Quantcast
Channel: La Web No Basta - por César Flores Huallpa
Viewing all 252 articles
Browse latest View live

Bully Magnets

$
0
0

[DirWeb]

http://www.bullymagnets.com/

TIEMBRA HISTORY CHANNEL: Debo a una recomendación automática de youtube el descrubrimiento de este proyecto de cuatro jóvenes mexicanos, que se presentan a sí mismos como “los miembros de una sociedad histórica que, a falta de recursos y patrocinadores, tuvo que salir a la luz y eligió el internet como plataforma porque es más barato que el papel, además es donde dicen que está la gente “cool””. ¿Y eso qué significa? Esencialmente que cada uno edita a su propio estilo videos en torno a una temática histórica diferente elegida cada mes presentando de ésta hechos, personajes, anécdotas y curiosidades, de manera divertida usando de documentos fílmicos, fotografías, pinturas… y dibujitos. El resultado es… la verdad sí que me he pasado bien revisando sus producciones estas dos últimas semanas, cosa que reclaman ser su objetivo, y también creo que sí he aprendido algo. En fin, recomendable totalmente.

RSS

La Yapa: Su facebook, su twitter y su canal de youtube. También todos sus videos acá.


Paralelo 140: Programas del Nº 9 al Nº 31 del 2013

$
0
0

[Homo Videns]

OK, no hay un motivo especial por esta avalancha de “Paralelos”… sólo que me daba pena postear el último programa y no haber posteado los anteriores. Ya sin más preámbulos…

Programa Nº 9

Para140 parte 01 ( cap 09 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 10

Para 140 01 ( vol.10 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Para 140 02 ( vol.10 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 11

para 140 parte 1 ( vol.11 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2( vol.11 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 12

Para 140 01 ( vol.12 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Para 140 02 ( vol.12 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 13

Para 140 01 ( vol.13 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Para 140 02 ( vol.13 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 14

Para 140 01 ( vol.14 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Para 140 02 ( vol.14 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 15

Para 140 01 ( vol.15 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Para 140 02 ( vol.15 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 16

Para 140 01 ( vol.16 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Para 140 02 ( vol.16 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 17

para 140 parte 1 ( vol.17 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.17 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 18

para 140 parte 1 ( vol.18 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2( vol.18 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 19

para 140 parte 1 ( vol.19 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2( vol.19 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 20

para 140 parte 1 ( vol.20 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.20 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 21

para 140 parte 1 ( vol.21 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.21 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 22

para 140 parte 1 ( vol.22 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.22 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 23

para 140 parte 1 ( vol.23 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2( vol.23 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 24

para 140 parte 1 ( vol.24 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.24 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 25

para 140 parte 1 ( vol.25 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.25 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 26

Untitled from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.26 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 27

(No disponible)

 

Programa Nº 28

para 140 parte 1 ( vol.28 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.28 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 29

para 140 parte 1 ( vol.29 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 140 parte 2 ( vol.29 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 30

para 01 ( vol.30 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02 ( vol.30 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 31

para 01 ( vol.31 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02 ( vol.31 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Nota: sé que faltan la mitad del programa Nº 9 y todo el programa Nº 27. No me pregunten a mí, así los encontré en el canal de Vimeo de Paralelo 140. Tendrán sus razones de fuerza mayor. Si quieres puedes encontrar en facebook la page del programa, el del responsable y el de la nueva conductora.

Otrosí: Hoy me di una vuelta por la presentación de la segunda novela del joven (21 años, vea usted) Jason Pérez Huanca, La Maldición de la Sombra, suerte de secuela (aunque funcione como una obra independiente) de su debut del 2009, La Sombra del Misterio. Acá abajo pueden ver el book trailer. Sí, ¡porque ahora los libros también tienen traillers!

Video subido por jason perez. También lo puedes ver acá.

Fueron S/. 20, y cuando lo acabe de leer y me haya hecho una opinión de él, lo comentaré y así estaré empezando a darle más presencia a la producción tacneña en este blog. Hombre que este pequeño espacio se llama El Takana y nunca he posteado un review de un libro o película tacneña. ¡Qué vergüenza, chichos! Por el momento, pueden contactarse con Jason Pérez Huanca en su facebook si desean info de cómo conseguir esta y/o su primera novela.

Esperando escribir algo más contundente la próxima vez, me despido. Si hay suerte hasta mañana con el retorno de la agenda del fin de semana. ¡Oh sí!

Agenda en Tacna para este Sábado 12 y Domingo 13 de Octubre del 2013

$
0
0

[Agenda]

Lo dicho:

Para este Sábado 12/10/2013:

  • Cineplanet Tacna tiene en cartelera las siguientes películas: Aprendices Fuera de Línea (comedia protagonizada por unos desempleados y cuarentones Vince Vaughn y Owen Wilson que consiguen un contrato de prácticas en Google, a pesar de no estar familiarizados con el mundo digital), Armados y Peligrosos (película de acción donde los personajes interpretadon por Denzel Washington y Mark Wahlberg le roban una fortuna a la mafia, sólo para descubrir que en realidad le han robado a la CIA), Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses (nueva aventura de Goku y su manchita, esta vez enfrentados al poderoso Bils, el Dios de la Destrucción), Fenómeno Siniestro 2 (secuela de Grave Encounters del 2011), La Noche del Demonio 2 (otra secuela, esta vez de Insidious… supongo que es para calentar motores para Halloween), Lluvia de Hamburguesas 2 (que devuelve a los protagonistas de la primera a una isla Bocado dominada por criaturas hechas de comida mutante, todo obra de la infame máquina del genio Flint Lockwoods), ¿Qué Hago con mi Marido? (los oscarizados Meryl Streep y Tomy Lee Jones interpretando a una pareja de esposos con problemas de intimidad... y Steve Carrell les asesorará),  y Policías del Más Allá (donde Jeff Bridges y Ryan Reinolds interpretan a unos policías que después de muertos han sido reclutados como agentes por la Rest In Pace Department para mandar a demonios rebeldes de vuelta al Infierno). Para los detalles visita la web de la cartelera o el facebook de la cadena. Acá abajo los trailers:
  •  
    En la Concha Acústica Rosa Ara se llevará a cabo desde las 9 AM elTenkaichi: Battle de Cosplayers. Este evento es el clasificatorio para la Macro Región Sur (Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna) del Campeonato Peruano de Cosplay, de donde saldrán los representantes regionales para la final nacional en el Otakufest en Lima el 14 y 15 de diciembre. Además, aparte del evento de cosplay, habrá concursos de karaoke, stands con productos relacionados a la movida, y se contará con la presentación de Ricardo Silva, intérprete de (entre otro muchos temas) la canción del primer opening de Dragon Ball Z, Chala Head Chala. El cronograma del evento lo puedes consultar acá. Más información en su evento en facebook. El trailer acá abajo.
  • En una nueva fecha del Ciclo de Proyecciones Locomotion se ha programado la exhibición de la película Pokemon: The Origin, los nuevos capítulos de la nueva temporada de Hajime no Ippo, lo mismo que la presentación de Maids y un sorteo de papercraft. Es a partir de las 5 PM en el Auditorio de la UPT, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en el facebook del ciclo, del evento o el del Grupo X.
  • En la Quinta Flores de llevará a cabo la Fiesta Bollywoodance, que celebra los 12 años de trayectoria en la difusión de la danza hindú de Elva Vargas. Empieza a las 7 PM. Contactos en su facebook. Acá su promo:

Para este Domingo 13/10/2013:

  • Cineplanet, idem.
  • La Cinemateca UPT dentro de su ciclo Una Biopsia al Horror proyectará a las 4 PM, La Última Casa a la Izquierda (de Wes Craven) y a las 6 PM, El Más Allá (de Lucio Fulci). El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook. Los trailers acá abajo (y una larga entrevista a Ricardo Silva en este enlace):

Es todo por ahora. Hasta la próxima.

Nota: Si tienes un evento que quieres compartir envia un comentario. It`s free!!

