, hasta cuando en un momento de apuro económico sus padres deciden cerrar el Zoo y emigrar a América. Para ello abordan un barco japonés con los animales destinados a ser vendidos en Estados Unidos, pero en medio del Océano Pacífico una tormenta hunde el barco y Pi queda como un náufrago en un bote salvavidas con la única compañía de un imponente (y peligroso) tigre de Bengala llamado Richard Parker. De la extraña convivencia entre dos seres tan distintos trata la historia y de cómo sobreviven juntos a esa aventura no exenta de misticismo iniciático.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Basada en la novela homónima de un tal Yann Martel, que muchos (leo) juzgaban imposible de filmar (diez años tuvo la Fox los derechos sin encontrar a un director que se atreviera a hacerla), Ang Lee sale airoso de tal vaticinio a fuerza de su habilidad con las imágenes. Porque Life of Pi es esencialmente una película de líricas imágenes, sobrecogedora a momentos, a ratos lisérgica, bella en general. Me atrevería a decir que pocas veces la animación por computadora ha sido usada de manera tan sentida, y con un cuidado y verosimilitud tal que el estudio ha tenido que jurar por Krishna que no ha habido maltrato al tigre, pues se habría usado uno de CGI en las partes más difíciles. Será cierto, supongo, quiero creerlo. En todo caso quedan varias secuencias que potencian la historia de manera exponencial –la escena submarina del hundimiento verbigracia-, justificando el 3D como no lo veía desde The Invention of Hugo Cabret de aquel otro maestro, el tal Martin Scorsese.

Candidata al Óscar de este año, Life of Pi es una fuerte candidata que le podría hacer repetir por tercera vez el plato a su director. Méritos no le faltan.

La yapa: Más imágenes y críticas en La Butaca.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Guardián de los Sueños (Dreamkeeper), cuentos amerindios en telefilm

[Homo Videns]

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En mis cotidianas búsquedas de productos audiovisuales de los que no sabía nada, me tropecé con esta interesante producción del 2003. Su título original es Dreamkeeper y fue dirigida por Steve Barron, humilde artesano en cuyo currículo figuran títulos como Las Tortuninjas y Los Coneheads, además de algunos capítulos de El Narrador de Cuentos y el video musical Billie Jean de Michael Jackson. Así, pues, no estamos frente a un principiante.

Y el oficio se nota en este título que encontré. Dreamkeeper es una digna película dentro de su humildad, respetuosa en la forma como se acerca a la tradición amerindia norteamericana (lo que le valió el premio al mejor film en el American Indian Film Festival de ese año), y eficiente en su narración y puesta en escena.

En cuanto a la historia en sí, esta nos cuenta el viaje de un joven indio, rebelde y algo problemático, un poco símbolo de la postración y rabia de su pueblo, quien recibe el encargo de su madre de llevar a su abuelo, un viejo narrador de cuentos, uno de los últimos que quedan, a la reunión anual de las naciones indias en Albuquerque, el Pow Wow. En el camino y rememorando diversas historias de la tradición amerindia sobre valentía, amistad, magia y espíritus de la naturaleza, el joven irá reflexionando sobre el curso de su vida en lo que termina convirtiéndose en un viaje iniciático de reencuentro con su herencia y su propia identidad.

Véanla, son dos capítulos de hora y media cada uno que no tienen pierde.

Parte 1


Video subido por Tatan SoCha. También lo puedes aquí.

Parte 2


Video subido por Tatan SoCha. También lo puedes aquí

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¡Oh, Dios Mío, mataron a Kenny!: Todas las muertes todas

[Pata de Palo]

Image may be NSFW.
Clik here to view.

De la página de facebook South Park Latino extraigo un divertido listado que recopila las muertes por las que Kenny MacCormick, uno de sus protagonistas, ha pasado en sus dieciséis temporadas. De verdad hay varias que no recordaba.

Temporada 1

  • Ep. 1: Le disparan los extraterrestres terminando así en la calle, pero resultó que todavía estaba vivo pero débil. Con las pocas fuerzas que le quedan logra levantarse pero en ese momento es aplastado por una estampida de vacas. Sorprendentemente sobrevive pero queda aún más débil. Logra levantarse y es atropellado por una patrulla la cual perseguía las vacas causando así su muerte definitiva. En las escenas eliminadas de este capítulo, Kenny vuelve a aparecer vivo.
  • Ep. 2: Primero sufre un pequeño descuido durante la representación de una obra teatral cuando una cabaña india se le cae encima, pero no sufre daño alguno. Después, el Sr. Garrison le dispara accidentalmente inducido por el señor sombrero. El fuerte disparo eleva a Kenny en el aire y este termina clavándose el palo de una bandera por la cabeza.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 3: Es quemado por la lava de un volcán, pero sobrevive, después Ned le dispara por accidente.
  • Ep. 4: Unos En un juego de fútbol americano es decapitado y las ratas se comen su cadáver, pero vuelve a salir jugando en el campo.
  • Ep. 5: Es cocinado en un microondas al ser atacado por el clon de Stan; al día siguiente vuelve a aparecer en el salón de clases.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 6: Es tocado por la muerte ya que esta llevaba tiempo persiguiéndole por razones desconocidas; su alma aparece junto a el bisabuelo de Stan.
  • Ep. 7: Es aplastado por la estación espacial MIR, luego revivido como zombie, muerto una segunda vez por Kyle para romper el hechizo zombie y revive buscando venganza pero es aplastado por una estatua y luego por un avión.
  • Ep. 8: Jimbo le disparó confundiéndole con un ornitorrinco.
  • Ep. 9: Es atacado por pavos mutantes a media batalla contra estos.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 10: Kenny no muere en este capítulo pero estuvo en peligro de muerte dos veces: le pidieron que desconectara unos cables mojados y que descolgara una estrella justo debajo de una piscina con un tiburón hambriento.
  • Ep. 11: Es cruzado con una espada entre los ojos por la maestra sustituta.
  • Ep. 12: Es Ahorcado en un poste con la soga que sujetaba una pelota.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 13: Lo atropella un tren.

Temporada 2

  • Ep. 2: Curiosamente en el último episodio de la temporada anterior muere arrollado por un tren y dado a que esta es una continuación al inicio aparece de la nada pero vuelve a morir cuando agarra dos cables de electricidad para que hagan contacto.
  • Ep. 3: Sufre varios intentos de asesinato: un coche le aplasta, se golpea contra un muro por la inercia del columpio, y recibe un disparo. Sin embargo, en los tres casos sobrevive. Su muerte se produce en los créditos, cuando le cae un abeto encima.
  • Ep. 4: Cae en una tumba y es aplastado por la lápida.
  • Ep. 5: Una pelota lo empujó contra una pared jugando matagente (o quemados).
  • Ep. 6: Dos personas lo jalan hasta que lo parten a la mitad.
  • Ep. 7: Los Chicos quedan atrapados en el autobús pero afuera hay un monstruo que devora a un niño de rojo. Los chicos empiezan a contar sus experiencias anteriores o parecidas a esta, terminando todos comiendo helados, pero el monstruo se come a Kenny y Cartman cuenta una historia donde Kenny muere arrollado por una moto. Más adelante vuelve a salir en el autobús ya que todo esto es una sueño de Stan así que técnicamente no murió.
  • Ep. 8: Los chicos recuerdan cuando jugaban con petardos en ese recuerdo Kenny muere cuando un petardo explota y le vuela la cabeza y luego las ratas se comen su cuerpo.
  • Ep. 9: Es pisoteado hasta morir por la gente que va saliendo del cine.
  • Ep. 10: Muere de varicela.
  • Ep. 11: Le explota la cabeza por culpa de una máquina de lavado de cerebro del Planetario.
  • Ep. 12: Muere mientras lo pisotea una audiencia.
  • Ep. 13: El cuerno de un toro le atravesó la cabeza.
  • Ep. 14: Ozzy Osbourne le arranca la cabeza.
  • Ep. 15: Lo mata el pez malvado de Stan.
  • Ep. 16: Es disparado a quemarropa al ser confundido con un fugitivo al tener su capucha anaranjada.
  • Ep. 17: Lo aplasta un carrito de los duendes.
  • Ep. 18: Queda atrapado en una cinta transportadora.

Temporada 3

  • Ep. 1: Un rayo le cae y es resucitado por su novia Kelly.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 2: Combustión espontánea.
  • Ep. 3: Mientras esperan al Chef se hace de noche y Kenny es comido por las ratas, al amanecer Kenny vuelve a aparecer vivo. Es aplastado por el Sucubo luego Cartman le saca los ojos para poderlo trasplantárselos.
  • Ep. 4: Cae en una caja llena de clavos, pero sobrevive porque se le escucha hablar.
  • Ep. 5: Lo mata un oso confundiéndole con un antílope.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 6: Un hombre disfrazado de ave le da un imán luego enciende un ventilador y es arrastrado a este hasta ser rebanado.
  • Ep. 8: Kyle cuenta a Stan sus hazañas en el campamento judío, es decir, lo que ocurrirá en el siguiente capítulo así que se puede decir que Kenny ya estaba muerto en este capítulo.
  • Ep. 9: Se rompe la cabeza con un caparazón para liberar a Moisés.
  • Ep. 10: Le entra un ataque epiléctico al jugar al videojuego de los Chipokomons. Luego es comido por las ratas desde dentro.
  • Ep. 11: Muere congelado criongénicamente asi que sigue vivo.
  • Ep. 12: Al llevar un disfraz robótico parecido al robot ED-209 (de la película RoboCop), una seminave le ata las piernas con una cuerda y eso hace que Kenny se caiga. después otras seminaves le disparan y hacen que explote como en una escena de Star Wars Episodio V: El Imperio Contraataca, después es comido por las ratas. Curiosamente en RoboCop, el ejecutivo que muere durante la demostración del ED-209 se llama Kinney pero en inglés su nombre se pronuncia como "Kenny".
  • Ep. 13: Lo mata el mono fonético de Cartman ya que este y Kenny se estaban peleando por comerse una bellota.
  • Ep. 14: Una luz de señal lo mata.
  • Ep. 15: Le cae un candelero.
  • Ep. 16: Al confundir un "Tapón" con un "Tampon" se lo coloca en el trasero esto hace que Kenny muera al escupir sangre.
  • Ep. 17: Defeca hasta morir, pero vuelve aparecer en el autobús junto a Cartman.

Temporada 4

  • Ep. 1: Se ahoga en un río.
  • Ep. 2: En un accidente de trineo, es golpeado contra un árbol, despuésImage may be NSFW.
    Clik here to view.
    unos ladrillos lo aplastan.
  • Ep. 3: Cartman lo golpea en la cabeza con un sartén bajo los efectos del Ritalin, creyendo que Christina Aguilera estaba sentada en él.
  • Ep. 4: Lo mata por accidente el gobierno de los Estados Unidos.
  • Ep. 5: La madre de Kenny está embarazada y este tiene una pesadilla en el que sueña que su madre da a luz una especie de bebé monstruo, este bebé primero le corta la cabeza al doctor y después a Kenny, quien despierta. Más tarde una ambulancia le atropella y lo mata, y ya en el hospital la madre da a luz a un bebé igual que Kenny y deciden llamarlo asi en comemoración al fallecido Kenny, después su madre dice que eso ya habia pasado 52 veces.
  • Ep. 6: Es aplastado por un piano, después de hacer un discurso de como siempre muere y a nadie le importa.
  • Ep. 7: Explota después de tomarse un plato de pastillas antiácidas y un vaso con agua creyendo que eran mentas.
  • Ep. 8: Lo aplasta el ascensor de un centro comercial.
  • Ep. 9: Es atropellado por autobús, pero no muere.
  • Ep. 10: Esta es la continuación del episodio anterior, donde Kenny es atropellado por un autobús, se cree que muere pero en esta parte se ve que llega a México.
  • Ep. 12: En un accidente en la silla de ruedas de Timmy, parodiando la película Máxima Velocidad, pero vuelve a aparecer cuando activan la maquina del tiempo.
  • Ep. 13: Atrapado entre una puerta y la pared.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 14: Le cae un reflector en un escenario teatral.
  • Ep. 15: Kenny no llega a morir en este episodio, pero sus amigos le sobornan para que permanezca en el útero de la señora Crabtree durante 6 horas, pero antes de que eso ocurra, Kenny es condenado a prisión asi que Kyle y Stan buscan a un sustituto y lo disfrazan con el anorak naranja de Kenny. Tras permanecer en el útero 6 horas, la señora Crabtree decide parir al falso Kenny, pero este se asfixia y muere.
  • Ep. 16: Aunque no se ve en pantalla, es sacrificado.
  • Ep. 17: Lo atropella un coche cuando él, Stan y Kyle cantaban luego estos dicen "no importa, lo mataremos en el cuento".

Temporada 5

  • Ep. 1: Ríe hasta morir.
  • Ep. 2: Vomita sus intestinos a causa de la Peste Negra.
  • Ep. 3: Se lo lleva un águila, pero sobrevive ya que vuelve a ser visto en la reunión scout.
  • Ep. 4: Se ahoga durante el suicidio en masa, enfrente del monumento a Abraham Lincoln en Washington.
  • Ep. 5: Le cortan los brazos y las piernas, pero no muere.
  • Ep. 6: Accidente en la montaña rusa de Cartman, cuando un barrote le atraviesa la cabeza, después se le ve muerto asi en una foto.
  • Ep. 7: Un bumerán le atraviesa la cara.
  • Ep. 8: Cae en lava.
  • Ep. 9: Muere al ser acribillado junto a su versión afgana.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 10: Lo atropella una motocicleta.
  • Ep. 11: Le disparan los oficiales de seguridad del aeropuerto por querer abordar con un cortauñas.
  • Ep. 12: Nunca se ve como se muere, pero es llevado por Craig en un trineo así que se puede decir que esta herido.
  • Ep. 13: Muere permanentemente de una enfermedad terminal.

Temporada 7

  • Ep. 15: El primer ministro de Canadá (Sadam Hussein disfrazado) le dispara un láser a los ojos, eso hace que Kenny explote.

Temporada 8

  • Ep. 7: El "señor Jefferson" (Michael Jackson) lo confunde con su hijo y Kenny le dice que lo suelte (Kenny sale sin su capucha) y este lo arroja fuertemente contra el techo.

Temporada 9

  • Ep. 3: Lo mata la mafia china.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 4: Lo atropella un camión, pero resulta ser que no esta muerto, solo esta paralizado, conectado a unas máquinas que lo mantienen vivo. Los ángeles deben lograr que lo desconecten para que pueda ir al cielo y derrotar al demonio jugando con un PSP, al final lo logra y le dan de premio una estatua de Keanu Reeves.
  • Ep. 11: Mientras Stan, Kyle y Kenny huyen de los chicos pelirrojos uno de ellos agarra a Kenny y se lo lleva. No se sabe si muere o no ya que no vuelve a aparecer en el capítulo.

Temporada 10

  • Con excepción de la muerte de su personaje en World of Warcraft, esta es la primera temporada donde nunca muere Kenny.

Temporada 11Image may be NSFW.
Clik here to view.

  • Ep. 14: Una bala disparada por Bebé le atraviesa la cabeza mientras cena con su familia.

Temporada 12

  • Esta es la segunda temporada donde nunca muere Kenny.

Temporada 13

  • Ep. 1: Contrae Sífilis por practicar sexo oral con su novia.
  • Ep. 10: Estalla junto con un cohete.
  • Ep. 14: Se ahoga en orina tras un accidente en un parque acuático(es la segunda vez que le vemos sin capucha pero esta volteado).Image may be NSFW.
    Clik here to view.

Temporada 14

  • Ep. 1: Muere al practicar un juego sexual disfrazado de Batman.
  • Ep. 12: Muere al ser apuñalado por el líder de una secta, luego aparece en su cama para ser llamado cobarde por su amigos y este hace un gesto de cansancio.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  • Ep. 13: Kenny se suicida 3 veces. La primera en un intento desesperado por demostrarle a sus amigos que no puede morir se dispara en la cabeza. La segunda se arroja sobre púas para encontrar ayuda luego Kenny despierta en su cama. Y la tercera se vuelve a disparar en la cabeza porque esta cansado luego su mama vuelve a parirlo como en el capitulo "Cartman se une a NAMBLA".

Temporada 15

  • Ep. 14: Un cóndor gigante destruye el techo de su escuela toma a Kenny y lo avienta contra las taquillas, luego se lo come.

Temporada 16

  • Ep. 6: Muere de aburrimiento en un barco.