Tenkaichi Battle of Cosplayers (Tacna, 12/10/2013)

$
0
0
[Otros]

Este sábado 12/10/2013 me di una vuelta por el evento Tenkaichi Battle of Cosplayers, llevado a cabo en la Concha Acústica de Rosa Ara el Auditorio del Colegio Coronel Bolognesi. Digamos que a pesar de los tropiezos, atrasos, problemas técnicos, etc., etc… que un tanto deslucieron la actividad, como siempre el entusiasmo de participantes y asistentes salvaron el día. Y claro, la presentación de Ricardo Silva que hizo a la gente reunida recordar los temas de los dibujos de su infancia y adolescencia, y quedarnos afónicos cantando el Chala Head Chala. Para qué decir que el tipo tiene voz.
 
Acá abajo un especial de imágenes de la jornada.
Fuentes: Julio Vildoso, Campeonato Peruano de Cosplay – Tacna, Tito Dolores, Dan Tai, Diario Correo (Nota mental: Si a estos eventos ir piensas, cámara aunque sea de celular llevar debes)
 
En cuanto a la presentación de Ricardo Silva, por el momento sólo hay este video disponible en la red:
 
Video subido por Roelmer Trujillo. También lo puedes ver acá.

 

Esto es todo por el momento. Ahi se ven.

Actualización al 17/10/2013: El grupo CPC Macro Región Sur ha publicado en su facebook un album con las fotos oficiales del evento (que incluye imágenes del concierto de Ricardo Silva y su sesión de fotos posterior con los fans). Yo lo he resubido a flicker para una mayor difusión; helo aquí:

Por otro lado, estos últimos días se han estado colgando más videos del concierto de Ricardo Silva. No está todo, pero si buena parte. Lo pueden ver en este playlist acá abajo.

Videos subidos por varios. También los puedes ver acá.

Paralelo 140: Programa Nº 32 (2013)

$
0
0

[Homo Videns]

El equipo de Paralelo 140 vuelve a las andadas… En esta ocasión empiezan con un primer reporte de las series estreno de la Temporada de Anime de Otoño 2013, para continuar con una corta semblanza de Keima Katsuragi (protagonista de Kami Nomi zo Shiru Sekai) como personaje de la semana, una reseña (anime choose han bautizado la sección) de Vampire Knight, y un especial de Free!

para 01 ( vol.32 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02 ( vol.32 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Wattpad

$
0
0

[DirWeb]


EL YOUTUBE DE LOS LIBROS. Este servicio web es una opción interesante para los nóveles escritores que desean publicar sus creaciones de forma gratuita y accesible, y así someterse a la crítica del respetable, y para los amantes de la lectura por sus miles de libros en línea que aseguran encontrar algo de interés. Mención especial se merecen sus opciones móviles (aspecto que enfatizan mucho), que son bastante amigables. Hay incluso una app en java que funciona bastante bien en celulares de gama media-baja, además de la opción (en los mismos celulares) para descargar cada libro de su web móvil como una app independiente y así leerla offline, algo muy práctico. La contra podría ser que aunque en la órbita anglosajona es un servicio muy popular, aún le falta posicionarse en la comunidad de habla hispana. Pero aún así es una recomendada.

La yapa: Mi perfil en wattpad es este. En él estaré publicando algunas cosas. Por el momento te invito a leer la versión wattpad de Hola, Carla, un relato que publicara en este blog hace ya un tiempo.

Encuesta de la Semana: El nuevo look de Alberto Fujimori y los límites de las estrategias de la defensa legal

$
0
0

[Otros]

Con este post retomo las encuestas del blog para tantear la opinión de la respetable lectoría de este humilde espacio.

En esta ocasión nos vamos con un tema de política local.

Como ustedes sabrán, hoy día el ex-presidente Alberto Fujimori Fujimori debía presentarse a una audiencia donde se vería el caso del presunto desvío de S/. 122 millones de soles del presupuesto durante su gestión para comprar la línea editorial y las portadas de los llamados diarios “chicha”, donde se atacaba sin compasión a los adversarios políticos del régimen hasta el vituperio y el insulto. La fiscalía ha pedido ocho años de prisión (más) y el pago de un millón de dólares de reparación civil, mientras que la defensa de Fujimori ha solicitado la recusación, es decir, la remoción de tres de las magistradas encargadas del proceso por (presuntamente) estar parcializadas en contra del procesado ex-mandatario, y que se nombren nuevos jueces.

Al no haber prosperado a tiempo esta solicitud de la defensa de Fujimori, este debía acudir, y lo hizo, llegando a la sala instalada en la misma DIROES desaliñado, demacrado, delgado como lo está desde hace un tiempo,  sin peinar, con un atuendo “informal” (¿una pijama?) y un tensiómetro en la mano, con el cual llegando no llegando se midió la presión en el mismo banquillo, retirándose un momento con el pretexto de tener hipertensión, para retornar luego y que su abogado solicitara que el juicio oral se suspenda por encontrase su cliente mal de salud. Los jueces aceptaron y postergaron la audiencia para el 28/10/2013.

Las críticas no se hicieron esperar, ante lo que muchos no han dudado en calificar de un montaje armado para dar pena y ganar tiempo mientras su defensa se mueve por lo bajo. Sólo basta darse una vuelta por twitter donde Fujimori ha vuelto a los trending topics.

Ahora bien, fuera del hecho de que Fujimori es quien es y genera muchas animadversiones en mucha gente y fanatismo en otras tantas (controversial que le dicen), es un hecho que con esa forma de presentarse a su juicio no está haciendo nada ilegal, y que su intento de atacar el lado sensible del público (y de sus juzgadores) es una táctica típica cotidianamente muy usada por casi todos. En ese punto, sólo la inquina de sus detractores de costumbre explican lo subido de tono que pueden ponerse los comentarios en las redes sociales.

Y he aquí la pregunta de la semana. Olvídense de que es Fujimori y de que muy probablemente sea culpable de lo que se le acusa, o de que a pesar de ello como nos libró de las plagas del estatismo y el senderismo/emerretismo hay quienes piensan que debe dársele cien años de perdón (sí, hay gente que piensa así, yo no, aunque debo confesar que trato pero no consigo odiar al Chino).

Si estuvieras siendo enjuiciado, ¿considerarías el dar pena como táctica a usar para tu defensa?

Puedes votar en la parte de arriba del blog. Ojo, no estoy diciendo si eres o no culpable, sólo si considerarías la pena como estrategia legal.

Agenda en Tacna para este Sábado 19 y Domingo 20 de Octubre del 2013

$
0
0

[Agenda]

Volvemos esta semana con una recopila de eventos para este fin de semana.

Para este sábado 19/10/2013:

     
  • La cartelera de CinePlanet Tacna tiene lo siguiente en proyección: Aguas Profundas (Halle Berry interpreta a una instructora de submarinismo que un año después de un encuentro casi fatal con un gran tiburón blanco debe de volver al mar a enfrentar su trauma), Armados y Peligrosos (Denzel Washington y Mark Wahlberg le roban una fortuna a la gente equivocada), Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses (la más nueva película de Goku y Cia en su última semana), El Hijo del Demonio (o Vulnerables, -ve tú a saber para qué cambiar el título para su distribución latinoamericana- película española donde una madre soltera se muda a una finca en el campo que heredara de sus padres muertos en un accidente… y allí se encuentra con algo más que los fantasmas de su pasado), La Noche del Demonio 2 (una semana más con la secuela de Insidious), Lluvia de Hamburguesas 2 (otra secuela que sobrevive otra semana), ¿Qué Hago con mi Marido? (Meryl Streep, Tommy Lee Jones, y Steve Carell en una comedia), RUSH: Pasión y Gloria (nueva película del director Ron Howard, con Chris Hemsworth –Thor- y Daniel Brühl reconstruyendo la setentera historia de rivalidad entre James Hunt y Niki Lauda, conocidos pilotos de fórmula uno), y Zambezia (incursión sudafricana en la animación 3D).
  • Desde las 3:00 PM se llevará a cabo el Curso Taller Desarrollando la Inteligencia Musical con Miss Rosi, que contará con la presencia de la Lic. Rossi Estremadoyro Meza (Miss Rosi), la conocida intérprete de canciones infantiles. Será en el Centro Cultural Jorge Basadre Grohmann (ex-Miculla). El costo es de S/. 40 para estudiantes y S/. 50 para profesionales. Más datos en el evento en facebook.
  • El Proyecto Maniaku Tacna proyectará en el Local Comunal de la J.V. Francisco Antonio de Zela (espaldar de SERPOST) la película Magical Girl Lyrical Nanoha The Movie 2, además del tercer capítulo de Pokemon: The Origins. Será a las 5:00 PM. El ingreso es libre. Su evento en facebook es este.
  • Por su lado, el Grupo X en una nueva fecha de sus proyecciones Locomotion presentará la película Evangelion 3.0: You Can (Not) Redo, además del nuevo capítulo de Hajime no Ippo y demás. Como siempre a partir de las 5 PM en el Auditorio de la UPT, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en el facebook del ciclo,del evento o el del Grupo X.

Para este Domingo 20/10/2013:

  • CinePlanet Tacna, id.
  • La Cinemateca UPT dentro de su ciclo Una Biopsia al Horror proyectará a las 4 PM, Reeker: Noche Diabólica (de Dave Payne) y a las 6 PM, ¿Quién Puede Matar a un Niño? (de Narciso Ibáñez Serrador). El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook. Los trailers acá abajo:

Es todo por ahora. Hasta la próxima.

Nota: Si tienes un evento que quieres compartir envía un comentario.


El Hijo del Demonio (2012): En algún lugar de la Mancha cuyo nombre no quiero acordarme…

$
0
0

[F-Review]


Video subido por Trailers y Estrenos. También lo puedes ver aquí.

Deseosa de ser madre, Carla, una exitosa diseñadora, decide recurrir a la concepción asistida para tener a su primera hija. La mala suerte dicta que la niña nazca prematuramente y que a consecuencia de ello sus pulmones queden lastimados, por lo que su médico le recomienda a la acongojada madre trasladarse a donde haya aire más puro. Convenientemente, resulta que Carla había heredado de sus padres (muertos cuando ella aún era una niña) una finca manchega a la que no había ido en años, así que dejando trabajo y departamento en Madrid se traslada a su desatendida propiedad, donde se reencuentra con Marcial, que en su ausencia se ha hecho cargo de cuidar su tierra, y conoce a su hijo Marcos, un niño rubio un tanto siniestro, que de alguna forma llega a darle muy mala espina.

Veamos, creo que primero es pertinente señalar mi extrañeza por la que al distribuidor de esta cinta española en América Latina se le ocurrió pasar olímpicamente de su título original, Vulnerables, para vendérnosla como El Hijo del Demonio. Supongo que que el primer título no era para nada vendedor y que llegó a la conclusión de que cualquier ayudita extra para atraer algo de taquilla no le vendría mal. Considerando el bodrio que tenía entre manos no lo culpo.

Seamos claros, esta película es una falla. Y considerando lo perdonavidas que soy ya se imaginarán qué tan mala debió parecerme. Para empezar su historia después de un inicio algo halagüeño (¿los primeros cinco minutos tal vez? Capaz ni eso) no tarda en hacer agua para casi (casi) recuperarse con el clímax e irse definitivamente al diablo con la resolución. Las interpretaciones son sosas, quizás un poco menos la de la protagonista, la guapa Paula Echevarría, que leo tiene algún recorrido en el cine y la televisión de su país, y que en esta película hace sus pininos en el terror psicológico.

Porque eso se supone que es esta película de títulos que se prestan a confusión. Aunque también se le pude catalogar de suspenso, con una pizca sobrenatural… al menos hasta que el final nos descuadra todo. La verdad que se toma su tiempo para escoger una ruta y cuando parece que la encuentra… vuelve a abandonarla. Bien hecho, debutante director Miguel Cruz; haz demostrado que se necesita poco para arruinar tu opera prima. Y además eras el guionista: doble condena. Ni siquiera asustas bien.

Nota: La mayoría de las imágenes están sacadas de La Butaca. Allí también encontrarás crítica.

Paralelo 140: Programa Nº 33 (2013)

$
0
0

[Homo Videns]

En este episodio la gente de Paralelo 140 en su sección Noticias Anime continúan con las reseñas de más estrenos de la nueva temporada de anime, luego en Anime Choose tratan de Yosuga no Sora, para continuar con la exhibición de los dibujos enviados al facebook del programa (y el resultado del sorteo), por su parte Koyomi Araragi tíene su reseña como Personaje de la Semana, fializando la emisión con un especial con imágenes recopiladas del pasado Tenkaichi: Battle of Cosplayers, incluyendo el concierto de Ricardo Silva.

para 01 ( vol.33 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

para 02 ( vol.33 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Es todo por hoy. Hasta la vista.

RUSH: Pasión y Gloria (2013): Con el fierro a fondo

$
0
0

[F-Review]


Video subido por Kyle Reese. También lo puedes ver acá.

Años 70 en el competitivo y riesgoso mundo de la fórmula 1, donde la mortalidad por temporada llegaba fácil al 20%. Dos pilotos llegan a este ambiente desde las divisiones inferiores, James Hunt (interpretado por Chris Hemsworth), un inglés playboy y relajado, y Niki Lauda (que Daniel Brühl interpreta), austríaco metódico y serio, los cuales han desarrollado una fuerte rivalidad profesional dentro y fuera de las pistas. Basada en hechos reales, la película retrata la evolución de la relación de ambos protagonistas, sus diferencias a la hora de encarar su trabajo y su vida personal, y cómo a pesar de ello llegan a respetarse el uno al otro, historia que llega a su clímax en el marco del emocionante Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 1976.

Veamos, es una lástima que esta película no esté teniendo una acogida acorde con su calidad. No, no es que sea extraordinaria, está lejos de ser la mejor película del oscarizado Ron Howard, pero no se puede negar que es una buena película, vibrante cuando necesita, conmovedora cuando cabe, emocionante en suma gracias a su bien llevado ritmo. Se nota la mano segura del que en otra era interpretara al Richie Cunningham de Happy Days y que ahora en su faceta de director es un buen y efectivo artesano de fórmulas.

Un aparte merecen los protagonistas. Hemsworth le achunta al papel de corredor carismático y mujeriego, pero es opacado por la genial interpretación de Brühl (si no lo recuerdan uno de sus primeros papeles protagónicos fue cuando en Good Bye, Lenin hizo de Alex, el preocupado hijo que trata por todos los medios que su convaleciente madre socialista no se entere de la caída del Muro de Berlín).

De otro lado, la ambientación es convincente, con una buena banda sonora de época, eficientes filmaciones de secuencias de carreras (sobretodo de los infaltables accidentes) y ese regusto nostálgico inevitable. El problema quizás sea que considerando que al tratar de una historia que tengo entendido es muy conocida por los aficionados del deporte de los fierros, el final es previsible, pero si sólo eres como yo un lego en la materia, no hay problema.

En resumen, aprobada. No será un nuevo Óscar para Ron Howard, pero cumple bien.

Nota: Las imágenes (la mayoría) las saqué de La Butaca. Dense una vuelta.

Otrosí: Leo que Rush significa apresurarse. Si, obvio.