Película

  • En la película South Park: Bigger, Longer & Uncut, Kenny intenta Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    probarle a Cartman que los pedos son combustibles (Producto de la película de Terrance y Philip) consigo mismo, quemándose vivo, posteriormente un camión arrojaría accidentalmente una montaña de sal sobre él; pero lo que de verdad causaría su muerte sería cuando, en el hospital, el Dr. Doctor remplazaría su corazón por una patata hervida, devolviéndole la vida por tres segundos y luego, explotando su cuerpo. Durante su estadía en el infierno, Kenny intentaría convencer a Satanás que no se deje manipular por su amante Saddam Hussein, que tarde o temprano terminaría quitándole el trono, pero Satanás es demasiado débil para enfrentarlo. Al final, cuando Saddam Hussein y Satanás invaden la tierra, Kenny logra colarse y salir a la tierra; donde finalmente convence a Satanás de dejar a Saddam, quien es arrojado a las rocas del infierno. Satanás está dispuesto a concederle un deseo a Kenny, éste desea que todo volviera a ser como antes, aunque eso significaba que Kenny volvería a morir, solo que esta vez, Kenny entraría al cielo.

Anécdota

  • En una entrega de los Premios Emmy a fines de los 90, los cuatro chicos de South Park presentaron un premio. Después de anunciar al ganador, una estatua gigante del Emmy, cae sobre Kenny y lo mata.

La Yapa: Este es un video que vi allá por las postrimerías de los 90s, presentado como el trailer de una película sobre el paso de Kevin McCormick por Japón, cuando trabajaba como doble en varios reputadas animes de esa época:


Video subido por AuronAgain. También lo puedes ver acá.

Y además ya que estamos con lo de las muertes de Kenny, una recopilación en video de las que sucedieron en las dos primeras temporadas.


Video subido por Raistlen007. También lo puedes ver acá.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Toy Story live action (en español latino)

[Homo Videns]

Con una dedicación y paciencia notables, dos jóvenes estadounidenses de diecinueve años, Jonason Pauly y Jesse Perrotta, han recreado la clásica película de animación de Pixar, Toy Story, mediante el uso de personas reales y las reproducciones de los juguetes que aparecieran en la original allá por los 90s. El resultado es una oda a la nostalgia que se ha hecho muy popular en el mundo anglo. Y ahora, otros usuarios se tomaron el trabajo de reeditarlo con la banda sonora en español latino, lo cual nos permite disfrutar mejor esta pequeña obra de arte ahora en tan curioso live action amateur.


Video subido por Alan Lucero. También lo puedes ver acá. El original de jonasonMoviesaquí.

La yapa: También hay versión en castellano peninsular acá, para que no digan que no pienso en mis visitantes españoles.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas (2013): Que no te cuenten cuentos

[F-Review]

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.


Video subido por paramountintl. También lo puedes ver acá.

Los hermanos Hansel y Gretel son abandonados en lo profundo de un oscuro bosque por sus padres, topándose con una sospechosa casa hecha de caramelo. Al entrar son recibidos por una bruja que los ha atraído a ella para comérselos. Sólo que su plan falla y los dos niños la matan quemándola en el horno que aquella había preparado para ellos. Han pasado quince años y ahora ambos hermanos son unos reconocidos, feroces y bien preparados cazadores de brujas que llegan al pueblo de Augsbugo contratados para tratar de recuperar a varios niños que se piensa han sido secuestrados por brujas por misteriosas razones... algo relacionado con cierta Luna de Sangre. Sin embargo, en un giro de la trama se toparán con mucho más y que incluirá sus propios pasados.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Qué podría decir de esta nueva reinvención hollywoodense de los viejos cuentos de hadas? ¿Es relevante? ¿Es notable? ¿Es al menos divertida? Uhm, al menos no está Kristen Stewart.

La verdad no esperaba mucho de ella, aparte de una de acción y aventura con sangre aquí y allá en 3D y sin compromiso… y eso justamente recibí. Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas no es nada del otro martes o viernes, ni siquiera lo suficientemente mala para dedicarle muchas páginas. ¿Es ridícula? Sí, pero no tanto como otras. ¿Hace un uso barato del 3D en escenas de cosas que salen de la pantalla hacia los espectadores? Claro. ¿Es tonta? Ni qué decir. A propósito… ¿alguien sabe en qué siglo sucede la historia de marras? Bueno, no importa. Pero esas botellas de leche con dibujos de niños perdidos pegados en ellas… Ufff.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

A medio camino entre la parodia, el horror… y Van Helsing, se nota el gusto de su director Tommy Wirkola (noruego responsable de la bizarra Dead Snow, la de los zombis nazis que salen de la nieve) por el gore y el exceso. Del guión no se puede decir mucho. Personalmente creo que debieron insinuarnos un poco aunque sea la ubicación de Augsburgo dentro de la historia previa de los hermanos Hansel y Gretel, al menos para que la revelación del último cuarto no pareciera tan sacado de la manga.

En cuanto a las actuaciones no hay nada para destacar. El protagónico masculino (Hansel) quedó a cargo de Jeremy Renner, más conocido por su reciente papel de Clint “Ojo de Halcón” Barton en Los Vengadores; mientras que el femenino (Gretel) lo interpretó Gemma Arterton que hizo de la princesa Tamina en El Príncipe de Persia.

Bueno, si no hay nada mejor…

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Situación asquerosa en 3 2 1

La yapa: Más imágenes y críticas en La Butaca.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Paralelo 140: Programa Nº1 del 2013

[Homo Videns]

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Y retornaron los gordos del único (hasta donde sé) programa de anime de la televisión tacneña. En esta ocasión abren con algo que se parece a un corto de sus propias inspiraciones, para seguir con noticias variadas de la actualidad animesca y un somero repaso de los estrenos del mes pasado. Véanlo si no les preocupan los ataques de vergüenza ajena, y recuerden que el programa va en TV Sur los sábados a las 11:30 AM.

Programa Nº 1 (2013)

PARA 140 2013 ( CAP 01) parte 1 from basija on Vimeo.

PARA140 2013 (cap 2 ) parte 02 from basija on Vimeo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Despertar de los Muertos (2011): Del Escepticismo a…

[F-Review]

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.


Video subido por ktrailersHD. También lo puedes ver acá.

Inglaterra, año 1921. La Gran Guerra ha pasado no sin dejar secuelas en la gente que la sobrevivió, donde muchos de los que perdieron algún ser querido (bien por los enfrentamientos o bien en la epidemia de gripe española) buscan en el espiritismo un consuelo que les es esquivo. Florence Cathcart es una escritora de éxito que se dedica a desacreditar supuestos hechos paranormales y desenmascarar a los charlatanes que lucran con lo sobrenatural, labor que le granjea varias antipatías. En una de esas es contactada por los administradores de Rookford, un internado escolar en la campiña, para que investigue la supuesta aparición de un niño fantasma en el claustro escolar, el cual habría ya producido una muerte. La Srta. Cathcart acepta (no sin hacerse de rogar) y cuando llega con sus aparatos científicos dispuesta a descubrir lo que piensa que es una broma de niños que se salió de control, acaba enfrentándose a la incertidumbre de que acaso hay más cosas bajo el sol de lo que la ciencia en la que tanto confía conoce. Y aparte su pasado.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

The Awakening es el título original de esta cinta que nos llega a Latinoamérica con nombre tan equívoco (¿que diría George A. Romero? Al menos en España la titularon menos torpemente La Maldición de Rookford). Es una cinta inglesa y se nota. Nada de efusiones sanguíneas u horripilantes criaturas del Averno, mucho diálogo, un ritmo pausado y unas interpretaciones cumplidoras. Como película de terror y suspenso no se presenta como revolucionaria; es mas bien humilde y contenida. Lo cual a la larga la hace derivar más al drama en su sorpresivo final anticlimático, el cual me pareció acertado por la forma cómo logra hacer evolucionar a su protagonista desde el escepticismo más militante a su choque con sus paradigmas racionales.

En cuanto a la ambientación, vale. El ambiente aunque opresivo es moderado (mención especial para cierta tenebrosa casa de muñecas, estense atentos). La protagonista (Rebecca Hall, que leo participó en Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen, y que la veremos en Iron Man 3… vaya) cumple bien su papel, llevando sobre sus hombros la trama con eficiencia y verosimilitud.

En general, aún con algún altibajo en su guión, esta es una película que aún sin ser una obra maestra destaca del montón.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La yapa: Más imágenes, datos y críticas en La Butaca.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Paralelo 140: Programas del Nº 2 al Nº 8 del 2013

[Homo Videns]

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sí, he vuelto luego de unas semanas muy ocupado. Siempre es así por estas fechas de balances. No quiere decir que no me desaparezca nuevamente; todo puede pasar, pero si tengo tiempo me daré unos minutos para postear algo.

Retomando, y por si no los han visto, acá paso los programas de Paralelo 140 que han estado haciendo los de Perversus y Los Super Mejores Amigos. Comentaría algo, pero como mucho son noticias ya algo viejas (algunas de más de un mes), mejor lo dejo allí. OK, me da flojera… Quizás luego actualice. Eso sí, “disfruten” los cortos que incluyen y que protagonizan el famoso (infame si lo prefieren) Synonymus y otros impresentables.

 

Programa Nº 2

para 140 parte 1 ( vol.2 ) from basija on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.2 ) from basija on Vimeo.

 

Programa Nº 3

para 140 parte 1 ( vol.3 ) from basija on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.3 ) from basija on Vimeo.

 

Programa Nº 4

Para140 parte 01 ( cap 04 ) from basija on Vimeo.

Para140 parte 02 ( cap 04 ) from basija on Vimeo.

 

Programa Nº 5

PARA 01 ( cap 05 ) from basija on Vimeo.

PARA 02 ( cap 05 ) from basija on Vimeo.

 

Programa Nº 6

Para140 parte 01 ( cap 06 ) from basija on Vimeo.

Para140 parte 02 ( cap 06 ) from basija on Vimeo.

 

Programa Nº 7

Para140 parte 01 ( cap 07 ) from basija on Vimeo.

Para140 parte 02 ( cap 07 ) from basija on Vimeo.

 

Programa Nº 8

Para 140 01 ( vol.8 ) from basija on Vimeo.

Para 140 02 ( vol.8 ) from basija on Vimeo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Porno Vs Vida Real

[Pata de Palo]

Creo que todos estamos familiarizados con los clichés de las que las ciertas producciones están plagadas… y que no se suelen dar en la vida real. Y bueno… creo que la imagen dice todo lo que falta decir.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Oh Realidad, perra cruel.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Partida de Rescate, cuento de Arthur C. Clarke

[Op. Cit.]

Arthur C. Clarke es uno de los nombres más representativos de la Ciencia Ficción del siglo pasado. Su contribución al género (que Harlan Ellison, conservando las siglas del género en inglés, alguna vez propuso renombrar como Ficción Especulativa) no es así poca. Sólo mencionar la película 2001: Una Odisea Espacial, cuyo guión escribiera junto a Stanley Kubrick y que es prácticamente el hito que marca la mayoría de edad del SF en el cine (restringido hasta entonces en su mayoría en obras de dudosa rigurosidad científica o verosimilitud, cuando no abusaban de tópicos del cine de aventura más comercial) bastaría para darle su sitio en la historia. Ya había leído antes (también) su versión de 2001 en novela y me quedé con la curiosidad de encontrar más de él. Gracias a internet he podido hacerlo, gracias al hallazgo de una selección de su obra, que van desde sus recopilaciones de cuentos hasta sus sagas de Odisea Espacial (las secuelas de 2001), Rama y Venus Prime, pasando por ese tremendo y temprano tour de force que es El Fin de la Infancia.

Ideas interesantes, visiones de lejanías, rigurosidad aún en mucho vigente. Clarke fue también un profeta de la ciencia y sus beneficios para la Humanidad, lo cual se nota claramente en el tono optimista de la mayoría de sus relatos, rezumantes de esperanza en que el ser humano evolucione a formas superiores… incluso a niveles que a ojos de otros podríamos equiparar a divinos, aunque a veces (como en las secuelas de Rama) no pueda con su genio la raza.

El relato de abajo es uno de los del Clarke temprano, escrito al año siguiente del fin de la Segunda Guerra Mundial. El público aún veía lejano el sueño del viaje espacial, pero los muchachos que en esos tiempos leían y escribían Ciencia Ficción ya veían un futuro en el que la joven Humanidad tomara un sitio en el Cosmos.

 

PARTIDA DE RESCATE

(Rescue Party, 1946)

¿De quién era la culpa? Durante tres días, los pensamientos de Alveron habían vuelto sobre aquella cuestión y todavía no les había encontrado respuesta. Una criatura de una raza menos civilizada, o menos sensible, nunca hubiera dejado torturar su mente con eso y se habría satisfecho con la seguridad de que nadie podía ser responsable de los  avatares del destino. Pero Alveron y su especie habían sido los señores del Universo desde el alba de la historia, desde aquella tan lejana época en que la Barrera del Tiempo había sido envuelta alrededor del cosmos por los desconocidos poderes que yacían más allá del Principio. A ellos les fue dado todo el conocimiento; y con el conocimiento infinito iba la responsabilidad infinita. Si había equivocaciones y errores en la administración de la Galaxia, la culpa recaía sobre la cabeza de Alveron y su gente. Y esto no era una mera equivocación: era una de las mayores tragedias de la historia.

La tripulación todavía no sabía nada. Aun a Rugon, su mejor amigo y lugarteniente del capitán de la nave, se le había dicho sólo una parte de la verdad. Pero ahora los sentenciados mundos yacían a menos de un billón de millas. En unas pocas horas aterrizarían en el tercer planeta.

Alveron leyó una vez más el mensaje de la Base; entonces, con el latigazo de un tentáculo que ningún ojo humano podría haber seguido, apretó el botón de «Alerta General». A través de todo el cilindro de una milla de largo que era la nave de Vigilancia Galáctica S9000, criaturas de muchas razas abandonaron su trabajo para escuchar las palabras de su capitán.

—Sé que han estado preguntándose —comenzó Alveron— por qué nos han ordenado abandonar nuestro patrullaje y proceder con tal aceleración hacia esta región del espacio. Algunos de ustedes pueden darse cuenta de lo que significa esta aceleración. Nuestra nave está en su viaje final: los generadores han estado funcionando durante sesenta horas a Sobrecarga Final. Tendremos mucha suerte si volvemos a la Base por nuestros propios medios.

»Nos estamos aproximando a un sol que está a punto de volverse nova. La detonación ocurrirá en siete horas, con una incertidumbre de una hora, dejándonos un máximo de sólo cuatro horas para la exploración. En el sistema que va a ser destruido hay diez planetas y hay una civilización en el tercero. El hecho fue descubierto sólo hace unos pocos días. Es nuestra trágica misión ponernos en contacto con esa raza sentenciada y, si es posible, salvar a alguno de sus miembros. Sé que es poco lo que podemos hacer en tan corto lapso y con una sola nave. Ninguna otra máquina podría alcanzar el sistema antes de que ocurra la detonación.» .

Hubo una larga pausa, durante la cual no podría haber habido sonido o movimiento alguno en toda la poderosa nave, que se aceleraba silenciosamente hacia los mundos de adelante. Alveron sabía qué estaban pensando sus compañeros y trató de contestar a su no formulada pregunta.

—Se preguntarán cómo se ha permitido que ocurra tal desastre, el peor de los que tenemos registro. Pero les puedo asegurar una cosa. El fallo no reside en esta nave.

»Como ya saben, con nuestra actual flota de menos de doce mil naves es posible reexaminar cada uno de los ocho millones de sistemas solares de la Galaxia, a intervalos de casi un millón de años. La mayoría de los mundos cambia muy poco en tan corto tiempo.

»Menos de cuatrocientos mil años atrás, la nave de inspección S5060 examinó los planetas del sistema al que nos estamos aproximando. No encontró inteligencia en ninguno de ellos, pese a que el tercer planeta abundaba en vida animal y que otros dos mundos habían sido alguna vez habitados. Se presentó el informe habitual, y el sistema estará apto para su próximo examen en seiscientos mil años.

»Ahora parece que en el increíblemente corto período de tiempo desde la última inspección ha aparecido vida inteligente en el sistema. El primer indicio de esto tuvo lugar cuando desconocidas señales de radio fueron detectadas en el planeta Kulath, en el sistema X 29.35, Y 34.76, Z 27.93. Se tomaron sus coordenadas: provenían del sistema al que nos dirigimos.

»Kulath está a doscientos años luz de aquí; por tanto, aquellas ondas de radio han estado en camino durante dos siglos. Por consiguiente, al menos durante este tiempo, ha existido una civilización en uno de estos mundos, una civilización que puede generar ondas electromagnéticas y todo lo que eso implica.