Agenda en Tacna para este Sábado 26 y Domingo 27 de Octubre del 2013

$
0
0
Al grano, que es tarde:

Para este Sábado 26/10/2013:


  • CinePlanet Tacna tiene en cartelera las siguientes películas: Aguas Profundas (Halle Berry insistiendo nueva semana), Ciudad de Sombras (un thriller protagonizado por Mark Wahlberg, Russell Crowe y Catherine Zeta-Jones, donde el primero es un detective contratado por el segundo para investigar las infidelidades de su esposa, la tercera), El Hijo del Demonio (demonios son los que alargan la vida de este bodrio una semana más), Elysium (la nueva película del director de District 9, el sudafricano Neill Blomkamp; cualquier parecido con Gunm es mera coincidencia), La Noche del Demonio 2 (Insidious recargado también otra semana), Lluvia de Hamburguesas 2 (sí, es una semana reiterativa. Al menos esta es graciosa),  Riddick (nuevas aventuras del fugitivo espacial con visión mejorada interpretado por Vin Diesel), Rush: Pasión y Gloria (mi recomendación de esta semana, aunque CinePlanet la haya mandado al purgatorio del horario de las 9:50 PM), y Zambezia (película animada sudafricana, con pajaritos a la Río). Para los detalles visita la web de la cartelera o el facebook de la cadena.
  • En el Auditorio del colegio Jorge Martorell (a espaldas  y pasos del Mercado Central) a partir de las 10 AM y hasta las 9 PM se llevará a cabo el Korean Show Stars, organizado por los clubs de fans de MBlaq y Two-X. Habrá concursos (con premios más o menos interesantes), exhibición de coreografías, de tae-kwon-do, proyecciones y stands. Su evento en Facebook acá.
  • En el Restaurat Mayra de Calana se estará presentando Tony Rosado y Shayna y su Orquesta. Es a partir de mediodía.
  • También desde mediodía se lleva a cabo una Gran Pollada Bailable en el Nuevo Palacio Tropical (más arriba de polvos Rosados) con la animación de Chacawalter y su Super Clan.
  • En el restaurante La Frontera se ha armado El Túnel del Terror. Se abre desde las 5 PM hasta las 9 PM. Es hasta el 03 de Noviembre. Acà su evento en facebook.
  • El Grupo X en una nueva fecha de sus proyecciones Locomotion nos traen esta semana la película Full Metal Alchemist: Sacred Star of Milos, el nuevo episodio de Hajme no Ippo, y los consabidos especiales de j-Music, juegos y maids. Es a partir de las 5 PM en el Auditorio de la UPT, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en el facebook del ciclo,del evento o el del Grupo X.
  • El Proyecto Maniaku por su lado tiene su Especial Halloween en el Local Comunal Agrupamiento Francisco Antonio de Zela (espaldas de SERPOST) desde las 5 PM, con la proyección del capítulo final de Pokemon Origins, el cortometraje de Los Dioses de la Guerra de Hideaki Anno, el especial de Halloween de Gakkou no Kaida y Nightwalker, entre otros. La entrada es libre. Más detalles den su evento en facebook.
  • La Discoteca Moss (ubicada en Solari Plaza) organiza su Fiesta de la Cerveza desde las 10 PM con precios especiales hasta la 1 AM para las pilsens y cuzqueñaas. Màs datos en su evento de Facebook.
Para este Domingo 27/10/2013:
  •  CinePlanet, ídem.
  •  El Tùnel del Terror, ídem.
  •  La Cinemateca UPT como clausura de su ciclo Una Biopsia al Horror proyectará a las3 PM, Kaidan (de Hideo Nakata) y a las 7 PM, el clásico de Jhon Carpenter Halloween. El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook.




Por ahora es todo, si puedo màs rato pongo imágenes y videos salvajes.

Encuesta de la Semana: Macho Peruano que se Respeta

$
0
0

[Otros]

 

Antes vamos con el resultado de la encuesta pasada.

La verdad no esperaba una avalancha de votos, así que los nueve recibidos me bastan. Agradezco a los que se tomaran la molestia.

Como se ve si no aparece Alberto Fujimori en la pregunta, la mayoría consideraría hacer lo mismo que él está haciendo. Me pregunto cuánto habrían cambiado los resultados si hacía mención del convicto ex-presidente.

Bien, basta del Chino por ahora. Vamos al tema de la semana.

Si han estado sintonizados a su red social favorita estos días es probable que se enteraran de la celebración el pasado viernes 25 del primer Social Day Perú, la premiación auspiciada por Movistar y organizada por Inventarte (del incombustible Javier Albarracín) que desde este año viene a reemplazar al viejo 20 Blogs Peruanos. Acá la explicación del cambio: “Desde hace 8 años, venimos celebrando el BlogDay en el Perú. Sin embargo, debido a que las comunidades han crecido y tenemos líderes digitales no solo en la llamada “blogósfera”, sino también en diversos medios sociales, hemos decidido que nuestro evento de todos los años evolucione para convertirse en el SocialDay Perú”. En cristiano, que ya no sólo iban a participar blogs sino que se ampliaban en igualdad de condiciones a las páginas de facebook, usuarios de twitter y demás redes sociales.

Hasta aquí todo bonito y muy Web 2.0. El problema vino después de la premiación, cuando varios usuarios a través de las redes sociales (sobretodo el twitter, plataforma ideal para el berrinche creativo) cuestionaron a la ganadora de la noche en la categoría Entretenimiento y Blog Más Votado, la página de facebook Macho Peruano que se Respeta, por supuestos contenidos denigrantes, sexistas y homofóbicos.

Ya lo que sigue es típico. Entraron al ruedo representantes del Movimiento Homosexual de Lima y los oficiosos defensores de la corrección política de costumbre, y no olvidemos el infaltable rebote en medios de comunicación masiva. También es de señalar la renuncia en protesta a su respectivo premio por parte de la periodista Claudia Cisneros (de Sophimania… ¿no estaba el año pasado y el anteaño también? Feel lik Meryl Strep) y de otros ganadores. Al final, luego de algunas vacilaciones el Jurado del Social Day tomó la siguiente decisión:

En vista del contenido de insulto, agresión y falta de respeto hacia los demás que hemos podido constatar originado por el participante “Macho peruano que se respeta”  y el comportamiento de sus administradores, el Jurado ha decidido retirar los premios otorgados al citado fanpage, quedando así desiertos el premio de la categoría “Entretenimiento” y el de la categoría “más votado”.

Nuestras sinceras disculpas con el público participante por los agravios y los comportamientos representados por el participante y otras personas que se han manifestado de manera poco alturada, mismos que el Jurado no comparte.

Atentamente,

El Jurado del evento Social Day 2013,

Liliana Alvarado
Daniel Falcón
Eduardo Solis
Juan Carlos Luján
Victor Lozano

Sí, no dice nada de que haya encontrado en la cuestionada página de facebook contenidos impropios (algo ya habían adelantado para sacar cuerpo en un posteo previo) sino que más bien da a entender que es por la forma cómo los administradores de la misma han reaccionado a las críticas. MPQSR lo describe así:“Para lo que no saben de que se trata, han declarado desiertas ambas categorías que ganamos porque insultamos a los que nos insultaron. Bueno si quieren los premios de vuelta vayan a reclamarlos a la tienda de la esquina porque los empeñamos por chelas y el libro lo regalamos a histrollia del Histrollia del Perú.”

OK, analizando el contenido de la página de marras, es obvio que su material es a veces subido de tono, pero no más del nivel que cualquier conversación entre amigos de barrio alrededor de una caja de cervezas no llegaría. Por algunos comentarios (incluso de ellos mismos) al parecer antes eran más faltosos y a veces llegaban al insulto crudo, pero no parece que ya sea el caso. O por lo menos no encuentro material inculpatorio reciente. ¿Existía pero lo han borrado todo? Si alguien tiene una captura de pantalla pase la voz. Pixelito manda.

Y entonces, la pregunta de la semana es la obvia:

¿Estás de acuerdo con que el jurado de Social Day Perú le haya retirado sus premios a la página de facebook Macho Peruano Que se Respeta (https://www.facebook.com/Macho.peruano)?

Busca las opciones en la parte superior derecha de este blog. Los resultados el próximo lunes. ¡Vota ya!

La Yapa: Reportaje sobre Macho Peruano que se Respeta cuando hasta Ocram no le veía nada malo (dizque tenía un conocimiento superficial de ella entonces. Alaaaá).

Video subido por adan lopez. También lo puedes ver acá.

 

Orosí: Acá abajo la lista original de ganadores (via TEC, la web de Social Day al parecer la ha borrado… para coregirla supongo):

Arte y Cultura
Lima la Unica
Lima Antigua (GANADOR)
Rincón de Historia Peruana

Ciencias
AVISPAS
Universo Infinito
Sophimania (GANADOR)

Decoración
Mundo ARK
Pom Pom Love Party Studio (GANADOR)
TRUJILLO PROYECTOS

Deportes
Federación Peruana de Quidditch
Museo Coleccionables de Fútbol
Aficionline (GANADOR)

Economía
Tasa de Interés
Comparabien (GANADOR)
Peru Consume

Educación
Universidad San Martin
Histrollia del Perú (GANADOR)
Ortografía

Emprendimiento
Ellas Dicen
Pymex.pe (GANADOR)
DeluxeBox

Entretenimiento
Aikosas que pasan
Macho Peruano que se respeta(GANADOR)
HEMBRA QUE SE RESPETA

Familia
Discapacidad En Accion (GANADOR)
Envejecer con Calidad
EL RINCON PSICOLOGICO

Gastronomía
El Gourmet trucho
JAMAJAMAJAMA(GANADOR)
Jama

Hobbies
Heroes del 41
Sugoi Peru (GANADOR)
en el nombre de la moda

Música
Reggaeton Urbano
Zona Alterna (GANADOR)
Vinyl Sound Peru

Marketing Digital
Destapando 100es
JuegaMasPeru
Aldea 3.0 (GANADOR)

Medio Ambiente
Basta con los Laboratorios de animales…
Woodendreams
Acción Sostenible (GANADOR)

Moda y Tendencias
What The Chic (GANADOR)
Divina Ejecutiva
Patty Arata Blog

Periodismo
NNFotógrafos
Corresponsales.pe (GANADOR)
Taller de Fotografía USMP

Personal
Karen Dejo
Hasta en el Último rincón
Policia Chevere (GANADOR)

Tecnología
TEC (GANADOR)
Soporte Tecnico Peru
Techyzmundo

Viajes y Turismo
Limaní­a Treks & Tours
Top 10 Lugares en Lima
Chicblog.travel (GANADOR)

Youtube
Andynsane (GANADOR)
Kishtar
Auntoyaburrido

El blog más votado

Macho Peruano que se respeta (GANADOR)

Seguiré la tradición de cada año y les dedicaré a los ganadores una reseña en los próximos días. No es mi culpa que se hayan tardado.

Encuesta de la Semana: Martha Chávez, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Evaluación de la Política de Derechos Humanos del Congreso

$
0
0

[Otros]

Primero los resultados de mi encuesta pasada:

Como se ve, las opiniones han estado muy divididas, ganando el Sí por un voto (Posiaca, yo voté por el No). Gracias a los que se interesaron en responder.

Ahora sí vamos al asunto de esta semana.

Martha Chávez, la incombustible y controversial congresista fujimorista, hace noticia de nuevo estos días con su designación por parte de sus pares congresales como Coordinadora del Grupo de Trabajo de Evaluación de la Política de Derechos Humanos. Acá abajo el acta da la primera sesión del grupo de marras, realizada el pasado 31/10/2013 (gracias a Espacio 360)

Acta donde eligen a Martha Chávez, Coord. de Grupo de Trabajo de DDHH. by Lilia Matilde Ramírez Varela

Otro antecedente más: el acta de la Sesión Ordinaria de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República de fecha 27 de agosto del 2013 donde se aprobó la constitución del Grupo de Trabajo en controversia:

JUSTICIA_1°Ord.27.08.2013 by César Santiago Flores Huallpa

Bien, ya tenemos las actas de la discordia a la vista, espero que sirva para que la gente analice antes de ponerse en plan víctima o victimario.

Como queda dicho, la congresista Martha Chávez, conspicua defensora de los derechos humanos (del convicto ex-presidente Alberto Fujimori… sí, es sarcasmo), ha sido designada por sus colegas del Grupo de Trabajo de Evaluación de la Política de Derechos Humanos como su coordinadora. Quede constancia que su elección fue con los votos de Julio Rosas Huaranga y Heriberto Benítez Rivas, que dicho sea de paso según el acta junto con la Sra. Chávez eran los únicos presentes en la sesión, pues Renzo Reggiardo estaba de licencia y Cenaida Cebastiana Uribe Mendoza y José Antonio Urquizo Maggia simplemente no asistieron. Alguien debería preguntarles a estos últimos qué opinan.

Cabe destacar que en las dos actas adjuntas es sindicada Martha Chávez como la persona que en principio propuso la conformación de tal Grupo de Trabajo, el cual como se indica se encargaría de la evaluación de la Política de Derechos Humanos, el seguimiento y aprobación de la respuesta que el Estado peruano proyecte ante las denuncias y demandas que se presenten ante los organismos internacionales, de la implementación de Protección de los Derechos Humanos de los peruanos en el Exterior, así como el seguimiento y evaluación de las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Bonito suena. ¿Qué tanta trascendencia tendrá este grupo? Ni idea.

Pero igual lo obvio pasó: los detractores de Martha Chávez y el fujimorismo, la progresía en pleno y etc. han pegado el grito en el cielo, se han rasgado las vestiduras, inundado las redes sociales de destemplada indignación, trayendo a cuento los antecedentes de la Sra. Chávez cuando en los 90s y después relativizaba o negaba las denuncias de violaciones de derechos humanos que el gobierno de Fujimori habría cometido contra sospechosos de terrorismo y víctimas colaterales (varias ya confirmadas por sentencias firmes). Y como es costumbre, toca marcha mañana. A veces me pregunto cuándo tienen tiempo de trabajar o estudiar esta gente (los que regentan ONGs no, técnicamente hacer marchas es como se ganan los frejoles).

Y bueno, la pregunta de la encuesta de esta semana es la siguiente:

¿Estás de acuerdo con que Martha Chávez deje el cargo de Coordinadora del Grupo de Trabajo de Evaluación de la Política de Derechos Humanos del Congreso?

Como de costumbre, busca las opciones en la parte superior derecha de este blog. Los resultados el próximo lunes. ¡Vota ya!

Paralelo 140: Programa Nº 34 y Nº 35 (2013)

$
0
0

[Homo Videns]

Bueno, al menos esta vez no me desaparecí por meses.

Programa Nº 34

Este fue el programa previo al Halloween, por lo que de cajón se esperaba que tocaran el tema y lo hicieron con dos especiales: uno sobre la celebración de la fiesta en Japón y otro sobre el género gore en el anime. Ya en la segunda parte tenemos el retorno de Synonymus en un inquietante corto ¿mudo? coprotagonizando con La Niña del Mal y Jimmytron (y el Extra).

para 01 ( vol.34 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02 ( vol.34 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Programa Nº 35

En esta edición, aparte de las típicas secciones de noticias de anime, saludos y el OST de la semana (una de la segunda película de Evangelion 2.0), se encuentra un especial por la 3ra edición de los Pemios Anime Newtype 2013 y el pequeño recorrido que que las cámaras del programa se hicieron la noche del pasado 31 de octubre buscando disfraces interesantes.

para 01 ( vol.35 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02 ( vol.35 ) from PARALELO 140 on Vimeo.


Carta a un joven chileno sobre Che Guevara, un fragmento de Las Desventuras de la Bondad Extrema, libro de ensayos de Mauricio Rojas Mullor

$
0
0

[Op. Cit.]

 

El libro Las Desventuras de la Bondad Extrema, subtitulado Ensayos sobre Hegel, Marx y las raíces del totalitarismo, puede que sea uno de los libros más determinantes que habré leído en los últimos tiempos. Su autor es Mauricio Rojas Mullor, un intelectual de origen chileno y antiguo miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en su juventud, razón por la cual termina exiliado como tantos otros marxistas durante las persecuciones  de la dictadura de Pinochet, partiendo a Suecia donde se nacionaliza, y en donde años después rompe con sus convicciones marxistas iniciales y evoluciona al liberalismo. Como ex-revolucionario con conocimiento de causa traza en la segunda parte de este libro la íntima relación entre el marxismo y la tradición milenarista de la que sería su heredero laicizado, mientras que la tercera es un estudio de la evolución del pensamiento filosófico del mismísimo “profeta” Karl Marx desde su origen hegeliano hasta el establecimiento de su dogma reconocible. La primera parte, en cambio, es la carta acá abajo transcrita donde critica el pragmatismo que aplicado a la política en sus extremos justifica la amoralidad y la inmoralidad “al amparo de la supuesta superioridad moral del fin que se pretende alcanzar”: la conocida frase “el fin justifica los medios”. Para ello usa como ejemplo a la figura del Che Guevara y la ideología que guiaba sus actos (y en la que él mismo, Mauricio Rojas, creía en su juventud), el marxismo. Pero no se crea que es como otros tantos anti-marxistas que dibujan al marxismo y a los marxistas como las personificaciones del mal. En cambio sí se toma su tiempo para criticar tal maniqueísmo en pos de una mejor comprensión del tema: “Yo creo que se ganaría mucho más si hiciésemos un esfuerzo por ver al pensamiento revolucionario y a las ideas marxistas como un fenómeno más complejo, una contradictoria mezcla del bien y del mal, donde idealismo redentor y fanatismo asesino se conjugan en una dialéctica embriagadora e implacable.” Para Mauricio Rojas, son los “buenos” atraídos a los movimientos revolucionarios los que verdaderamente son el motor de ellos, “seres que están muy lejos de ser basuras humanas y que se hacen marxistas para hacer el bien pero que terminan -si tienen la oportunidad- haciendo un mal espantoso. Esta es para mi la paradoja que hay que explicar y hacerlo es más difícil que trabajar con la hipótesis simplona de la maldad tanto de las ideas marxistas como de quienes las propagan.”