»Se hizo un inmediato examen telescópico del sistema y entonces se encontró que el Sol estaba en el inestable estado de prenova. La detonación podría ocurrir en cualquier momento y ciertamente podría haber tenido lugar mientras las ondas de luz estaban en camino a Kulath.

»Hubo un pequeño retraso mientras las antenas direccionales de supervelocidad de Kulath II se enfocaban en el sistema. Ellas demostraron que la detonación todavía no había ocurrido, pero que faltaban pocas horas. Si Kulath hubiera estado una fracción de año luz más lejos de este sol, nunca nos habríamos enterado de esta civilización hasta que hubiera cesado de existir.

»El administrador de Kulath se puso inmediatamente en contacto con la Base del Sector y se me ordenó dirigirme hacia el sistema al instante. Nuestro objetivo es salvar a todos los miembros que podamos de la raza sentenciada, si todavía queda alguno. Pero hemos supuesto que una civilización que posee radio debe haberse protegido contra cualquier elevación de temperatura que ya podría haber ocurrido.

»Esta nave y los dos módulos explorarán una sección del planeta, cada uno. El comandante Torkalee cogerá el Número Uno y el comandante Orostron el Número Dos. Tendrán menos de cuatro horas para explorar este mundo. Al finalizar este lapso deberán estar de vuelta en la nave. Esta partirá en ese momento, con o sin ellos. Inmediatamente daré detalladas instrucciones a los dos comandantes en el cuarto de control.

»Eso es todo. Entraremos en la atmósfera en dos horas.»

Sobre el mundo conocido en un tiempo como Tierra, los fuegos se extinguían: ya no había nada que quemar. Los grandes bosques que habían barrido el planeta como una marejada con la muerte de las ciudades, no eran ahora más que resplandeciente carbón de leña, y el humo de sus piras funerarias aún manchaba el cielo. Pero las últimas horas estaban todavía por venir porque las rocas ole la superficie todavía no habían comenzado a fluir. Los continentes eran apenas visibles a través de la humareda, pero sus contornos no significaban nada para los observadores de la nave que se acercaba. Las cartas que ellos poseían estaban atrasadas en más de una docena de Eras Glaciales y en más de un diluvio.

La S9000 había pasado por Júpiter y había visto inmediatamente que no podía haber vida en aquellos semigaseosos océanos de hidrocarburos comprimidos, ahora en furiosa erupción bajo el anormal calor solar. Habían omitido Marte y los planetas exteriores, y Alveron comprendió que los mundos más cercanos al Sol que la Tierra ya estarían fundiéndose. Era más que probable, pensó tristemente, que ya hubiera terminado la tragedia de esta raza desconocida. En lo profundo de su corazón pensó que quizá fuera mejor así. La nave podrá llevar sólo unos pocos cientos de supervivientes y el problema de la selección le había estado obsesionando.

Rugon, jefe de comunicaciones y lugarteniente del capitán, entró en el cuarto de control. Durante la última hora se había esforzado en detectar radiación proveniente de la Tierra, pero en vano.

—Es muy tarde —anunció lóbregamente—. He recorrido todo el espectro y el éter está muerto, excepto nuestras propias estaciones y algunos programas de Kulath de hace doscientos años. Ya no hay nada que esté irradiando en este sistema.

Se movió hacia la gigante pantalla de visión con un movimiento fluido y gracioso, que ningún simple bípedo podría siquiera desear imitar. Alveron no dijo nada; había estado esperando esta noticia.

Una pared entera del cuarto de control fue ocupada por la pantalla, un gran rectángulo blanco que daba una impresión de profundidad casi infinita. Tres de los delgados tentáculos de control de Rugon, inútiles para el trabajo pesado, pero increíblemente veloces en cualquier manipulación, aletearon sobre los diales selectores y la pantalla se encendió con mil puntos luminosos. El campo de la estrella fluyó rápidamente mientras Rugon ajustaba los controles, haciendo que el proyector se enfocara sobre el mismo Sol.

Ningún hombre sobre la tierra hubiera reconocido la monstruosa figura que llenaba la pantalla. La luz del Sol ya no era blanca: grandes nubes azul-violáceas cubrían la mitad de su superficie, y de ellas, largos gallardetes de llamas estallaban hacia el espacio. En un punto, una enorme prominencia se había elevado fuera de la fotosfera, casi hasta penetrar en los vacilantes velos de la corona. Era como si un árbol de fuego hubiera echado raíces en la superficie del Sol, un árbol que se erguía a medio millón de millas de altura y cuyas ramas eran ríos de llamas que barrían el espacio a cientos de millas por segundo.

—Supongo —dijo Rugon— que están bastante satisfechos con los cálculos de los astrónomos. Después de todo...

—Oh, estamos perfectamente a salvo —dijo Alveron confiadamente—. He hablado al Observatorio de Kulath y han estado haciendo unas verificaciones adicionales a través de nuestros propios instrumentos. Esa incertidumbre de una hora incluye un margen secreto de seguridad, que no me dirán, en caso de que me sienta tentado a permanecer más tiempo.

Echó una ojeada al panel de instrumentos.

—El piloto ya nos debería haber hecho penetrar en la atmósfera. Encienda la pantalla y enfóquela sobre el planeta, por favor. ¡Ah, allá van!

Hubo una repentina vibración a sus pies y un bronco sonar de alarmas, acallado instantáneamente. A través de la pantalla de visión se vio que dos delgados proyectiles se zambullían hacia la creciente masa de la Tierra. Viajaron juntos unas pocas millas, luego se separaron y uno se desvaneció abruptamente, mientras penetraba en la sombra del planeta.

Lentamente, la inmensa nave madre, con su enorme volumen, descendió después de ellos en la furiosa tormenta que estaba precipitándose en las ciudades desiertas del Hombre.

Era de noche en el hemisferio sobre el que Orostron ejercía su pequeño mando. Como Torkalee, su misión era fotografiar, grabar e informar los progresos a la nave madre. El pequeño módulo explorador no tenía lugar para especímenes o pasajeros. Si se hiciera contacto con los habitantes de este mundo, la S9000 acudiría inmediatamente. No habría tiempo para negociar. Si hubiera algún problema, el rescate sería por la fuerza y las explicaciones podrían llegar después.

La arruinada región que yacía debajo estaba bañada por una imponente y vacilante luz, ya que un despliegue crepuscular descargaba su furia sobre la mitad del mundo. Pero la imagen de la pantalla de visión era independiente de la luz exterior y mostraba claramente un campo de rocas estériles que parecían no haber conocido nunca alguna forma de vida. Presumiblemente este desierto debía terminarse en algún lugar. Orostron aumentó la velocidad hasta el valor más alto que podía arriesgar en una atmósfera tan densa.

La máquina huyó a través de la tormenta y ahora el desierto comenzó a trepar hasta el cielo. Delante yacía una gran cordillera, perdidos sus picos en las nubes cargadas de humo. Orostron dirigió las antenas hacia el horizonte y la línea montañosa pareció de golpe muy cercana y amenazadora en la pantalla de visión. Comenzó a ascender rápidamente. Era difícil imaginarse un terreno menos prometedor para encontrar civilización, y se preguntó si no sería prudente cambiar de curso. Decidió que no. Cinco minutos más tarde tuvo su recompensa.

Algunas millas debajo yacía una montaña decapitada, su cúspide completamente cortada por alguna tremenda hazaña ingenieril. Por encima de la roca y a horcajadas sobre la meseta artificial había una intrincada estructura de barrotes metálicos soportando masas de maquinarias. Orostron detuvo su nave y descendió en espiral hacia la montaña.

La leve interferencia producida por el efecto Doppler ya se había desvanecido y la imagen se recortaba claramente sobre la pantalla. El reticulado sostenía algunas hileras de grandes espejos metálicos que apuntaban al cielo, formando un ángulo de cuarenta y cinco grados con la horizontal. Eran levemente cóncavos y cada uno poseía en su foco un complicado mecanismo. Parecía haber algo impresionante y significativo en esta formación; cada espejo apuntaba precisamente al mismo lugar del cielo... o más allá.

Orostron se dirigió a sus colegas.

—Me parece que es una especie de observatorio —dijo—. ¿Has visto alguna vez algo como eso? Klarten, una criatura multitentaculada y trípeda, proveniente de un racimo globular del borde de la Vía Láctea, tenía una teoría diferente.

—Ese es un equipo de comunicación. Aquellos reflectores son para enfocar rayos electromagnéticos. Ya he visto antes el mismo tipo de instalaciones en un centenar de mundos. Incluso podría ser la estación que recogió Kulath..., pese a que es bastante improbable, porque los rayos serían demasiado estrechos para espejos de ese tamaño.

—Eso explicaría el hecho de que Rugon no pudiera detectar radiación antes de que aterrizáramos —agregó Hansur II, uno de los mellizos provenientes del planeta Thargon.

Orostron no estaba de acuerdo en absoluto.

—Si aquello es una estación de radio, debe haber sido construida para comunicación interplanetaria. Miren la forma en que están orientados los espejos. No creo que haya podido cruzar el espacio una raza que ha conocido la radiocomunicación sólo dos siglos antes. A mi pueblo le llevó seis mil años.

—Nosotros lo conseguimos en tres —dijo Hansur II con indiferencia, hablando unos pocos segundos antes que su gemelo. Antes que la inevitable discusión pudiera desplegarse, Klarten comenzó a mover los tentáculos excitadamente. Mientras los otros hablaban, él había encendido el monitor automático.

—¡Aquí está! ¡Escuchen!

Movió una perilla y el pequeño cuarto se llenó con un sonido bronco y quejoso, que cambiaba de altura continuamente, reteniendo, sin embargo, ciertas características que eran difíciles de definir.

Los cuatro exploradores escucharon con atención durante un minuto; luego Orostron dijo:

—¡Seguro que esa no es ninguna forma de lenguaje ¡Ninguna criatura puede producir sonidos con tanta rapidez! Hansur I había llegado ala misma conclusión.

—Eso es un programa de televisión. ¿No crees así, Klarten? Los otros estaban de acuerdo.

—Sí, y cada uno de esos espejos parecen estar emitiendo un programa diferente. Me pregunto a dónde irán. Si estoy en lo cierto, uno de los otros planetas del sistema debe estar en la línea de esos rayos. Podemos verificarlo inmediatamente.

Orostron llamó a la S9000 e informó del descubrimiento. Tanto Rugon como Alveron estaban muy excitados e hicieron una rápida verificación de los registros astronómicos.

El resultado fue sorprendente... y desalentador. Ninguno de los otros nueve planetas se encontraba a lo largo de la línea de transmisión.

Los inmensos espejos parecían apuntar ciegamente hacia el espacio.

Sólo una conclusión se podía sacar, y Klarten fue el primero en proclamarla.

—Tuvieron comunicación interplanetaria —dijo—. Pero ahora la estación debe estar desierta y los transmisores sin control. No fueron desconectados y ahora apuntan al mismo lugar que cuando los abandonaron.

—Bueno, lo averiguaremos pronto —dijo Orostron—. Voy a aterrizar.

Lentamente llevó la máquina hacia los grandes espejos metálicos y los sobrepasó, hasta que se detuvo sobre la roca. Cien yardas más allá, un blanco edificio de piedra serpenteaba bajo la masa de las vigas de acero. No tenía ventanas, pero había varias puertas en la pared, unas frente a otras.

Orostron observó a sus compañeros trepar a sus trajes protectores y deseó poder seguirlos. Pero alguien debía permanecer en la máquina para mantenerse en contacto con la nave madre. Esas fueron las instrucciones de Alveron, y eran muy prudentes. Uno nunca sabía lo que podría suceder en un mundo que era explorado por primera vez, y especialmente bajo condiciones como éstas.

Con suma cautela, los exploradores salieron de la compuerta hermética y ajustaron el campo antigravitatorio de sus trajes. Entonces, cada uno con el medio de locomoción propio de su raza, la pequeña partida avanzó hacia el edificio, los gemelos Hansur delante y Klarten siguiéndoles de cerca. Su control de gravedad parecía tener problemas porque, repentinamente, se cayó al suelo, para diversión de sus colegas. Orostron les vio detenerse unos instantes frente a la puerta más cercana; ésta se abrió lentamente y les perdió de vista.

Así esperó Orostron, todo lo pacientemente que pudo, mientras la tormenta crecía a su alrededor y en el cielo la luz de la aurora se hacía aún más brillante. A las horas convenidas llamó a la nave madre y recibió breves instrucciones de Rugon. Se preguntó cómo le iría a Torkalee en la otra mitad del planeta, pero no pudo contactar con él a través de los estallidos y los truenos de la interferencia solar.

Klarten y los Hansur no tardaron en descubrir que sus teorías eran correctas. El edificio era una estación de radio y estaba totalmente desierto. Consistía en una sala tremendamente grande, con unas pocas oficinas pequeñas que convergían hacia ella. En la estancia principal se extendían, fila tras fila, equipos eléctricos; las luces centelleaban y pestañeaban en cientos de paneles de control y un brillo opaco llegaba de los elementos de una gran avenida de tubos de vacío.

Pero Klarten no estaba impresionado. El primer equipo de radio que construyera su raza estaba ya fosilizado en estratos de mil millones de años de antigüedad. El Hombre, que había poseído máquinas eléctricas durante unos pocos siglos, no podía competir con aquellos que las conocieron durante la mitad de la vida de la Tierra.

No obstante, el grupo mantuvo sus grabadores en funcionamiento mientras exploraban el edificio. Había aún un problema a resolver. La estación desierta estaba transmitiendo programas, pero, ¿de dónde venían? El tablero central fue localizado en seguida. Estaba diseñado para que manejara veintenas de programas al mismo tiempo, pero la fuente de estos programas se perdía en un laberinto de cables que desaparecían bajo la tierra. Allá, en la S9000, Rugon trataba de analizar las transmisiones y quizá sus investigadores le revelaran su origen. Era imposible seguir el rastro de cables que podrían atravesar continentes.

El grupo no perdió mucho tiempo en la desierta estación. No había nada que pudiera aprender de ella, y estaban buscando vida más que información científica. Minutos más tarde, la pequeña nave se elevó suavemente de la meseta y se dirigió hacia las llanuras que debían existir detrás de las montañas. Les quedaban menos de tres horas.

Mientras el conjunto de enigmáticos espejos se perdía de vista, Orostron tuvo una idea repentina. ¿Era su imaginación, o todos se habían movido describiendo un pequeño ángulo, como si todavía compensaran la rotación de la Tierra? No podía estar seguro y abandonó el asunto sin darle importancia. Eso sólo significaba que el mecanismo director funcionaba aún, después de tanto tiempo.

Quince minutos después descubrieron la ciudad. Era una metrópoli grande y extensa, construida alrededor de un río que había desaparecido dejando una deforme cicatriz que se revolvía entre los grandes edificios y bajo puentes que ahora parecían muy fuera de lugar.

Aun desde el aire, la ciudad estaba desierta. Pero sólo quedaban dos horas y media… no había tiempo para una exploración cuidadosa. Orostron tomó una decisión y aterrizó cerca de la estructura más fuerte que pudo ver. Parecía razonable suponer que algunas criaturas hubieran procurado refugio en los edificios más fuertes, donde estarían seguros hasta el final definitivo.

Las cavernas más profundas (el mismo corazón del planeta), no ofrecerían protección cuando llegara el cataclismo final. Aun si esta raza hubiera alcanzado los planetas exteriores, su sentencia sería diferida en las pocas horas que los voraces frentes de onda tardaran en atravesar el Sistema Solar.

Orostron no podía saber que la ciudad no había estado desierta por unos días o semanas, sino por más de un siglo. Porque la cultura de las ciudades, que había sobrevivido a tantas civilizaciones, había sido finalmente sentenciada cuando el helicóptero trajo transporte universal. En pocas generaciones, las grandes masas de la especie humana, sabiendo que podían alcanzar cualquier parte del globo en cosa de horas, habían vuelto a los campos y bosques que siempre añoraron. La nueva civilización tenía máquinas y recursos que las tempranas generaciones nunca habían soñado, pero era esencialmente rural, y ya no estaba unida a las conejeras de acero y cemento que habían dominado los siglos anteriores. Tales ciudades permanecían como centros de investigación, administración y diversión; a otras se las había dejado caer, donde era mucho problema destruirlas. Pero las ciudades fundadas en el vapor, el hierro y el transporte de superficie habían pasado con las industrias que las habían alimentado.

Y así, mientras Orostron esperaba en el módulo, sus colegas corrían a lo largo de corredores vacíos y salones desiertos, tomando innumerables fotografías, pero sin aprender nada de las criaturas que habían utilizado estos edificios. Había bibliotecas, salas de reuniones, salas de consejo, miles de oficinas...; todas estaban vacías y sepultadas en el polvo. Si no hubieran visto la estación de radio en su ciudadela de montaña, los exploradores podrían muy bien haber creído que este inundo no había conocido vida durante siglos.