Queda la idea: los marxistas no son monstruos, tampoco son santos; son humanos. Y como humanos son capaces (como todos) de tanto hacer el bien como el mal. El líder senderista, Abimael Guzmán, y sus partidarios es muy posible que cuando comenzaron su lucha armada creyeran (como tantos otros) que hacían el bien, que sus asesinatos (muchos de ellos crueles y horrendos en extremo) eran el precio a pagar para conseguir un mundo mejor donde la gente sería por fin libre de los males que la aquejan. ¿Quién puede decir que no pensaban así o que incluso lo seguían pensando mientras el Perú por su accionar y la reacción que provocaron se desangraba a finales de los 80s y principios de los 90s?

Carta a un joven chileno sobre Che Guevara

 

Nuestros revolucionarios de vanguardia tienen que idealizar ese amor a los pueblos, a las causas más sagradas y hacerlo único, indivisible. No pueden descender con su pequeña dosis de cariño cotidiano hacia los lugares donde el hombre común lo ejercita.

Ernesto Che Guevara

Querido Julio:3

Fue un placer encontrarte durante mi reciente visita a Chile y participar contigo en la presentación del libro de Joaquín García-Huidobro, Simpatía por la política.4 Fue un momento muy agradable y hacía tiempo que no veía tanta gente en el lanzamiento de un libro, lo que me alegró mucho porque se trata de un buen libro, una especie de "anti-Maquiavelo" en el que el fin no justifica los medios sino que, por el contrario, son los medios los que no sólo justifican sino que son el fin. Esta es una forma importante de ver la política que muchos, sin duda, considerarán ingenua pero que encierra una gran verdad normativa para aquellos que quieren construir una sociedad abierta y tolerante.

Me pides que ponga en el papel las reflexiones que hice durante ese encuentro y, como verás, te he hecho caso. Como lo expresé en aquella oportunidad hay, básicamente, dos formas opuestas de ver y practicar la política en la tradición occidental. Una es la que para siempre quedará asociada con el nombre de Nicolás Maquiavelo y El Príncipe, aquel libro corto pero de una influencia enorme y duradera que Maquiavelo escribió en 1513 para el regente florentino Lorenzo de Medici. Se trata de lo que llamo “la mala política”, la política que sólo ve los fines y define los medios como algo simplemente instrumental, acerca de lo cual no caben juicios morales sino solamente una evaluación de su capacidad práctica de alcanzar el fin perseguido. Ello es lo que se encierra en la famosa frase "el fin justifica los medios", frase que en realidad nunca fue usada por Maquiavelo pero que describe bien la esencia de su pensamiento, y en general, de “la mala política”, es decir, una política que en la práctica es amoral o simplemente inmoral ya que se cobija al amparo de la supuesta superioridad moral del fin que se pretende alcanzar.

La otra forma de hacer y ver la política es la que Joaquín García-Huidobro propone en su libro y es lo que yo llamo “la buena política”, donde el fin no justifica los medios sino que los medios deben siempre justificarse por sí mismo, lo que permite someterlos a un juicio moral y hace a sus autores responsables por los mismos, lo que es el mejor antídoto o salvaguarda contra la amoralidad en la práctica política. Por ello es que García-Huidobro se esfuerza en desmenuzar con mucha lógica las formas de la argumentación política a fin de mostrar las trampas y los intentos de manipulación típicos de “la mala política” que, lamentablemente, son tan comunes en el discurso político.

Quisiera aprovechar en esta oportunidad de profundizar un poco en el tema usando un ejemplo de gran actualidad y carga emocional. Me refiero a la figura de Ernesto Che Guevara y a la ideología, el marxismo, que inspiraba su acción. Al hacerlo me he permitido relacionarlo con mis propias experiencias ya que en su tiempo, como seguramente lo sabes, fui un marxista revolucionario cuya mayor identificación se daba, justamente, con las ideas y el accionar de Guevara. Finalmente incluyo algunas líneas sobre el liberalismo y como la tentación maquiavélica no le es del todo ajena.

Para las personas amantes de la libertad así como para todos aquellos que algo saben de las desventuras del totalitarismo no deja de ser chocante ver como se endiosa a una figura como la de Guevara, tal como recientemente se pudo constatar a propósito de la conmemoración del cuarenta aniversario de su muerte. Ello muestra que hay una gran fuerza de atracción en su imagen de mártir moderno y encarnación del hombre más admirable que se pueda imaginar, aquel dispuesto a entregar generosamente la propia vida por una causa idealista.

Frente a esta idealización que quiere elevar a Guevara a las alturas de un Mesías moderno vemos un esfuerzo por parte de sectores liberales por crear una especie de anti-imagen del guerrillero argentino-cubano, donde se lo reduce a aquella “efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar” de que el mismo Guevara hablase en su famoso mensaje Mensaje a la Tricontinental de 1967.5 Se trata de crear la imagen de una especie de Anticristo, del mal absoluto encarnado en un hombre, para contraponerla a la de este nuevo Cristo popular.

El problema que yo veo en este intento es que termina combatiendo una caricatura con otra caricatura, quedándose en una lucha de imágenes que puede convencer a los ya convencidos pero cuyo efecto sobre quienes se sienten atraídos por una figura como la de Guevara es mínimo. Yo creo que se ganaría mucho más si hiciésemos un esfuerzo por ver al pensamiento revolucionario y a las ideas marxistas como un fenómeno más complejo, una contradictoria mezcla del bien y del mal, donde idealismo redentor y fanatismo asesino se conjugan en una dialéctica embriagadora e implacable.

Muchos críticos del marxismo sugieren que su fuerza de atracción reside en su capacidad de concitar una serie de sentimientos o rasgos negativos: envidia, destructividad, resentimiento, deseo de dominar a otros o de venganza, sadismo etc. Por ello serían personalidades caracterizadas por esos rasgos las que se sentirían atraídas por el marxismo, formando su núcleo activo. El marxismo sería así una ideología que concita los instintos más bajos o, simplemente, la maldad humana, para darle rienda suelta bajo la forma de un movimiento donde estas personalidades atávicas se refuerzan mutuamente.

No niego que haya una buena parte de todo esto en la fuerza de atracción tanto del marxismo como de otros movimientos políticos extremos y que muchos de los elementos que se congregan en torno a esa ideología adolezcan de rasgos atávicos de personalidad. Aún así pienso que se trata de una forma de aproximarse a este tipo de fenómenos que es fundamentalmente errada, ya que si bien capta una parte de los mismos deja de ver lo que para mi es la verdadera fuerza motora que les da a las ideologías mesiánicas su tremenda capacidad de atraer a aquellos sin los cuáles estos movimientos no llegarían muy lejos, a saber, a los altruistas e idealistas o, para decirlo cortamente, a los buenos, a aquellos que se van a entregar a la causa de la revolución con la devoción de un santo, poniendo de una manera ejemplar todas sus fuerzas e inteligencia al servicio de "la causa", una causa que para ellos representa la bondad personificada. En fin, se trata de seres que están muy lejos de ser basuras humanas y que se hacen marxistas para hacer el bien pero que terminan -si tienen la oportunidad- haciendo un mal espantoso. Esta es para mi la paradoja que hay que explicar y hacerlo es más difícil que trabajar con la hipótesis simplona de la maldad tanto de las ideas marxistas como de quienes las propagan.

El hecho de buscar entender al marxismo desde esta perspectiva tiene una explicación personal y otra intelectual. La personal es que he conocido demasiada gente buena, respetable, culta e inteligente que ha puesto su vida al servicio de las ideas marxistas como para ignorarlas o creer que son raras excepciones. La intelectual es que leyendo las obras claves del marxismo, particularmente de Marx, no veo en ellas un llamado a lo más bajo del ser humano sino, por el contrario, a lo más sublime.

Esta última constatación me llevó a una larga investigación, emprendida hace ya más de veinticinco años, sobre las fuentes del marxismo, entendiendo que su tremenda fuerza era inexplicable si su visión del mundo y sus propuestas no se hiciesen eco de vetas profundas de nuestra civilización cristiano-occidental. Esa investigación terminó siendo mi tesis doctoral, que bajo el título en latín de Renovatio Mundi defendí en 1986 en la llamada Casa del Rey de la hermosa ciudad universitaria de Lund.6

Mis conclusiones fueron que el marxismo es una especie de secularización modernizada del pensamiento mesiánico que atraviesa, creando grandes tensiones y conflictos muchas veces sangrientos, toda la historia del cristianismo. Se trata de la idea del retorno inminente del Mesías y la pronta instauración de un paraíso en la tierra, un reino milenario de armonía y felicidad que definitivamente superaría la condición precaria de la vida tal como la hemos conocido hasta ahora recreando al mismo ser humano, que sería así convertido en un hombre nuevo para un mundo depurado del mal y renovado (de allí el título de mi tesis, Renovatio Mundi). Este reino celestial en la tierra duraría, según la profecía bíblica, mil años y de allí viene el nombre de milenarismo, con que a menudo se denomina a estas corrientes mesiánicas.

Propio del mesianismo milenarista es la creencia no sólo en la cercanía de un paraíso terrenal sino en la intervención de un grupo iluminado que juega un papel protagónico en la conflagración final que, según el arquetipo del Apocalipsis bíblico, precedería a la recreación del mundo y del hombre. Se trata de esa revolución, para decirlo en términos profanos, que conducida por la vanguardia revolucionaria abre paso al fin de la historia con el cual se instaura una sociedad sin clases ni envidias donde todos pueden realizar lo que son y nadie sufre carencias materiales. En suma, el comunismo de la utopía marxista que restaura así, después de un largo peregrinar por el valle de lágrimas de las sociedades de clase, aquella prístina armonía del paraíso original o "comunismo primitivo", según la terminología del marxismo.

Todo ello modernizado, usando un lenguaje científico, con el cual la Providencia y su plan histórico se convierten en la predeterminación de las "leyes de la historia", finalmente descubiertas por lo que se llamaría materialismo histórico o socialismo científico. Así, la victoria del comunismo no es un acto antojadizo de voluntad -si bien requiere de ella en la forma de esa violencia revolucionaria que Marx y Engels llamaron "la partera de la historia"- sino una conclusión necesaria e inevitable de la historia de la
humanidad.

Este fue el marxismo que me "robó el alma" cuando yo era muy joven. Me dio -al menos así lo creía entonces- una comprensión total de la historia y un rol sublime en una gesta épica de proporciones grandiosas. ¿Cómo negarse entonces a ser un actor de ese capítulo extraordinario de la historia de la humanidad? ¿Cómo perderse esa fiesta de liberación de nuestra especie de todos aquellos males que siempre la habían aquejado? ¿Cómo no ser santo, misionero y mártir de una causa tan bella por la cual, sin duda, valía la pena dar la vida propia y también la de muchos otros? O, para usar nuevamente las palabras de Che Guevara en su Mensaje a la Tricontinental, “qué importan los peligros o sacrificio de un hombre o un pueblo, cuando está en juego el destino de la humanidad”.7

Pero es justamente allí donde se enturbian definitivamente las aguas cristalinas de la utopía y Maquiavelo aparece, donde la bondad extrema del fin se puede convertir en la maldad extrema de los medios, donde la supuesta salvación de la humanidad puede hacerse al precio de sacrificar la vida de incontables seres humanos, donde se puede “amar” al género humano y despreciar a los hombres. Es justamente en ese intersticio siniestro donde puede surgir aquella “máquina de matar” en que Guevara nos insta a convertirnos para realizar el sueño del hombre nuevo. Es en ese mismo intersticio de amoralidad absoluta -también llamada “moral revolucionaria”- donde se ubica la alabanza a la violencia de la revolución comunista hecha ya por el joven Marx o el llamado de Lenin a “no escatimar métodos dictatoriales” e incluso no trepidar en usar “medios bárbaros” para luchar contra el atraso de Rusia.8 Los “campos de la muerte” de Pol Pot o el intento demencial de la revolución cultural de Mao y sus guardias rojos de borrar la herencia cultural de la humanidad para crear, desde cero, un nuevo tipo de ser humano son hijos del mismo mesianismo donde un fin que cree ser el más sublime posible justifica los medios más atroces.

Esto fue lo que entendí un día, pero lo entendí no como un problema de otros o de una categoría especial de seres singularmente malos, sino como un problema mío y de los seres humanos en general. Vi todo ese potencial de hacer el mal que todos, de una u otra manera, llevamos dentro y vi como se desarrollaba, como me transformaba en un ser absolutamente inmoral y despiadado respecto del aquí y el ahora con el pretexto de un más allá y un mañana gloriosos. Y vi en mí al criminal político perfecto del que nos habló Albert Camus, aquel que mata sin el menor remordimiento y sin límites ya que cree hacerlo a nombre de la razón y del bien. Y vi que yo no era esencialmente distinto de los grandes verdugos del idealismo desbocado, de los Lenin, Stalin, Mao o Pol Pot, pero también, a su manera, de los Hitler y los totalitarios de todos los tiempos. Y me asusté de mi mismo y me fui a refugiar en el pedestre liberalismo que nos invita a la libertad pero no a la liberación, que defiende los derechos del individuo contra la coacción de los colectivos, que no nos ofrece el paraíso en la tierra sino una tierra un poco mejor, que no nos libera de nuestra responsabilidad moral sino que nos la impone, cada día y en cada elección que hacemos.

El liberalismo, para ser fiel a sí mismo, debe ser integral. Abarcar tanto el aquí y el ahora como el mañana y jamás reducirse a una esfera de la vida social, como ser la economía. Debe por ello ser la doctrina de los medios más que de los fines o, para decirlo de otra manera, donde los medios son el fin, aquella doctrina que sabe que "al andar se hace camino" y que la vida no es más que un eterno hacer camino. Esto no hace al liberalismo, sin embargo, completamente inmune de la tentación de justificar los medios con los fines o de parcializarlo. Esta es una lección triste de la historia del liberalismo, que no podemos ignorar cuando miramos el lado oscuro del ser humano en el espejismo de bondad que irradia Che Guevara. Y digo esto porque hace tiempo dejé de creer en el maniqueísmo y aprendí a desconfiar de toda visión de la vida que reduce su paleta de colores al blanco y el negro.

Ser liberal no es pertenecer a "los buenos" o a los absolutamente inmunes a las tentaciones liberticidas, sino simplemente entender la dualidad del ser humano y la brutalidad que potencialmente se alberga incluso en las almas más admirables. El ser humano, como Kant dijese una vez, está hecho de un leño torcido del cual nada puede forjarse que sea del todo recto.9 El liberalismo no es una manera de enderezar aquella naturaleza precaria y torcida sino de contener sus instintos más dañinos, especialmente cuando se esconden tras el manto de la bondad absoluta o se ven propulsados por los destellos encandiladores de la utopía. El destino de un Che Guevara no nos es por ello, por paradojal que parezca, del todo ajeno.