Durante los largos minutos de espera, Orostron trato de imaginar hacia dónde había desaparecido esta raza. Quizá, sabiendo que era imposible escapar, se habían matado entre ellos, quizá habían construido grandes refugios en las entrañas del planeta y quizá ahora millones estaban agachados a sus pies, esperando el fin. Comenzó a temer que nunca lo sabría.

Fue casi un alivio cuando al fin tuvo que dar la orden de regreso. Pronto sabría si el grupo de Torkalee había sido más afortunado. Y estaba ansioso por Volver a la nave madre, porque mientras pasaban los minutos, el suspense se había vuelto más y más agudo. En su mente siempre hubo una pregunta: ¿Y qué si los astrónomos de Kulath habían cometido un error? Comentaría a sentirse feliz cuando las paredes de la S9000 estuvieran rodeándole. Sería aún más feliz cuando estuvieran en el espacio exterior, y este horrible sol se encogiera lejos de la popa.

Tan pronto como sus colegas entraron en la compuerta, Orostron lanzó su pequeña máquina hacia el cielo, y dispuso los controles para volar a casa, a la S9000. Luego se dirigió a sus amigos.

—Bueno, ¿qué han encontrado? —preguntó.

Klarten extrajo un gran rollo de lienzo y lo extendió en el suelo.

—Así es como eran —dijo quedamente—. Bípedos, aun sólo dos brazos. Parecen habérselas arreglado bien, pese a esa desventaja. Sólo dos ojos, salvo que haya otros en la parte de atrás. Tuvimos suerte de encontrar esto; es casi lo único que dejaron atrás.

El viejo óleo dirigió una pétrea mirada a las tres saturas que le observaban tan atentamente. Por esas ironías del destino, su absoluta falta de valor le había salvado del olvido. Cuando la ciudad fue evacuada, nadie se molestó en mover a Alderman John Richards, 1909—1974. Había estado acumulando polvo durante un siglo y medio, mientras muy lejos de las antiguas ciudades, la nueva civilización se había elevado a alturas que culturas anteriores jamás habían conocido.

—Eso es casi todo lo que encontramos —dijo Klarten—. La ciudad debe haber estado desierta durante años. Me temo que nuestra expedición ha sido un fracaso. Si en este mundo hay criaturas vivientes, se han escondido demasiado bien como para encontrarlas.

Su comandante se sentía forzado a asentir con él.

—Era una tarea casi imposible —dijo—. Si hubiéramos tenido semanas en vez de horas, podríamos haber tenido éxito. Por todo lo que sabemos, podrían haber construido refugios incluso bajo el mar. Nadie parece haberlo pensado.

Echó un vistazo a los indicadores y corrigió la dirección.

—Estaremos allá en cinco minutos. Alveron parece moverse un poco rápido. Me pregunto si Torkalee ha encontrado algo.

La S9000 estaba flotando a pocas millas sobre la orilla de un ardiente continente, cuando Orostron llegó a ella. La línea de peligro estaba a treinta minutos y no había tiempo que perder.

Hábilmente maniobró la pequeña nave hasta meterla en su tubo de lanzamiento, y el grupo salió de la compuerta hermética.

Había una pequeña multitud aguardándoles. Eso era de esperar, pero Orostron pudo notar inmediatamente que lo que había llevado a sus amigos hasta allí era algo más que curiosidad. Aún antes de que pronunciara una palabra, supo que algo andaba mal.

—Torkalee no ha vuelto. Perdió a su grupo y nosotros iremos al rescate. Venga al cuarto de control inmediatamente.

Desde el principio Torkalee fue más afortunado que Orostron. Había seguido la zona del crepúsculo, manteniéndose alejado del intolerable resplandor solar, hasta que llegó a las costas de un mar interior. Era un mar muy reciente, una de las últimas obras del hombre, ya que la región que cubría había estado desierta hacía menos de un siglo. En pocas horas estaría desierta nuevamente, porque el agua estaba hirviendo y nubes de vapor se elevaban hasta los cielos. Pero ellas no podían ocultar la belleza de la gran ciudad blanca que dominaba ese mar desprovisto de mareas.

Aún había máquinas voladoras estacionadas en gran número alrededor del cuadrado sobre el que aterrizó Torkalee. Eran desalentadoramente primitivas, pero preciosamente terminadas, y se sostenían con hélices rotatorias. No había signos de vida en ninguna parte, pero el lugar daba la impresión de que sus habitantes no estaban muy lejos. En algunas ventanas se veían brillar luces.

Los tres compañeros de Torkalee no perdieron tiempo en abandonar la máquina. El líder del grupo, por mayoría de rango y de raza, era T'sinadree, quien al igual que el mismo Alveron, había nacido en uno de los antiguos planetas de los soles centrales.

Luego Alarkane, de una de las razas más jóvenes del Universo, lo que le producía un perverso orgullo. El último era uno de los extraños seres del sistema Palador. No tenía nombre, como todos los de su género, porque no tenía identidad propia siendo sólo una móvil pero dependiente célula de la conciencia de su raza. Pese a que hacía ya tiempo que él y sus compañeros habían sido diseminados por toda la Galaxia en la exploración de incontables mundos, algún vínculo aún desconocido los unía tan inexorablemente como las células de un cuerpo humano.

Cuando hablaba una criatura de Palador, el pronombre que usaba era siempre «nosotros». No había, ni tampoco podría haber nunca, ninguna primera persona del singular en el idioma de Palador.

Las grandes puertas del espléndido edificio obstaculizaron a los exploradores, pese a que cualquier niño humano hubiera conocido su secreto. T'sinadree no perdió el tiempo en ellas, pero llamó a Torkalee con su transmisor personal. Luego, los tres se hicieron rápidamente a un lado mientras su comandante maniobraba la máquina hasta la mejor posición. Hubo un breve estallido de llamas intolerables; el acero macizo vaciló una vez, al borde del espectro visible, y desapareció. Las piedras aún brillaban cuando la ansiosa partida entró en el edificio, los rayos de sus proyectores luminosos formando un abanico delante de ellos.

Las antorchas no eran necesarias. Enfrente tenían una gran sala que brillaba bajo la luz proveniente de hileras de tubos a lo largo del cielo raso. De los dos lados, la sala se abría hacia largos corredores y justo enfrente de ellos una sólida escalinata conducía majestuosamente a los pisos superiores.

T'sinadree dudó por un momento. Entonces, como cualquier camino era tan bueno como el otro, condujo a sus compañeros por el primer corredor.

El sentimiento de que cerca había vida era ahora muy fuerte. Parecía que en cualquier momento se enfrentaría con criaturas de este mundo. Si mostraran hostilidad (y realmente en muy poco se les podría culpar si lo hicieran), los paralizadores serían usados inmediatamente.

La tensión era muy grande cuando el grupo entró en el primer cuarto y sólo se relajó cuando vieron que no contenía nada excepto máquinas... fila tras fila de ellas, ahora quietas y silenciosas. Alineados en el inmenso cuarto había miles de archivos metálicos, formando, hasta donde llegaba la vista, una pared continua. Y eso era todo; no había muebles, nada, excepto los gabinetes y las misteriosas máquinas.

Alarkane, siempre el más rápido de los tres, ya estaba examinando los archivos. Cada uno contenía miles de hojas de un material fuerte y delgado, perforadas con innumerables ranuras y agujeros. El Paladorio se apropió de una de las tarjetas, y Alarkane grabó toda la escena con algunos primeros planos de las máquinas. Después marcharon. La gran sala, que había sido una de las maravillas del mundo, no significaba nada para ellos. Ningún ojo viviente podría volver a ver esa maravillosa batería de cuasihumanos analizadores Hollerith, y los cinco mil millones de tarjetas perforadas conteniendo todo lo que pudo grabarse de cada hombre, mujer y niño del planeta.

Era claro que este edificio había sido recientemente utilizado. Con creciente excitación, los exploradores se apresuraron a entrar en el próximo cuarto. Encontraron que éste era una enorme biblioteca, porque millones de libros yacían a su alrededor sobre miles y miles de anaqueles. Aquí pese a que los exploradores no podían saberlo, estaban los registros de todas las leyes por las que el Hombre había pasado, y todos los discursos que habían sido pronunciados en sus cámaras de consejo.

T'sinadree estaba decidiendo su plan de acción cuando Alarkane atrajo su atención sobre un grupo de anaqueles que distaban cien yardas. A diferencia de los otros, estaba medio vacío. A su alrededor había libros formando un desordenado montón en el piso, como tirados por alguien en una frenética prisa. Los signos eran inconfundibles. No hacía mucho tiempo, otras criaturas habían seguido este camino. Leves huellas de ruedas sobre el suelo eran claramente visibles para el agudo sentido de Alarkane, pese a que los otros no podían ver nada. Alarkane podía incluso detectar las pisadas, pero al no saber nada de las criaturas que las producían, no podía decir en qué dirección iban.

El sentimiento de proximidad era ahora más fuerte que nunca, pero era una proximidad en el tiempo, no en el espacio. Alarkane expresó las ideas del grupo.

—Estos libros deben haber sido valiosos, y alguien ha venido a rescatarlos... casi como un pensamiento tardío, creo. Eso significa que debe haber un lugar de refugio, posiblemente no muy lejos. Quizá podamos encontrar otras claves que nos conduzcan hasta él.

T'sinadree asintió; el Paladorio no estaba tan entusiasmado.

—Puede ser así —dijo—, pero el refugio puede estar en cualquier parte del planeta, y sólo nos quedan dos horas. No perdamos más tiempo si deseamos rescatar a esta gente.

El grupo se precipitó una vez más hacia adelante, parando sólo para recoger unos pocos libros que podrían ser de utilidad a los científicos de la Base... pese a que dudaba que alguna vez pudieran traducirse. Pronto descubrieron que el edificio se componía de pequeñas habitaciones exhibiendo todas ellas señales de ocupación reciente. La mayoría de ellas estaban equipadas y limpias, pero una o dos eran casi todo lo contrario. Los exploradores se sintieron particularmente sorprendidos por una habitación (que sin duda era algún tipo de oficina), que parecía haber sido completamente arruinada. El piso estaba cubierto de papeles, los muebles habían sido destrozados, y a través de las ventanas se filtraba humo de los fuegos de afuera.

T'sinadree se alarmó bastante.

—¡Seguro que ningún animal peligroso pudo haber entrado en un lugar como éste! — exclamó, jugueteando nerviosamente con su paralizador.

Alarkane no contestó. Comenzó a producir ese extraño sonido al que su raza llamaba «risa». Pasaron varios minutos hasta que pudo explicar qué era lo que le había causado gracia.

—No creo que esto lo haya hecho ningún animal —dijo—. En realidad, la explicación es muy simple. Suponte que «tú» has estado trabajando toda tu vida en esta habitación, tratando con interminables documentos, año tras año. Y de golpe, te dicen que no la verás nunca más, que tu trabajo ha terminado, y que puedes irte para siempre. Más que eso… que nadie vendrá detrás de ti. Todo ha terminado. ¿Cómo te irías, T'sinadree? El otro pensó unos instantes.

—Bueno, supongo que pondría las cosas en orden y me iría. Eso es lo que parece haber sucedido en todos los otros cuartos.

Alarkane se rió otra vez.

—Seguro que lo harías. Pero algunos individuos tienen una psicología diferente. Creo que me habría gustado la criatura que usaba esta habitación.

No se explicó más detalladamente, y sus dos colegas pensaron en sus palabras durante un rato, hasta que abandonaron el tema.

Cuando Torkalee dio la orden de regreso fue como un choque. Habían reunido una gran cantidad de información, pero no habían encontrado ninguna clave que les pudiera conducir a los perdidos habitantes de este mundo. Aquel problema seguía siendo tan frustrante como antes y ahora parecía que nunca sería resuelto. Sólo quedaban cuarenta minutos hasta que partiera la S9000.

Estaban a mitad de camino de regreso al módulo cuando vieron el pasillo semicircular que conducía a las profundidades del edificio. Su estilo arquitectónico era bastante diferente del utilizado en los demás lugares, y su piso suavemente inclinado era una atracción irresistible para criaturas cuyas numerosas patas ya se habían cansado de las escaleras de mármol que sólo los bípedos podrían haber construido en tal profusión. T'sinadree era el que más había sufrido, porque él empleaba doce patas normalmente y podía utilizar veinte cuando estaba apurado, pese a que ninguno le había visto hacer esta maravilla.

El grupo se quedó inmóvil, mirando el pasillo con un único pensamiento. ¡Un túnel que conducía hacia las profundidades de la Tierra! Al final de esto, aún podrían encontrar gente de este mundo y rescatar a algunos de ellos de su destino. Porque todavía había tiempo para llamar a la nave madre, en caso de necesidad.

T'sinadree hizo una señal a su comandante, y Torkalee colocó la máquina inmediatamente sobre sus cabezas. No habría tiempo para que el grupo volviera a seguir sus huellas a través del laberinto de pasillos, tan meticulosamente grabado en la mente del Paladorio que no había ninguna posibilidad de perderse. Si se necesitara rapidez, Torkalee podría abrirse paso taladrando la docena de pisos de encima de sus cabezas. En cualquier caso, no tardaría mucho en averiguar qué había al final del pasillo.

Sólo necesitó treinta segundos. El túnel terminaba casi abruptamente en una muy curiosa estancia cilíndrica, que a lo largo de las paredes tenía asientos magníficamente acolchados. No había otra salida excepto aquella por la que habían llegado, y pasaron algunos segundos antes de que la finalidad de la cámara se aclarara en la mente de Alarkane. Es una pena, pensó, nunca tendría tiempo para utilizarla. La idea fue interrumpida de golpe por un grito de T'sinadree. Alarkane se volvió de plano y vio que la entrada se había cerrado silenciosamente detrás de ellos.

Aun en aquel primer momento de pánico, Alarkane se encontró pensando con algo de admiración: ¡Quienesquiera que fuesen, sabían cómo construir mecanismos automáticos! El Paladorio fue el primero en hablar. Balanceó uno de sus tentáculos en dirección de los asientos.

—Creemos que sería mejor que nos sentáramos —dijo. La mente «múltiples» del Paladorio ya había analizado la situación, y sabía lo que vendría.

No tuvieron que esperar mucho antes de que un zumbido de alta frecuencia llegara de una rejilla de arriba, y por última vez en la historia una voz humana, aunque inanimada, fue escuchada en la Tierra. Las palabras no tenían sentido, pese a que los atrapados exploradores pudieron adivinar su mensaje en forma bastante clara.

—Elijan sus estaciones, por favor, y tomen asiento.

Simultáneamente, en un lado del compartimiento, se encendió un panel mural. Allí había un simple mapa que consistía en una serie de una docena de círculos interconectados por una línea. Cada uno de los círculos tenía una inscripción al lado, y debajo de ella había dos botones de diferentes colores.

Alarkane miró inquisidoramente a su superior.

—No los toques —dijo T'sinadree—. Si dejamos que los controles actúen solos, quizá las puertas se abran de nuevo.

Estaba equivocado. Los ingenieros que habían diseñado el subterráneo automático habían supuesto que cualquiera que entrase en él quería, naturalmente, ir a algún lugar. Si ellos no elegían alguna estación intermedia, su destino sólo podría ser la terminal de la línea.

Hubo otra pausa mientras los relevadores y thyratrones esperaban las órdenes a seguir. En esos treinta segundos, si hubieran sabido qué hacer, el grupo podría haber abierto las puertas y abandonado el subterráneo. Pero no lo sabían, y las máquinas, preparadas para una psicología humana, actuaron por ellos.

El oleaje de aceleración no fui muy grande; el excesivo almohadillado era un lujo, no una necesidad. Sólo una vibración casi imperceptible habló de la velocidad a la que viajaban a través de las entrañas de la Tierra, en un viaje cuya duración no podían siquiera adivinar. Y en treinta minutos, la S9000 abandonaría el Sistema Solar.

Sobre la veloz máquina hubo un largo silencio. T'sinadree y Alarkane pensaban rápidamente. Lo mismo hacía el Paladorio, aunque de una manera diferente. El concepto de muerte personal no tenía sentido para él, porque la destrucción de una sola unidad para la mente colectiva no significaba más que la pérdida de un cortauñas para un hombre. Pero podía, aunque con gran dificultad, apreciar la condición de las inteligencias individuales como las de Alarkane y T'sinadree, y estaba ansioso por ayudarles, si era posible.

Alarkane había logrado ponerse en contacto con Torkalee con su transmisor personal, pese a que la señal era muy débil y parecía desaparecer rápidamente. En poco tiempo explicó la situación, y casi inmediatamente las señales se hicieron más claras. Torkalee estaba siguiendo el rastro de la máquina, volando sobre la tierra bajo la cual se apresuraban hacia su destino desconocido. Aquella fue la primera indicación que tuvieron del hecho de que estaban viajando a casi mil millas por hora, y muy poco después de eso, Torkalee pudo comunicarles la aún más destructora noticia de que se aproximaban rápidamente hacia el mar. Mientras estuvieran bajo el continente, había una esperanza, aunque tenue, de que pudieran detener la máquina y escapar. Pero bajo el océano..., ni todos los cerebros y maquinarias de la nave madre podrían salvarlos. Nadie podría haber proyectado una trampa más perfecta.

T'sinadree había estado examinando el mapa con gran atención. Su significado era obvio y, a lo largo de la línea que conectaba los círculos, se arrastraba una manchita luminosa. Ya estaba a la mitad de camino de la primera de las estaciones marcadas.

—Voy a apretar uno de estos botones —dijo al fin T'sinadree—. No hará ningún daño, y podríamos aprender algo.

—Estoy de acuerdo. ¿Cuál probarás primero? —Hay sólo dos tipos, y no tendrá importancia si primero probamos el tipo equivocado. Supongo que uno es para hacer arrancar la máquina y el otro para detenerla.

Alarkane no tenía grandes esperanzas.

—Arrancó sin apretar ningún botón —dijo—. Creo que es completamente automático y que no lo podemos controlar desde aquí de ninguna manera.

T'sinadree no podía aceptar esa idea.

—Estos botones están claramente asociados con las estaciones, y no tiene ningún sentido tenerlos si no los puedes usar para detenerte. La única pregunta es: ¿cuál es el correcto? Su análisis era perfectamente válido. La máquina podía ser detenida en cualquier estación intermedia. Habían estado en marcha sólo treinta minutos, y ahora podían irse, no se produciría ningún daño. Fue mala suerte que la primera elección de T'sinadree fuera el botón equivocado.

La lucecita del mapa se arrastró lentamente a través del círculo iluminado sin modificar su velocidad. Y al mismo tiempo Torkalee llamó desde la nave, en la superficie.

—Acaban de pasar bajo una ciudad y se están dirigiendo mar afuera. No podrá haber otra parada hasta dentro de unas mil millas.

Alveron había abandonado toda esperanza de encontrar vida sobre este mundo. La S9000 había vagado por la mitad del planeta, sin permanecer nunca mucho sobre un lugar, descendiendo una y otra vez en un esfuerzo por llamar la atención. No había habido respuesta; la Tierra parecía completamente muerta. Si alguno de sus habitantes estaba aún vivo, pensaba Alveron, se debía haber escondido en las profundidades adonde no podría alcanzarles ninguna ayuda, pese a que la sentencia sería igualmente indudable.

Rugon trajo noticias del desastre. La gran nave cesó su infructuosa búsqueda y voló nuevamente a través de la tormenta hacia el océano sobre el cual el pequeño módulo de Torkalee todavía seguía la pista de la máquina enterrada.

La escena era verdaderamente terrorífica. Desde que nació la Tierra no había habido mares como éste. Montañas de agua corrían ante la tormenta que ahora había alcanzado velocidades de muchos cientos de millas por hora. Aun a esta distancia del continente, el aire estaba lleno de escombros voladores: árboles, fragmentos de casas, hojas de metal, cualquier cosa que no hubiera sido atada al suelo. Ninguna máquina aerosustentada podría haber vivido ni un momento en tal temporal. Y una y otra vez, aun el rugir del viento era ahogado cuando las vastas montañas de agua chocaban entre sí con un estampido que parecía sacudir el firmamento.

Afortunadamente, todavía no había habido serios terremotos. Muy por debajo del lecho oceánico, la magnífica obra de ingeniería que había sido el subterráneo hermético privado del Presidente Mundial, aún funcionaba perfectamente, sin ser afectada por el tumulto y la destrucción de arriba. Seguiría funcionando hasta el último minuto de existencia de la Tierra, que, si los astrónomos tenían razón, no distaba mucho más de quince minutos… aunque Alveron hubiera dado mucho por saber exactamente cuánto más. Pasaría cerca de una hora antes de que el atrapado grupo pudiera alcanzar un continente, y al menos la más leve esperanza de rescate.

Las instrucciones de Alveron habían sido precisas, aunque aun sin ellas, ellos nunca habrían soñado con asumir ningún riesgo con la gran máquina que había sido confiada a su cuidado. Si hubiera sido humana la decisión de abandonar a los atrapados miembros de su tripulación, habría sido desesperadamente difícil. Pero provenía de una raza mucho más sensible que el Hombre, una raza que amaba tanto las cosas del espíritu que hacía ya tiempo, y con infinita repugnancia, había asumido el control del Universo porque era la única manera de estar seguro de que se haría justicia. Alveron necesitaría todas sus dotes sobrehumanas para sostenerlo durante las próximas horas.

Mientras tanto, a una milla bajo el lecho oceánico, Alarkane y T'sinadree estaban realmente muy atareados con sus comunicadores privados. Quince minutos no es un período muy largo como para arreglar los asuntos de toda una vida. Es, en realidad, lo suficientemente largo como para dictar más de un puñado de esos mensajes de despedida, que en tales momentos son mucho más importantes que todos los demás asuntos.

Durante todo el tiempo, el Paladorio había permanecido silencioso e inmóvil, sin decir una palabra. Los otros dos, resignados a su destino y absorbidos por sus problemas personales, no habían pensado en él. Se sorprendieron cuando súbitamente comenzó a dirigirse a ellos con su peculiar y desapasionada voz.

—Percibimos que están haciendo ciertos arreglos concernientes a su anticipada destrucción. Eso probablemente será innecesario. El capitán Alveron espera rescatarnos si podemos detener esta máquina cuando lleguemos de nuevo a tierra.

Tanto T'sinadree como Alarkane estaban demasiado sorprendidos como para decir algo. Luego el último dijo con voz entrecortada:

—¿Cómo lo supiste?

Era una pregunta tonta, porque inmediatamente recordó que había varios Paladorios (si uno pudiera usar esta expresión) a bordo de la S9000, y en consecuencia, su compañero sabía todo lo que estaba sucediendo en la nave madre. Por eso no esperó respuesta y continuó:

—¡Alveron no puede hacer eso! ¡No se atreverá a tomar tal riesgo! —No habrá ningún riesgo —dijo el Paladorio—. Le hemos dicho lo que tiene que hacer. Realmente, es muy simple.

Alarkane y T'sinadree miraron a su compañero con un sentimiento cercano al pavor, dándose cuenta de lo que podía haber sucedido. En momentos de crisis, las unidades individuales que formaban la mente Paladoria podían unirse en una organización no menos estrecha que la de cualquier cerebro físico. En tales momentos formaban un intelecto más poderoso que cualquier otro del Universo. Todos los problemas ordinarios podían resolverse por unos pocos cientos o miles de unidades. Muy raramente, se necesitarían millones, Y en dos ocasiones históricas los billones de células de toda la conciencia Paladoria se habían unido en una sola para enfrentarse con situaciones de peligro que amenazaban a la raza. La mente de Palador era uno de los más grandes recursos mentales del Universo; su fuerza completa rara vez era requerida, pero el conocimiento de que ésta se podía obtener era sumamente confortante para las otras razas. Alarkane se preguntó cuántas células se habrían coordinado para atender esta particular emergencia. También se preguntó cómo había llamado su atención un incidente tan trivial.

Pero nunca sabría la respuesta a esa pregunta, aunque podría haberla adivinado si hubiera sabido que la terriblemente remota mente Paladoria poseía una casi humana traza de vanidad. Hacía mucho, Alarkane había escrito un libro tratando de probar que eventualmente todas las razas inteligentes sacrificarían la conciencia individual y que un día sólo existirían en el Universo mentes-grupales. Palador, había dicho, era el primero de esos intelectos definitivos, y la vasta y dispersa mente no había sido contrariada.

No tenían tiempo para hacer más preguntas antes de que Alveron en persona comenzara a hablar a través de sus sistemas de comunicación.

—¡Alveron llamando! Permaneceremos en este planeta hasta que las ondas de la detonación lo alcancen, y así les podremos rescatar. Se están dirigiendo a una ciudad sobre la costa, que alcanzarán en cuarenta minutos, con su velocidad actual. Si no los podemos detener en ese momento, vamos a perforar el túnel detrás y delante de ustedes para quitarles la energía. Luego hundiremos un cilindro para sacarlos, el jefe de ingenieros dice que lo puede hacer en cinco minutos, con los proyectores principales. Por tanto, estarán a salvo en una hora, a menos que el Sol explote antes.

—¡Y si eso sucede, igual seremos destruidos! ¡No debe arriesgarse!

—No dejen que eso les preocupe; estamos perfectamente a salvo. Cuando el Sol estalle, la onda expansiva tardará varios minutos en alcanzar su máximo. Pero aparte de eso, estamos en la parte nocturna del planeta, detrás de una pantalla de ocho mil millas de roca. Cuando llegue el primer aviso de la explosión, aceleraremos hacia afuera del Sistema Solar, manteniéndonos en la sombra del planeta. Bajo nuestra máxima aceleración, alcanzaremos la velocidad de la luz antes de abandonar el cono de sombra y entonces el Sol nos podría dañar.

T'sinadree aún temía tener esperanzas. Otra objeción surgió inmediatamente en su mente.

—Sí, ¿pero cómo obtendrán algún aviso, aquí en la zona de noche del planeta?

—Muy fácilmente —replicó Alveron—. Este mundo tiene una luna que es ahora visible desde este hemisferio. Tenemos telescopios apuntados sobre ella. Si muestra algún súbito aumento de brillo, nuestro acelerador principal operará automáticamente y seremos arrojados fuera del sistema.

La lógica era inquebrantable. Alveron, cauteloso como siempre, no corría ningún riesgo. Pasarían muchos minutos antes de que el escudo de ocho mil millas de roca y metal pudiera ser destruido por los fuegos del estallante sol. En ese tiempo, la S9000 podría alcanzar la seguridad de la velocidad de la luz.

Alarkane apretó el segundo botón cuando aún estaban a varias millas de la costa. No esperó que sucediera nada, suponiendo que la máquina no podía parar entre estaciones. Pareció demasiado bueno para ser cierto cuando, pocos minutos más tarde, se extinguió la leve vibración de la máquina y se detuvieron.

Las puertas se abrieron deslizándose silenciosamente. Aun antes de que estuvieran completamente abiertas, los tres abandonaron el compartimiento. No correrían más riesgos. Delante de ellos se extendía un largo túnel, elevándose ligeramente hasta donde se perdía la vista. Iban a empezar a recorrerlo cuando de golpe la voz de Alveron llamó desde los comunicadores:

—¡Quédense donde están! ¡Vamos a perforar!

La tierra se estremeció una vez, y de muy adelante llegó el tronar de roca que se caía. Nuevamente se sacudió la tierra... y cien yardas más adelante el pasaje se desvaneció abruptamente. Un tremendo pozo vertical había sido limpiamente cortado a través de él.

El grupo corrió nuevamente hacia adelante hasta que llegó al final del corredor, y se detuvo a esperar en su borde. El pozo en el que terminaba, tenía mil pies de ancho y descendía tan lejos dentro de la tierra como podían llegar los rayos de las antorchas. En lo alto las nubes de tormenta desaparecían bajo una luna que ningún hombre habría reconocido, tan lúgubremente brillante era su disco. Y, el más glorioso de los espectáculos, la S9000 flotaba arriba en lo alto, los grandes proyectores que habían barrenado este enorme hoyo aún despedían una luz rojo-cereza.

Una forma oscura se desprendió de la nave madre y cayó suavemente hacia la tierra. Torkalee volvía para recoger a sus amigos. Poco más tarde, Alveron les saludó en el cuarto de control. Señaló hacia la gran pantalla de visión y dijo suavemente:

—Como ven, tuvimos el tiempo justo.

El continente debajo de ellos era lentamente ocupado por las olas de una milla de alto que atacaban sus costas. Lo último que alguien iba a ver de la Tierra era una gran llanura, bañada con la plateada luz de la Luna anormalmente brillante. Atravesando su faz, las aguas se filtraban en un reluciente flujo hacia una distante cordillera montañosa. El mar había ganado su victoria final, pero su triunfo tendría una corta vida, porque en poco tiempo ya no habría mar ni tierra. Mientras el silencioso grupo en el cuarto de control observaba la destrucción de abajo, la infinitamente mayor catástrofe de la cual éste era sólo el preludio llegó suavemente sobre ellos.

Era como si de repente hubiera estallado el alba sobre este paisaje iluminado por la Luna. Pero no era el alba: sólo era la Luna, brillando con el brillo de un segundo sol. Quizá por treinta segundos, esa luz pavorosa, inmaterial, ardió fieramente sobre la sentenciada región de abajo. Luego hubo un repentino fulgor de luces indicadoras en todo el tablero de control. El acelerador principal estaba en funcionamiento. Durante un segundo, Alveron miró los indicadores y verificó su información. Cuando miró de nuevo hacia la pantalla, la Tierra había desaparecido.

Los magníficos y forzados generadores murieron suavemente cuando la S9000 estaba pasando la órbita de Perséfone. No tenía importancia, el Sol nunca les podría dañar, y pese a que la nave estaba acelerándose irremediablemente hacia la solitaria noche del espacio interestelar, sólo sería cosa de días hasta que llegara el rescate.

Había ironía en eso. Un día atrás, ellos habían sido los rescatantes, yendo en ayuda de una raza que ya no existía. Alveron se preguntó, y no por primera vez, sobre el mundo que acababa de perecer. Trató en vano, de figurárselo como había sido en su gloria, las calles de sus ciudades ¡llenas de vida! Aunque su gente había sido primitiva, ¡podrían haber ofrecido mucho al Universo! ¡Si sólo pudiera haber hecho contacto! Era inútil quejarse, mucho antes de su llegada, la gente de este mundo debía haberse sepultado en su férreo corazón. Y ahora ellos y su civilización permanecerían como un misterio, por el resto del tiempo.

Alveron se sintió feliz cuando sus pensamientos fueron interrumpidos por la entrada de Rugon. El jefe de comunicaciones había estado muy ocupado desde el despegue, tratando de analizar los programas radiados por el transmisor que había descubierto Orostron. No era un problema difícil, pero exigía la construcción de equipos especiales, y eso hubiera llevado tiempo.

—Bueno, ¿qué encontraste? —preguntó Alveron.

—Bastante —replicó su amigo—. Aquí hay algo misterioso, y yo no lo entiendo.

»No nos llevó mucho tiempo el averiguar cómo estaban estructuradas las transmisiones de televisión pudimos adaptarlas a nuestros propios equipos. Parece ser que había cámaras por todo el planeta, vigilando puntos de interés. Aparentemente, algunos de ellos estaban en las ciudades, en la parte superior de altísimos edificios. Las cámaras rotaban continuamente para ofrecer vistas panorámicas. En los programas que hemos grabado hay alrededor de veinte escenas diferentes.

»Además, hay una cantidad de transmisiones de un tipo diferente, sin sonido ni imagen. Parecen ser puramente científicas..., posiblemente lecturas de instrumentos o algo por el estilo. Todos estos programas se transmitían simultáneamente en diferentes bandas de frecuencia.

»Debe haber una razón para todo esto. Orostron todavía cree que simplemente la estación no fue desconectada cuando la abandonaron. Pero esos no son el tipo de programas que radiaría normalmente una estación como ésa. Seguro que se usaba para comunicaciones interplanetarias... en eso Klarten tenía razón. Por tanto, este pueblo debe de haber cruzado el espacio, ya que en la época de la última inspección ninguno de los otros planetas tenía vida. ¿Están de acuerdo?» Alveron lo seguía atentamente.

—Sí, eso parece bastante razonable. Pero también es cierto que el rayo no apuntaba a ninguno de los otros planetas. Lo verifiqué yo mismo.

—Lo sé —dijo Rugon—. Lo que quiero descubrir es por qué una estación gigante de comunicaciones interplanetarias está transmitiendo apresuradamente imágenes de un mundo pronto a ser destruido... Imágenes que serían de inmenso interés para científicos y astrónomos. Alguien se ha tomado la molestia de colocar todas estas cámaras panorámicas. Estoy convencido de que estos rayos iban a alguna parte.

Alveron se levantó de golpe.

—¿Imaginas que podría haber un planeta exterior que no haya sido descubierto? — preguntó—. Si es así, tu teoría está ciertamente equivocada. El rayo ni siquiera apuntaba en el plano del Sistema Solar. Y aun si fuera así... solo mira esto.

Encendió la pantalla de visión y ajustó los controles. Una esfera azul-blanca colgaba de la aterciopelada cortina del espacies, aparentemente compuesta por muchos cascarones concéntricos de gas incandescente. Aun cuando la inmensa distancia hacía invisible todo movimiento, se expandía claramente a una fabulosa velocidad. En su centro había un enceguecedor punta luminoso..., la blanca estrella enana en la que ahora se había convertido el Sol.

—Probablemente no te das cuenta de cuán grande es esta esfera —dijo Alveron—.

Mira esto.

Aumentó la amplificación hasta que sólo fue visible la porción central de la nova. Cerca de su corazón había dos condensaciones diminutas, una a cada lado del núcleo.

—Esos son los dos planetas gigantes del sistema. De alguna manera han logrado seguir existiendo. Y estaban a varios cientos de millones de millas del Sol. La nova aún se está expandiendo..., pero va es dos veces más grande que el Sistema Solar.

Rugon calló por unos instantes.

—Quizá tengas razón —dijo, de mala gana—. Has destrozado mi primera teoría. Pero todavía no me has satisfecho.

Dio algunas vueltas al cuarto antes de hablar otra vez. Alveron esperó pacientemente.

Conocía los poderes casi intuitivos de su amigo, que muchas veces podía resolver un problema en donde la lógica pura parecía insuficiente.

Entonces, con lentitud, Rugon comenzó a hablar de nuevo.

—¿Qué piensas de todo esto? —dijo—. Suponte que hemos subestimado completamente a este pueblo. Orostron lo hizo una vez..., pensó que ellos nunca podrían haber cruzado el espacio, va que sólo habían conocido la radio durante dos siglos. Hansur II me lo dijo. Bueno, Orostron estaba bastante equivocado. Quizá todos estemos equivocados. Le eché una ojeada al material que trajo Klarten de la emisora. Al principio no se impresionó por lo que encontró por haber sido alcanzado en tan poco tiempo, es una hazaña maravillosa. En esa estación había aparatos que pertenecieron a civilizaciones de miles de años atrás. Alveron, ¿podemos seguir ese rayo para ver a dónde se dirige?

Alveron no dijo nada durante un minuto entero. Había estado esperando esta pregunta, pero no era fácil de contestar. Los generadores principales se habían agotado por completo. No había forma de repararlos. Pero aún había energía disponible y mientras hubiera energía, con tiempo, se podría hacer cualquier cosa. Implicaría mucha improvisación, y algunas maniobras difíciles, porque la nave aún mantenía su enorme velocidad inicial. Sí, podría hacerse, y la actividad evitaría que la tripulación se deprimiera aún más, ahora que había comenzado a aflojarse la reacción causada por el fracaso de la misión. La noticia de que la nave de reparaciones más cercana no les podría alcanzar durante tres semanas, también había causado una grieta en la moral de la tripulación.

Como siempre, los ingenieros montaron un escándalo tremendo. Otra vez, como siempre, hicieron el trabajo en la mitad del tiempo que habían rechazado como absolutamente imposible. Muy lentamente, durante muchas horas, la nave comenzó a disminuir la velocidad que su acelerador principal le había proporcionado en tan poco tiempo. La S9000 cambió su rumbo a lo largo de una curva tremenda, de millones de millas de radio, y los campos de las estrellas giraron a su alrededor.

La maniobra duró tres días, pero al fin de ese período, la nave cojeaba a lo largo de un rumbo paralelo al que una vez había venido de la Tierra. Se dirigían hacia el vacío, con la radiante esfera que había sido el Sol consumiéndose lentamente a sus espaldas. De acuerdo con los standards del vuelo interestelar, estaban casi inmóviles.

Rugon luchó con los instrumentos durante horas, dirigiendo sus rayos detectores hacia el profundo espacio que tenía delante. Ciertamente no había planetas en un radio de años luz; de eso no había ninguna duda. De vez en cuando Alveron venía a verlo, y siempre unía que darle la misma respuesta: “Nada que informar.» Una vez de cada cinco, su intuición le abandonaba completamente, comenzó a preguntarse si ésta no era esa ocasión.

Una semana después, las agujas de los detectores de masa temblaron débilmente en el fondo de sus escalas. Pero Rugon no dijo nada, ni aun a su capitán. Esperó hasta estar seguro, y siguió esperando aún hasta que los trazadores de corto alcance comenzaron a reaccionar y a formar las primeras imágenes débiles sobre la pantalla de visión. Todavía esperó pacientemente hasta que pudo interpretar las imágenes. Entonces, cuando supo que su más absurda fantasía era superada por la verdad, llamó a sus colegas al cuarto de control.

La imagen en la pantalla de visión era familiar: infinitos campos estelares, sol tras sol hasta los mismos límites del Universo.. Cerca del centro de la pantalla, una distante nebulosa formaba una húmeda mancha que era difícil de observar.

Rugon aumentó la amplificación. Las estrellas fluyeron fuera del campo; la pequeña nebulosa se expandió hasta llenar la pantalla y entonces... ya no fue más una nebulosa. Una exclamación de asombro partió de toda la compañía ante la imagen que aparecía delante de ellos.

Surgían, legua tras legua en el espacio, situados en un arreglo tridimensional de filas y columnas con la precisión de una formación militar, miles de pequeños lápices luminosos. Se movían suavemente: el inmenso reticulado conservaba su forma como una sola unidad. Aun cuando Alveron y sus camaradas estaban vigilando, la formación comenzó a escaparse de la pantalla y Rugon debió centrar nuevamente los controles.

Después de una larga pausa, Rugon comenzó a hablar:

—Esta es la raza —dijo con suavidad— que ha conocido la radio sólo durante dos siglos..., la raza que nosotros creímos que se había arrastrado para morir en el corazón de su planeta. He examinado esas imágenes bajo el más alto aumento posible.

»Esta es la más grande flota que jamás se haya registrado. Cada uno de esos puntos de luz representa una nave más grande que la nuestra. Por supuesto, son muy primitivas..., lo que ven en la pantalla son los reactores de sus cohetes. Sí, ¡se atrevieron a usar cohetes para atravesar el espacio interestelar! Les llevará siglos alcanzar la estrella más cercana. La raza entera debe haberse embarcado en este viaje con la esperanza de que sus descendientes lo completen, generaciones después.

»Para medir el alcance de sus conocimientos, piensen las eras que nos llevó conquistar el espacio y las aún más largas eras hasta que tratamos de llegar a las estrellas. Aun si hubiéramos sido amenazados con la aniquilación, ¿podríamos haber hecho tanto en tan poco tiempo? Recuerden, ésta es la civilización más joven del universo. Cuatrocientos mil años atrás ni siquiera existía. ¿Qué será dentro de un millón de años?» Una hora más tarde, Orostron abandonó la deteriorada nave madre para hacer contacto con la gran flota de adelante. Mientras el pequeño torpedo desaparecía entre las estrellas, Alveron se volvió hacia su amigo e hizo una observación que Rugon recordaría frecuentemente en los años siguientes.

—Quisiera saber cómo son —musitó—. ¿No serán más que maravillosos ingenieros, sin arte ni filosofía? Van a tener tal sorpresa cuando Orostron los alcance..., creo que será casi un golpe para su orgullo. Es gracioso, todas las razas aisladas creen que son el único pueblo del Universo. Pero deben estarnos agradecidos; les ahorraremos unos buenos siglos de viaje.

Alveron miró la Vía Láctea, que yacía como un velo de plateada niebla atravesando la pantalla. La señaló con su tentáculo, que barrió el círculo completo de la Galaxia, desde los Planetas Centrales hasta los solitarios soles del Rim.

—¿Sabes? —le dijo a Rugon—, estoy bastante asustado por este pueblo. ¿Y si no les gusta nuestra pequeña Federación? —una vez más señaló las nubes estelares que aparecían reunidas en la pantalla, brillando bajo la luz de sus incontables soles.

—Algo me dice que será un pueblo muy decidido —agregó—. Mejor que seamos amables con ellos. Después de todo, sólo les superamos en una proporción de un millón a uno.

Rugon se rió del pequeño chiste de su capitán.

Veinte años después, la observación no pareció graciosa.

-----------------

Una última observación. Confieso que últimamente me he inclinado más a la derecha de lo que se cabría esperar de mi considerando mis antecedentes personales y el medio en el que vivo. Es otra de las cosas que a veces sorprende (y hasta desconcierta) a la gente que llega a conocerme un poco más (además de mi afición al anime, mi agnosticismo panteísta, el hecho de que no tenga televisión, etc). ¿Cuestión de carácter? Tal vez es que simplemente que la opción que nos vende la izquierda la vea como cebo de culebra, considerando mi experiencia con la forma cómo actúa la gente. Aceptémoslo, el sueño de Marx parte del requisito de que la gente sea generosa y solidaria, y eso contradice a la forma cómo actúa la mayoría. Bien es cierto que la gente puede actuar generosamente cuando se lo propone, pero no siempre ni por siempre. Puestos ante la disyuntiva de beneficiar a los demás o beneficiarse a sí mismos (o a sus familias), elegirán lo segundo. Y así ningún socialismo es sustentable. Por eso me sorprende que los socialistas se sorprendan con que sus bien montados planes fracasen por el egoísmo de la gente. Somos genéticamente individuos, no hormigas. Por ello los socialismos derivan en totalitarismos cuando obtienen el poder, porque al no poder cambiar a la gente por las buenas sólo les queda hacerlo por las malas. Pero ello también se agota. Sólo que derivaran al cumplimiento de pesadilla de Orwell, pero eso está en total contradicción con su Paraíso.

Claro que eso no significa que así será siempre. La Humanidad evoluciona, no somos exactamente lo que fuimos hace mil años ni seremos exactamente lo que somos en otros mil años más. El sueño de Marx se cumplirá yo creo, pero no antes de que la Humanidad esté lista, y muy probablemente de una forma que Marx y compañía nunca se figuraron. Y es aquí donde entra a tallar este relato de Clarke, en la parte de su descripción de los paladorios (transcribo los párrafos respectivos):

El último era uno de los extraños seres del sistema Palador. No tenía nombre, como todos los de su género, porque no tenía identidad propia siendo sólo una móvil pero dependiente célula de la conciencia de su raza. Pese a que hacía ya tiempo que él y sus compañeros habían sido diseminados por toda la Galaxia en la exploración de incontables mundos, algún vínculo aún desconocido los unía tan inexorablemente como las células de un cuerpo humano.

Cuando hablaba una criatura de Palador, el pronombre que usaba era siempre «nosotros». No había, ni tampoco podría haber nunca, ninguna primera persona del singular en el idioma de Palador.

(…)

Durante todo el tiempo, el Paladorio había permanecido silencioso e inmóvil, sin decir una palabra. Los otros dos, resignados a su destino y absorbidos por sus problemas personales, no habían pensado en él. Se sorprendieron cuando súbitamente comenzó a dirigirse a ellos con su peculiar y desapasionada voz.

—Percibimos que están haciendo ciertos arreglos concernientes a su anticipada destrucción. Eso probablemente será innecesario. El capitán Alveron espera rescatarnos si podemos detener esta máquina cuando lleguemos de nuevo a tierra.

Tanto T'sinadree como Alarkane estaban demasiado sorprendidos como para decir algo. Luego el último dijo con voz entrecortada:

—¿Cómo lo supiste?

Era una pregunta tonta, porque inmediatamente recordó que había varios Paladorios (si uno pudiera usar esta expresión) a bordo de la S9000, y en consecuencia, su compañero sabía todo lo que estaba sucediendo en la nave madre. Por eso no esperó respuesta y continuó:

—¡Alveron no puede hacer eso! ¡No se atreverá a tomar tal riesgo! —No habrá ningún riesgo —dijo el Paladorio—. Le hemos dicho lo que tiene que hacer. Realmente, es muy simple.

Alarkane y T'sinadree miraron a su compañero con un sentimiento cercano al pavor, dándose cuenta de lo que podía haber sucedido. En momentos de crisis, las unidades individuales que formaban la mente Paladoria podían unirse en una organización no menos estrecha que la de cualquier cerebro físico. En tales momentos formaban un intelecto más poderoso que cualquier otro del Universo. Todos los problemas ordinarios podían resolverse por unos pocos cientos o miles de unidades. Muy raramente, se necesitarían millones, Y en dos ocasiones históricas los billones de células de toda la conciencia Paladoria se habían unido en una sola para enfrentarse con situaciones de peligro que amenazaban a la raza. La mente de Palador era uno de los más grandes recursos mentales del Universo; su fuerza completa rara vez era requerida, pero el conocimiento de que ésta se podía obtener era sumamente confortante para las otras razas. Alarkane se preguntó cuántas células se habrían coordinado para atender esta particular emergencia. También se preguntó cómo había llamado su atención un incidente tan trivial.

Pero nunca sabría la respuesta a esa pregunta, aunque podría haberla adivinado si hubiera sabido que la terriblemente remota mente Paladoria poseía una casi humana traza de vanidad. Hacía mucho, Alarkane había escrito un libro tratando de probar que eventualmente todas las razas inteligentes sacrificarían la conciencia individual y que un día sólo existirían en el Universo mentes-grupales. Palador, había dicho, era el primero de esos intelectos definitivos, y la vasta y dispersa mente no había sido contrariada.

Exactamente una evolución a un tipo de especie “paladoria” sería el verdadero cumplimiento de lo que Guevara llamara El Hombre Nuevo, el definitivo. ¿Los indignados de hoy lo verán? Por supuesto que no, pues hablamos no de años sino de eras; los pobres chicos sólo están cayendo en el mismo círculo vicioso en el que vivimos desde la Revolución Francesa: nuevos Napoleones/Hitleres/Stalins esperan turno, aunque quizás menos sangrientos. Al menos es una mejora, para que no contradecir lo que decía de que avanzamos... como los cangrejos, de lado, pero avanzamos.

Mientras tanto, mejor conservar lo bueno que tenemos y mejorarlo en libertad, aceptando que somos imperfectos aún.

La Yapa: Si no lo has visto, mira este épico encuentro entre Clarke, Sagan y Hawkings en un ¡programa de TV! de 1988.

Videos subidos por skizocangi. Los puedes ver aquí.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Guerra Mundial Z (2013): Cuando cruzas zombis con marabuntas

[F-Review]

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.


Video subido por xDp1026dX. También lo puedes ver acá.

Después de haberme enganchado con el libro de Max Brooks, esta era una película que esperaba bastante. Grande fue mi decepción inicial cuando a través de los blogs y webs de críticas me enteré que de la historia original apenas sí quedaba el nombre y algún detalle más, casi sólo referencias. Ni modo, pues; al menos muchos coincidían en que como película mas bien de acción que de otra cosa, era divertida. Eso fue lo que fui a ver con una amiga y eso es justamente lo que encontramos.

Para los que han tenido contacto con el género de las películas de zombis, cuya inicio y padre reconocido son Night of the Living Dead de George E. Romero, me entenderán cuando les digo que harán bien que igual que yo no esperen encontrar ese espíritu a veces crítico, a veces ácido, morboso y grotesco que caracteriza los buenos títulos del mismo. Nada de lentas muchedumbres de zombis en distintos grados de putrefacción, sino masas rabiosas con un estado físico digno de atletas, capaces de correr, saltar, hacer torres con sus propios cuerpos para escalar un enorme muro, etc, que me hicieron pensar más bien en los (aquí sí literal) rabiosos infectados de 28 Days Later, cuando no en ese pequeño clásico The Naked Jungle (que acá conocimos como Cuando Ruge la Marabunta) por sus masivos ataques.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tampoco el esquema clásico de poner a un disímil grupo de sobrevivientes atrapados en medio del apocalipsis que tratan de seguir sobreviviendo en medio de sus propios conflictos es usado en esta película. Acá es Brad Pitt, Brad Pitt y Brad Pitt… corriendo, saltando y cuando no preocupado por la familia que ha dejado en un portaviones atestado, mientras vuela en un avión militar alrededor del mundo en busca del origen de la epidemia y acaso la cura.

Pero no se confundan tampoco. Como lo que empecé explicando en el primer párrafo, Guerra Mundial Z es una buena película… de acción. Frenética, bien llevada, con buenos efectos y un Brad Pitt que se luce a pesar de su ya madurez. Empieza con una tranquilidad que no dura pues pronto aparece el caos, no dejando después casi respiro a su protagonista, Gerry Lane (sí, Brad Pitt), un investigador retirado de las Naciones Unidas (supongo que presentarlo como agente estadounidense hubiera sido demasiado cliché) que ha sido vuelto a reclutar por sus jefes por su experiencia en situaciones y lugares peligrosos. Los detalles no importan, y tampoco nos los dan. Él, que como sea ha logrado que su familia logre huir de una ciudad infestada a un portaviones en alta mar, es puesto en la disyuntiva de dejarlos solos y arriesgarse a morir en su nueva misión, o que todos sean dejados a su suerte en un campamento de refugiados.

Si todavía la están dando, véanla. Es evidente que los encargados han pensado bastante para que sea apta para todo público, no sólo para los incondicionales de los zombis. Descafeinado, quizás, pero funciona. Los sensibles al menos no se sentirán asqueados por el clásico canibalismo o excesivo gore porque no se ve, y eso es mucho decir. Y para los otros, bueno, pudo ser peor el manoseo; sí se acuerdan de Warm Bodies, supongo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Batalla de Yonkers, fragmento de Guerra Mundial Z, novela de Max Brooks

[Op.Cit.]

A través de internet me he enterado que a la película Guerra Mundial Z, protagonizada por el blondo Brad Pitt, le ha ido lo suficientemente bien en la taquilla para que los rumores de una secuela (implícita en su abiertísimo final) sean fuertes. Es lo que manda en Hollywood, ¿verdad?, la santa taquilla. Y pensar todos los problemas que tuvo para realizarse, incluyendo una reescritura completa del guión en mitad de la filmación.

Siendo que lo mostrado en esta primera parte ha sido (o ha intentado ser) el Gran Pánico (los que han leído la novela me entenderán, y los otros adivinarme), lo que sigue es imaginar cómo lo continuarán, y si esta vez usarán aunque sea un poco más de la historia de Brooks o no. ¿Se abren apuestas?

Yo prefiero abstenerme. En mi post anterior ya había recalcado que los fans de la novela original no debían esperar una adaptación fiel de ella, sino que por el contrario era indispensable ir desprejuiciados a verla para sólo pasar un buen rato con una efectiva cinta de acción, que al menos en eso sí funciona. Sin embargo, uno mismo no puede dejar de echar de menos muchas cosas dejadas fuera, incluyendo algunas que uno (entonces, ingenuo) apostaba irían a escenificar y que al final obviaron olimpícamente. En mi caso (y creo que en el de muchos) esto se llama la Batalla de Yonkers.

¿Y porqué no el inicio de la epidemia en China, o su expansión al centro de Asia, a Sudáfrica o al corazón de Brasil, la historia del reality de famosos en medio del Gran Pánico, o las hambrunas entre los refugiados del extremo norte? ¿O la estafa del Phalanx, o el Plan Redeker o las escaramuzas nucleares entre países (bueno, hay un hongo atómico asomando en la película al menos)? Claro, esos episodios y otros son importantes y a menudo apasionantes, pero Yonkers… Yonkers es Yonkers.

Corre prosa.

DENVER, COLORADO, ESTADOS UNIDOS

[Mi tren vá retrasado. Están probando el puente levadizo occidental. A Todd Wainio no parece importarle el tener que esperarme en la plataforma. Estrecho su mano bajo el Mural de la Victoria, la imagen más representativa de la experiencia norteamericana en la Guerra Mundial Z. Basado originalmente en una fotografía, la obra muestra a un escuadrón de soldados de pié en la orilla del río Hudson que dá hacia Nueva Jersey, dándole la espalda al observador mientras miran el amanecer sobre Manhattan. Mi anfitrión parece pequeño y frágil al lado de esos enormes iconos bidimensionales. Al igual que casi todos los hombres de su generación, Todd Wainio ha envejecido antes de tiempo. Con una panza amplia, pelo escaso y encanecido, y tres cicatrices profundas y paralelas en su mejilla izquierda, es difícil suponer que este soldado retirado del Ejército de los Estados Unidos está aún, al menos cronológicamente, en sus primeros años de vida.]

El cielo estaba rojo ese día. Era por el humo, la basura que había estado llenando el aire durante todo el verano. Todo se veía envuelto en esta luz de color ámbar, era como mirar al mundo a través de unos anteojos del color del infierno. Así ví por primera vez a Yonkers, un pequeño y deprimido suburbio de clase trabajadora al norte de Nueva York. Creo que nadie jamás había escuchado hablar de ese lugar. Al menos yo no, pero ahora es tan famoso como, digamos, Pearl Harbor… no, no Pearl Harbor… eso fue un ataque sorpresa. Lo nuestro fue más parecido a Little Bighorn, porque nosotros… bueno… al menos la gente a cargo sí sabía lo que pasaba, o deberían haberlo sabido. El hecho es que no fue un ataque por sorpresa, la guerra… o la emergencia, o como quieran llamarla… ya había comenzado. Habían pasado, qué, ¿tres meses desde que todo el mundo se había subido al vagón del pánico? Usted recuerda cómo era todo eso, la gente enloqueciendo… tapiando las entradas de sus casas, robando comida, armas, disparándole a todo lo que se movía. Esos seguramente mataron a más gente, todos esos Rambos, y los incendios, y los accidentes de tránsito y toda esa… toda esa mierda que ahora llamamos el “Gran Pánico”; creo que todo eso mató a más gente que Zack.

Supongo que puedo entender por qué los altos mandos creyeron que una gloriosa batalla final era una buena idea. Querían demostrarle a la gente que todavía tenían el control, querían tranquilizarlos para poder lidiar con el problema de verdad. Los entiendo, y como ellos necesitaban darse su publicidad, yo terminé en Yonkers.

En realidad no era un mal lugar para dar pelea. Parte del pueblo quedaba en un pequeño valle, y justo al otro lado de las colinas pasaba el río Hudson. La avenida del arroyo Saw Mill pasaba justo por el centro de nuestra línea principal de defensa, y los refugiados que salían por la autopista estaban guiando a los muertos directo hacia nosotros. Era un cuello de botella natural, y la idea era buena… la única buena idea que tuvieron ese día.

[Todd saca otro “Q,” un cigarrillo hecho con hojas cultivadas en Norteamérica, llamado así porque sólo contiene una cuarta parte de tabaco.]

¿Por qué no nos apostaron en los techos? Había un centro comercial, un par de parqueaderos, grandes edificios con enormes terrazas. Podrían haber puesto un batallón completo sobre la estación del A&P. Habríamos tenido una vista de todo el valle, y habríamos estado completamente seguros del ataque. Había un edificio de apartamentos, como de veinte pisos, creo… cada piso tenía una excelente vista hacia la autopista. ¿Por qué no había un equipo de francotiradores en cada ventana?

¿Sabe dónde nos pusieron? Abajo, en la calle, tras un montón de costales de arena y trincheras. Gastamos tanto tiempo, tantas energías preparando esos puestos de combate. Bien “ocultos y cubiertos,” según nos dijeron. ¿Ocultos y cubiertos? “Cubiertos” se refiere a una protección física, convencional, contra armas personales y artillería, o explosivos lanzados desde el aire. ¿Algo de eso se aplicaba al enemigo que íbamos a enfrentar? ¿Acaso Zack estaba enviando ataques aéreos o bombas incendiarias? ¡¿Y por qué diablos se estaban preocupando por ocultarnos, cuando la idea era hacer que Zack marchara directo hacia nosotros?! ¡Jodidos viejos imbéciles! ¡Todos ellos!

Estoy seguro de que quienquiera que fueran los que estaban a cargo, debían ser los últimos jodidos Fuldas que quedaban, ya sabe, esos generales que pasaron sus mejores años aprendiendo cómo defender a Alemania Occidental contra Iván. Viejos retrógrados y miopes… seguramente tantos años de guerra en Oriente Medio los tenía con rabia. Tenían que ser ellos, porque todo lo que hicimos ese día apestaba a tácticas de defensa de la Guerra Fría. ¿Sabía que hasta trataron de excavar pozos de combate para los tanques? Los ingenieros dinamitaron estos enormes huecos en el parqueadero de la estación del A&P.

¿Tenían tanques?

Viejo, teníamos de todo: tanques, Bradleys, Humvees armados con de todo, desde calibres cincuenta hasta estos nuevos morteros pesados Vasilek. Al menos esos podrían haber servido de algo. Teníamos Humvees Avenger con misiles Stinger tierra-aire instalados encima, teníamos un sistema portátil AVLB para construir un puente flotante, perfecto para el arroyo de diez centímetros de profundidad que corría al lado de la autopista. Teníamos un montón de vehículos XM5 para guerra electrónica llenos de radares y equipo de interferencia… y… ah sí, también teníamos toda una fila de FOLs, letrinas de campaña, instaladas allí en medio de todo. ¿Para qué? Si la presión del agua todavía era constante y había retretes funcionando en cada casa y edificio de aquel barrio. ¡Tantas cosas que no necesitábamos! Toda esa mierda sólo servía para bloquear el tráfico y para verse bonita, y creo que era precisamente para eso que la tenían allá, para que se viera bonita.

Para la prensa.


¡Claro que sí, debía de haber al menos un reportero por cada dos o tres soldados! Estaban en la calle, en camionetas, y no sé en cuántos helicópteros de los noticieros, dando vueltas sobre nosotros… uno pensaría que con tantos helicópteros podrían haber utilizado algunos para rescatar a la gente de Manhattan… por supuesto que todo eso era para la prensa, para mostrarles nuestro poder asesino camuflado de verde… o de café… algunos acababan de regresar del desierto y no habían tenido tiempo de pintarlos. Había tantas cosas que eran sólo para mantener las apariencias, no sólo los vehículos, sino también nosotros. Nos tenían metidos en los MOPP 4, el atuendo protector específico para misiones, unos trajes y máscaras grandes y pesadas que supuestamente nos protegían de ambientes peligrosos y exposición bioquímica.

¿Quizá sus superiores pensaban que el virus se transmitía por el aire?

¿Entonces por qué no protegieron a los reporteros? ¿Por qué nuestros “superiores” no los usaban también, ni nadie más detrás de nuestra línea? Ellos estaban frescos y cómodos metidos en sus UCs mientras nosotros sudábamos bajo capas de caucho, carbón activado, y pesados chalecos antibalas. ¿Y quién fue el genio al que se le ocurrió ponernos chalecos antibalas? ¿Era porque la prensa había dicho no tuvimos suficientes chalecos en la última guerra? ¿De qué diablos sirve un casco cuando se pelea contra un muerto viviente? ¡Son ellos los que necesitan cascos, no nosotros! Y luego estaban todos esos aparatos de red… el sistema de integración de combate Land Warrior. Era toda una serie de artefactos electrónicos que le permitía a cada uno de nosotros conectarse con el resto del equipo, y a los de arriba conectarse directamente con nosotros. A través de tu visor podías descargar mapas, datos de GPS, imágenes de satélite en tiempo real. Podías saber tu localización exacta dentro del campo de batalla, las posiciones de tus compañeros, del enemigo… uno podía ver a través de la videocámara montada en el arma, o la de cualquier compañero, y observar lo que había al otro lado de un arbusto, o doblando una esquina. Land Warrior le permitía a cada soldado tener toda la información de un puesto de mando, y le permitía al puesto de mando controlar todos los soldados como una sola unidad. “Netrocéntrico,” eso era lo que decían los oficiales todo el tiempo frente a la prensa. “Netrocéntrico” e “hiperguerra.” Las palabras se escuchaban bien, pero no servían para un carajo cuando tenías que excavar una trinchera usando el uniforme MOPP completo, chaleco antibalas, el equipo Land Warrior y toda la dotación estándar, todo eso en el día más caliente del verano más caliente que se había registrado. No sé cómo hice para mantenerme en pié hasta que Zack apareció.

Al principio era como un cuentagotas, uno o dos de ellos tambaleándose entre los autos abandonados que bloqueaban la autopista desierta. Al menos los refugiados ya habían sido evacuados. Bueno, esa fue otra cosa que hicieron bien. Escoger un lugar estrecho y evacuar a todos los civiles, buen trabajo. Pero todo lo demás…

Zack comenzó a entrar en la primera zona de fuego, el área designada para los MLRS. No escuché cuando dispararon los misiles porque mi casco ahogó el sonido, pero los ví volar directo hacia el objetivo. Ví como hacían un arco hacia abajo y el fuselaje exterior se abría para soltar esas pequeñas bombas ensartadas en cordones de plástico. Son más o menos del tamaño de una granada de mano, antipersonales, con una limitada capacidad antitanques. Se regaron entre los Gs, detonando tan pronto como golpeaban el suelo o alguno de los autos abandonados. Los tanques de combustible estallaron como pequeños volcanes, géiseres de fuego y chatarra que se sumaron a la “lluvia de acero.” Voy a ser sincero, fue impresionante, la gente gritaba a través de los micrófonos, yo también, viendo a esos zombies tambalearse y caer al suelo. Yo diría que había como treinta, quizá cuarenta o cincuenta a lo largo de aquel kilómetro y medio de carretera. El primer bombardeo eliminó tres cuartas partes de ellos.

¿Sólo tres cuartas partes?

[Todd termina su cigarrillo con una larga y violenta aspirada. Inmediatamente saca otro.]

Ajá, y eso debería habernos preocupado mucho. La “lluvia de acero” golpeó a todos y cada uno de ellos, les destrozó las tripas; había órganos y carne regados por todo el maldito lugar, desprendiéndose de sus cuerpos mientras seguían caminando hacia nosotros… pero impactos en la cabeza… había que destruir el cerebro, no el cuerpo, y en tanto les quede un pensadero completo y algo de movilidad… algunos seguían caminando, otros habían quedado muy mal y se arrastraban. Sí, deberíamos habernos preocupado mucho, pero no había tiempo.

El cuentagotas se había convertido en un arroyo. Más Gs, docenas de ellos, apretujados entre los autos incendiados. Algo curioso sobre Zack… uno se imaginaba que estarían vestidos con sus mejores ropas. Así era como los mostraban en la televisión, sobre todo al principio… Gs con traje de ejecutivo y ropa de trabajo, como una muestra representativa de la Norteamérica de todos los días, sólo que muertos. Así no era como se veían. Casi todos los infectados, los primeros infectados, los de la primera epidemia, murieron en el hospital o en sus camas en casa. Casi todos llevaban esas batas de hospital, o pijamas. Algunos iban en bóxer o ropa interior… o desnudos, muchos tenían todo afuera. Uno podía verles las heridas, las marcas resecas sobre el cuerpo, unos huecos que te daban escalofríos incluso con el calor del uniforme.

La segunda “lluvia de acero” no tuvo ni la mitad del impacto que la primera porque ya no quedaban tanques de combustible en los autos, y todos esos Gs apretujados se cubrían los unos a los otros de una posible herida en la cabeza. Yo no tenía miedo, aún no. Quizá ya no estaba tan firme, pero estaba seguro de que me recuperaría cuando Zack entrara en la zona de fuego de la artillería.

Una vez más, no pude escuchar el fuego de los Paladins en las colinas detrás de nosotros, pero sí ví y escuché cuando las municiones aterrizaron. Eran HE 155 estándar, núcleos explosivos con cubiertas de fragmentación. ¡Hicieron mucho menos daño que los misiles!

¿Por qué?

En primer lugar, no hay efecto de globo. Cuando una bomba estalla cerca de uno, hace que los líquidos del cuerpo comiencen a hervir, literalmente te estalla como un globo. Eso no le pasa a Zack, quizá porque tienen menos fluidos corporales que nosotros, o porque sus fluidos son como gelatina. No sé. Pero no les hizo ni mierda, y tampoco sufren de TNR.

¿Qué es el TNR?

Trauma Nervioso Repentino, creo que así se llama. Es otro de los efectos de las explosiones a corta distancia. El trauma es tan grande a veces, que todos los órganos, el cerebro, todo junto, simplemente se desconectan, como si Dios te apagara el interruptor. Tiene algo que ver con los impulsos eléctricos o algo así. No sé, no soy un maldito doctor.

Pero eso no les sucedió.


¡Ni a uno! Bueno… no me malinterprete… Zack tampoco venía brincando por entre las bombas sin sufrir daño. Vimos cuerpos volando a la mierda, dando vueltas en el aire, partidos en pedazos, algunas cabezas sueltas con ojos y bocas que todavía se movían, volando por el aire como jodidos corchos de champaña… los estábamos acabando, claro, ¡pero no tan rápido ni tantos como necesitábamos!

Ahora parecíamos mirando un río, una inundación de cuerpos, cojeando, gimiendo, pisoteando los restos de sus hermanos mientras avanzaban perezosamente hacia nosotros como una ola en cámara lenta.

La siguiente zona de fuego era la del armamento pesado, los cañones 120 de los tanques y los Bradleys con sus ametralladoras y misiles FOTT. Los Humvees también abrieron fuego, con morteros y misiles y Mark-19s, que son como metralletas pero que disparan granadas. Los Comanches pasaron silbando casi a centímetros sobre nuestras cabezas, con ametralladoras, Hellfires y paquetes de cohetes Hydra.

Era una maldita máquina de moler carne, un aserradero, y una nube de materia orgánica pulverizada flotaba como aserrín sobre la horda. Nada puede sobrevivir a esto, pensé, y por un momento, parecía que tenía razón… hasta que el fuego comenzó a agotarse.

¿Comenzó a agotarse?

Se acabó, no fue suficiente…

[Se queda en silencio por un segundo, y luego, enojado, me mira fijamente.]

Nadie pensó en eso, ¡nadie! ¡Y que no me salgan con cuentos sobre recortes de presupuesto y escasez de suministros! ¡Lo único que escaseó ese día fue el maldito sentido común! A ninguno de esos imbéciles de cuatro estrellas, graduados de la Academia Militar de West Point y con el culo lleno de medallas se le ocurrió decir, “Hey, tenemos un montón de armas impresionantes, ¡¿¡las mandamos con suficiente mierda para disparar!?!” Nadie pensó en cuántas rondas de artillería se necesitarían para mantener las operaciones por varias horas, cuántos misiles para los MLRS, cuántos cilindros de metralla… los tanques tenían estas cosas llamadas cilindros de metralla… imagínese un cartucho de escopeta gigante. Disparaban un montón de bolitas de tungsteno… no eran perfectas, ya sabe, se desperdiciaban como cien bolas por cada G que aniquilaban, pero mierda, ¡al menos servían de algo! Cada Abrams tenía sólo tres de esas, ¡tres! ¡Tres, cuando podían cargar cuarenta! ¡El resto eran municiones estándar de HEAT o SABOT! ¿Usted sabe lo que pasa cuando una “Bala de Plata,” un dardo antiblindaje de uranio empobrecido, golpea un grupo de muertos vivientes? ¡Nada! ¿Sabe lo que se siente ver un tanque de sesenta y tantas toneladas disparándole a una multitud sin ningún jodido efecto? ¡Tres cilindros de metralla! ¿Y dónde estaban las saetas? Esa era el arma de la que más se hablaba en esos días, saetas, paquetes de pequeñas púas de acero que convierten instantáneamente a cualquier arma en una regadera. Hablábamos de ellas como si fueran un invento nuevo, pero las teníamos desde, a ver, desde Corea. Podíamos cargarlas en los cohetes Hydra y en los Mark-19. Sólo imagínese eso, un sólo 19 disparando trescientas cincuenta rondas por minuto, ¡y cada ronda formada por más de cien agujas! Quizá no habría bastado para cambiar las cosas… pero… ¡Maldita sea!

El fuego se agotaba, y Zack seguía llegando… y el miedo… se sentía en todas partes, en las órdenes de los líderes de escuadrón, en las acciones de los tipos a mi alrededor… Esa vocecita en la parte de atrás de tu cabeza que no deja de repetir “Oh mierda, oh mierda.”

Nosotros estábamos en la última línea de defensa, y no habían pensado en nosotros a la hora de repartir armas y municiones. Se suponía que nos tocaría lidiar con uno que otro G que lograra pasar a través de la paliza de las armas pesadas. Se esperaban que cuando mucho, un tercio de nosotros tendría que disparar, y que ni una décima parte de nosotros tendría que matar algo.

Se nos vinieron encima por miles, desbordándose por los rieles laterales de la carretera, por los callejones, alrededor de las casas, a través de ellas… eran tantos, y sus gemidos tan fuertes, que se oían a través de los cascos.

Quitamos los seguros, apuntamos, llegó la orden de disparar… yo era un artillero de una SAW, una ametralladora ligera que se debe disparar en ráfagas cortas y controladas, no más largas de lo que uno tarda en decir “muérete hijo de puta.” La primera ráfaga salió muy baja. Le dí a uno directo en el pecho. Lo ví salir volando hacia atrás, golpear el asfalto, y luego pararse como si nada hubiese pasado. Amigo… cuando ellos se levantan…

[El cigarrillo se ha consumido hasta casi tocar los dedos. Todd lo deja caer y lo pisa sin mirarlo.]

Hice lo que pude para controlar mis ráfagas y mis esfínteres. “Sólo apunta a la cabeza,” me repetía todo el tiempo. “Tranquilízate, sólo apunta a la cabeza.” Y todo el tiempo mi SAW seguía repitiendo “muérete hijo de puta, muérete.”

Podríamos haberlos detenido, debimos hacerlo, sólo hacía falta un tipo con un rifle, ¿eso es todo lo que se necesita, no? Soldados profesionales, francotiradores entrenados… ¿Cómo pudo pasar? Los críticos y un montón generales de escritorio que ni siquiera estuvieron allí siguen preguntándoselo. ¿Creen que es tan simple? ¿Piensan que después de haber sido “entrenados” toda la vida para disparar al centro del cuerpo, vamos a ser capaces de lograr un tiro perfecto a la cabeza así como así? ¿De verdad piensan que es fácil recargar un proveedor o desatascar un arma con esas camisas de fuerza y esos cascos asfixiantes que nos dieron? ¿Creyeron que después de ver las más grandes maravillas de la ciencia militar irse al diablo con toda su tecnología, después de haber vivido los tres meses del Gran Pánico y ver cómo que lo que dábamos por cierto era devorado por un enemigo que ni siquiera se suponía que debía existir, íbamos a mantener la maldita cabeza fría y un puto dedo firme en el gatillo?

[Me señala con el dedo.]

¡Bueno, pues sí lo hicimos! ¡Continuamos allí haciendo nuestro trabajo, e hicimos pagar a Zack por cada maldito centímetro que avanzó! Quizá si hubiésemos tenido más hombres, o más municiones, o si nos hubiesen dejado concentrar en nuestro trabajo…

[Su dedo se retrae de vuelta hacia su mano.]

Land Warrior, el avanzado, costoso, hipermejorado y netroputocéntrico Land Warrior. La cosa ya estaba muy mal con sólo ver lo que teníamos al frente, pero las imágenes de satélite nos estaban mostrando al mismo tiempo lo enorme que era aquella horda. Estábamos frente a miles de ellos, ¡pero detrás venían millones! ¡Recuerde que pretendíamos limpiar la mayor parte de la infestación de Nueva York! ¡Aquella era sólo la cabeza de una larguísima serpiente que se extendía hasta la maldita Times Square! No necesitábamos ver eso. ¡Yo no tenía por qué enterarme de eso! La vocecita asustada ya no era tan pequeña. “¡Oh mierda, OH MIERDA!” Y de pronto ya no estaba sólo en mi cabeza. También la escuchaba en mis audífonos. Cada vez que a algún idiota se le olvidaba controlar su boca, Land Warrior se aseguraba de que todos los demás lo escucháramos. “¡Son demasiados!” “¡Tenemos que salir de aquí!” Alguien de algún otro pelotón, no recuerdo su nombre, comenzó a gritar “¡Le dí en la cabeza y no se murió! ¡No se mueren ni cuando les dan en la cabeza!” Seguramente el tiro no le pegó al cerebro, puede pasar, la bala se tuerce raspando el interior del cráneo… quizá si hubiese mantenido la calma y usado su propio cerebro, se habría dado cuenta de eso. El pánico es un germen más contagioso que el virus Z, y las maravillas del Land Warrior permitieron que ese germen se propagara por el aire. “¿Qué?” “¿No se mueren?” “¿Quién dijo eso?” “¿Le diste en la cabeza?” “¡Hijos de puta! ¡Son invencibles!” Eso era lo que se escuchaba por toda la red, mojando pantalones a través de la superautopista de la información.

“¡Todos mantengan la calma!” gritó alguien. “¡Conserven las filas! ¡Desconéctense de la red!” la voz de un viejo, era obvio, pero de pronto fue ahogada por un grito, y mi en visor, y seguramente en el de todos los demás, apareció la imagen de un montón de sangre saliendo de una boca con los dientes podridos. La señal provenía de un tipo en el jardín de una casa detrás de nosotros. Los dueños seguramente dejaron algunos familiares reanimados allí encerrados cuando evacuaron el lugar. Quizá la onda de las explosiones debilitó la puerta o algo así, porque salieron en manada justo sobre aquel pobre infeliz. La cámara de su arma grabó todo el asunto, y cayó al suelo enfocando justo en el ángulo perfecto. Eran cinco, un hombre, una mujer, tres niños. Lo tenían en el suelo de espaldas, el hombre apoyado sobre su pecho, los niños agarrándolo de los brazos y tratando de morderlo a través del chaleco. La mujer le arrancó el casco, uno podía ver el terror en su cara. Nunca voy a olvidar el grito que pegó cuando le arrancó el labio inferior de un mordisco. “¡Están detrás!” gritó alguien más. “¡Están saliendo de las casas! ¡Las líneas no funcionan! ¡Están en todas partes!” De pronto la imagen se apagó, alguien arriba la interrumpió, y la voz, la voz del viejo, regresó… “¡Desconéctense de la red!” nos ordenó, haciendo un gran esfuerzo por sonar tranquilo, y luego la señal desapareció.

Estoy seguro de que debió tomarles más de unos segundos, tenía que ser así, incluso si estaban justo sobre nuestras cabezas, pero pareció que justo al mismo tiempo que nos cortaron la comunicación, el cielo se llenó con el rugido de los JSFs. No alcancé a ver cuando liberaron su carga. Yo estaba en el fondo de mi trinchera maldiciendo al ejército y a Dios, y a mis propias manos por no haberla cavado más profunda. La tierra tembló y el cielo se oscureció. Había escombros por todos lados, tierra y cenizas, y mierda en llamas volando sobre mi cabeza. Sentí algo que chocó contra mi espalda, algo blando y pesado. Me di la vuelta. Era una cabeza y un torso, achicharrado y echando humo, ¡y todavía tratando de morderme! Lo alejé de una patada y salí corriendo de mi agujero apenas unos segundos después de la última JSOW.

Me encontré con una nube de humo negro en el lugar donde había estado la horda. La autopista, las casas, todo estaba cubierto por esta nube de oscuridad. Recuerdo que ví a otros tipos saliendo de sus trincheras, asomándose por las trampillas de los tanques y los Bradleys, todos mirando hacia esa oscuridad. Hubo un silencio, una calma que, al menos en mi mente, duró por horas.

Pero entonces salieron, ¡de entre el humo, como la maldita pesadilla de algún niño! Algunos humeaban, otros todavía estaban ardiendo… algunos de ellos caminaban, otros se arrastraban, algunos sólo se retorcían sobre sus panzas abiertas sin piernas… quizá uno de cada veinte seguía moviéndose, lo que dejaba… mierda… ¿unos dos mil? Y detrás de ellos, mezclándose entre sus filas y avanzando constantemente hacia nosotros, ¡los millones que el ataque aéreo ni siquiera había tocado!

Allí fue cuando la línea colapsó. No lo recuerdo todo claramente. Lo veo como una serie de fotografías: gente corriendo, soldados, reporteros. Recuerdo a un reportero con un mostacho tipo Sam Bigotes sacando una Beretta de su chaqueta justo antes que tres Gs en llamas lo derribaran… Recuerdo a un tipo que abrió a la fuerza la puerta de una camioneta del noticiero, saltó adentro, echó a la calle a una bonita reportera rubia y trató de alejarse, pero un tanque los aplastó a los dos. Dos helicópteros de las noticias se chocaron en el aire, bañándonos con su propia lluvia de acero. El piloto de uno de los Comanches… un valiente hijo de puta… trató de barrer con su rotor la ola de Gs que se nos venía encima. La hoja abrió un surco entre aquella masa antes de atascarse contra un auto y arrojar todo el helicóptero contra la estación del A&P. Disparos… disparos al azar… un bala me pegó en el esternón, en el centro del chaleco antibalas. Sentí como si chocara corriendo contra un muro, aunque no me estaba moviendo. Me tiró al suelo, casi no podía respirar, y justo en ese momento a algún idiota se le ocurrió lanzar una granada aturdidora justo frente a mí.

El mundo se volvió todo blanco, me silbaban los oídos. Me congelé… Unas manos me agarraron, me cogieron por los brazos. Comencé a patear y a dar puños, mi entrepierna estaba mojada y caliente. Grité pero no podía oír ni mi propia voz. Más manos, mucho más fuertes, estaban tratando de arrastrarme a alguna parte. Pateé, me retorcí, grité, lloré… de pronto un puño me pegó de lleno en la mandíbula. No me noqueó, pero me relajé de inmediato. Eran mis compañeros. Zack no pega puños. Me llevaron hasta el Bradley más cercano. Había recuperado mi visión lo suficiente como para ver la línea de luz que desaparecía al cerrarse la puerta.

[Todd saca otro Q, pero de pronto se arrepiente.]

Yo sé que a los “historiadores profesionales” les gusta decir que Yonkers fue una “falla catastrófica de la maquinaria militar moderna,” que comprobó ese adagio de que los ejércitos aprenden cómo combatir en una guerra sólo cuando ya está comenzando la siguiente. En lo personal, creo que no tienen ni puta idea. Claro, no estábamos bien preparados, nuestro equipo, nuestro entrenamiento, todo lo que le acabo de decir, todo fue una metida de patas de primera. Pero el arma que más falló no fue ninguna de las que salen de las líneas de producción. Es una tan vieja como… no sé, supongo que tan vieja como la guerra misma. Es el miedo, amigo, sólo el miedo; y uno no tiene que ser el maldito Sun Tzu para saber que la guerra no se gana matando o lastimando al del otro lado, se gana metiéndole miedo hasta que decida que no quiere seguir peleando. Destruir sus espíritus, eso es lo que intenta todo buen ejército, desde la pintura en la cara hasta el “blitzkrieg” y hasta… ¿Cómo fue que llamamos al primer ataque de la Segunda Guerra del Golfo? ¿“Sorpresa y Temor”? ¡Un nombre perfecto, “Sorpresa y Temor”! ¿Pero qué pasa si el enemigo no puede ser sorprendido y atemorizado? No porque no quieran, ¡sino que biológicamente no se puede hacer! Eso fue lo que pasó ese día en las afueras de Nueva York, esa fue la falla que casi nos cuesta toda la maldita guerra. El hecho de que no pudimos sorprender y atemorizar Zack se devolvió como un boomerang y nos pegó en la cara, ¡y permitió que Zack nos sorprendiera y nos atemorizara a nosotros! ¡Ellos no sienten miedo! ¡Sin importar lo que hagamos, sin importar a cuántos matemos, ellos nunca, nunca van a tener miedo!

Se suponía que Yonkers sería el momento en que le devolveríamos la esperanza al pueblo de Norteamérica, y en vez de eso, prácticamente les dijimos que podían despedirse y morirse. De no ser por el Plan Sudafricano, todos nosotros estaríamos cojeando y gimiendo en este momento.

Lo último que recuerdo fue que el Bradley salió volando como si fuera un carrito de juguete. No sé dónde cayó la bomba, pero estoy seguro de que fue cerca. Si hubiese estado parado allí afuera cuando cayó, expuesto, no estaría contando en cuento aquí hoy.

¿Alguna vez ha visto los efectos de una bomba termobárica? ¿Alguna vez se lo ha preguntado a alguien con estrellas doradas en los hombros? Le apuesto mis bolas a que nunca le van a contar toda la verdad. Le van a decir sobre el calor y la presión, la bola de fuego que se sigue expandiendo sin parar, explotando, y literalmente aplastando y quemando todo lo que encuentra en su camino. Calor y presión, eso es lo que quiere decir la palabra termobárico. ¿Suena bastante mal, no? Lo que nadie le vá a contar es lo que pasa justo después, cuando el vacío creado por la bola de fuego se contrae. Cualquiera que haya quedado vivo sentirá que el aire se le sale de los pulmones, o —y esto nunca lo van a admitir frente a nadie— se le saldrán los pulmones por la boca. Por supuesto, nadie vá a quedar vivo para contarle una historia de horror de esas, y quizá por eso el Pentágono ha tenido tanto éxito en cubrir la verdad, pero si alguna vez vé a alguien con una foto de un G, o un espécimen en vivo y en directo, con las bolsas de aire y las tuberías colgándole de la boca abierta mientras camina, asegúrese de darles mi número. Siempre estoy dispuesto para hablar con otro veterano de Yonkers.

---------------

Bueno, es todo por hoy. Cuídense.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chart de la Temporada Anime Otoño 2013

[Pata de Palo]

Vamos al grano. La nueva temporada de estrenos de anime comienza estos días y aunque un poco retrasados no es malo dar una hojeada al menú que estará disponible (clic en la imagen o acá para ver el chart en grande o descargarlo).

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Viewing all 252 articles
Browse latest View live