Finalmente, querido Julio, dos palabras más sobre Maquiavelo. El gran fin que él tenía en mente y que justificaba o, según él, hacía necesarios sus célebres consejos era el surgimiento de un Príncipe liberador, una especie de Mesías italiano que, como él lo dice en el último capítulo de El Príncipe, pueda “pueda librar a Italia de los bárbaros”. 10 Lamentablemente, su propuesta de usar "medios bárbaros para combatir la barbarie", para decirlo con la conocida frase de Lenin, hizo escuela. Lo que Maquiavelo no pudo entender es que una Italia así liberada no sería una patria en la cual uno quisiese vivir, tal como las patrias comunistas fueron el horror para sus pueblos.

Eso es todo por el momento. Espero que estas reflexiones sean de alguna utilidad tanto para ti como para tus amigos. Lamento el haberme extendido tal vez en demasía pero espero que haya valido la pena.

Un fuerte abrazo,

Mauricio Rojas
Archipiélago de Estocolmo, 7 de noviembre de 2007.

-----------------------------------

3 Esta carta fue enviada al dirigente juvenil chileno Julio Isamit en noviembre de 2007. En ella se recogen y reelaboran ideas presentadas en mi libro Diario de un reencuentro, publicado en Chile en diciembre del mismo año. Rojas (2007).

4 García-Huidobro (2007).

5 Guevara (1974), p. 648.

6 Rojas (1986).

7 Estas palabras son originalmente de Fidel Castro. Guevara (1974), p. 650.

8 Su célebre frase, escrita en 1918, es la siguiente: “Mientras la revolución tarde aún en nacer en Alemania, nuestra tarea consiste en aprender de los alemanes el capitalismo de Estado, en implementarlo con todas las fuerzas, en no escatimar métodos dictatoriales para acelerar su implantación más aún que Pedro I aceleró la implantación del occidentalismo por la bárbara Rusia, sin reparar en medios bárbaros de lucha contra la barbarie” Lenin II (1960), p. 343.

9 Así se expresó Kant en Idea para una historia universal con propósito cosmopolita: “a partir de una madera tan retorcida como de la que está hecho el hombre no puede tallarse nada enteramente recto.” Kant (2006), p. 12.

10 Maquiavelo (1971), p. 357.

La Yapa: Más arriba está enlazado el libro completo en mi carpeta de dropbox, pero ya que estamos en esto, si quieres también lo puedes leer acá abajo:

Agenda en Tacna para este sábado 09 y domingo 10 de noviembre del 2013

$
0
0

[Agenda]

Veamos…

Para este sábado 09/11/2013:

  • Cineplanet Tacna tiene la siguiente cartelera: El Ejecutor (Silvester Stallone insistiendo en películas de acción), Elysium (lo nuevo de Neill Blomkamp, director de la notable Sector 9), La Maldición del Piso 13 (nuevo remake hollywoodense de una película de terror japonesa), La Noche del Demonio 2 (la secuela de Insidious es longeva), Lluvia de Hamburguesas 2 (otra secuela persistente), Thor 2 (el estreno de la semana, y acaso uno de los más esperados de la temporada –estúpido y sensual Loki-), y Zambezia (también persistiendo una semana adicional). Más datos en la web del cine o el facebook de la cadena. Los trailers acá abajo.
  • La Asociación de Poetas Nacionales y Extranjeros “El Parnaso de Apolo” organiza a partir de las 3 PM en el Hotel Holiday Suites el evento Regalando Sueños VI 2013 – Homenajes en Vida, donde precisamente se rendirá un reconocimiento y homenaje a poetas, escritores, cantantes, músicos, artistas plásticos y promotores culturales de reconocida trayectoria internacional de Argentina, Bolivia, Chile y Peru. La entrada es libre. Para más datos consulten el evento en facebook.
  • La gente del Grupo X en sus proyecciones semanales Locomotion presentan Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses (por si no la has visto todavía). También capítulos de estreno de la nueva temporada de Hajime no Ippo y Watamote, lo mismo un par de especiales, la presentacion del grupo musical ARCANO que interpreta covers de anime, maids… Es desde las 5 PM en el Auditorio de la UPT (San Martín Nº 361. Entrada libre como siempre. Su evento en facebook acá.
  • El Proyecto Maniaku Tacna proyectará en el Local Comunal de la J.V. Francisco Antonio de Zela (espaldar de SERPOST) la película Taiyou no Uta, que fuera protagonizada por YUI. Será a las 5 PM. El ingreso es libre. Su evento en facebook es este.
  • El I Otakusay Rock 2013 se realizará en el Auditorio del Sindicato de Choferes (Av. 2 de Mayo Nº 464) con la presentación de diversas bandas y grupos musicales: desde Chile, Valiant y Yokan; desde Arequipa, Faith y Most Wanted; por Tacna, Nashi y Sky High; y como invitados K-Danger y Nolza. El evento en facebook acá.
  • En el local La Balanza se presentarán Corazón Serrano, Orquesta Papillón, y Las Águilas de América. Empieza a las 8 PM.
  • En el Restaurant Karaoke Epicentro (Av. Bolognesi Nº 943) se llevará a cabo un Tributo a Andrés Calamaro y Soda Stereo, con la presentación de las bandas Orión y La Vieja, y como invitados Talk Show, Mal Elemento y No Rules. Empieza a las 9 PM. Más detalles en su evento en facebook.

Para este domingo 10/11/2013:

  • Cineplanet Tacna, idem.
  • La Cinemateca UPT dentro de su ciclo Homocine – Cine Gay, Lésbico y Transexual proyectará a las 4 PM, Hedwig y la Pulgada Furiosa (de John Cameron Mitcell) y a las 6 PM, High Arte (de Lisa Cholodenki). El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook. Los trailers acá abajo:

Por hoy es todo.

Paralelo 140: Programa Nº 36 (2013)

Encuesta de la Semana: El Gobierno Familiar de los Humala Heredia

$
0
0

[Otros]

Sobre la encuesta anterior, estos son los resultados:

Vaya que me sorprende el empate, aunque a estas alturas ya se han de haber enterado de todo el zafarrancho de que si no hay quórum, de que la presencia de Mulder lo dio (aunque el muy vivo se cínico de votar), de que así Martha Chávez fue ratificada como Coordinadora del Grupo de Trabajo, que las marchas, que la Comisión de Justicia “disuelve… disuelve” el Grupo de Trabajo de marras… Al final se vuelve a demostrar cómo este congreso es manejado con los pies.

Bien, dejemos las cóleras por esta vez. El tema de la encuesta de esta semana viene de una declaración del presidente Ollanta Humala Tasso de hace unos días en Pasco, donde luego de defender sus programas sociales (en especial el criticado Qali Warma), no se le ocurrió mejor idea que aceptar que en la práctica nos gobierna una sociedad conyugal (con hijos):

“La próxima vez vendrá Nadine a verificar los comedores, los colegios, Beca 18. Vendrá a trabajar, porque así trabajamos, de la mano con Nadine, como una familia, con hijos, porque creemos que es mejor gobernar el país como familia que como una sola persona”

Las críticas como de costumbre no tardaron. El fantasma de la “reelección conyugal” se resiste a ser exorcizado. Mauricio Mulder incluso señaló que incluso podríamos estar ante un caso de nepotismo. En respuesta, Humala en declaraciones vía twitter ha buscado afirmar a su gobierno como uno que “se ha caracterizado desde el inicio por fomentar valores familiares. Trabajo con una visión de familia y no solo del individuo". Lourdes Flores ha criticado en cambio que el polvo levantado haya distraído a la opinión pública del hecho de que tenemos nuevo Primer Ministro “y, en lugar de ponerlo en el centro para que explique sus ideas, estamos en un debate sobre el papel de su esposa [Nadine Heredia]”.

No se puede negar que Nadine Heredia tiene un papel muy activo dentro del gobierno de su esposo; después de todo ella figura como una de las fundadoras del Partido Nacionalista, pero es también cierto que comparada con las últimas parejas presidenciales que hemos tenido (creo que podemos exceptuar la del Gobierno de Transición) la pareja Humala Heredia es muy unida y armónica. Piensen: Fujimori agredía a Susana Higuchi, a Toledo y a García se les aparecieron hijos extramatrimoniales en su mandato, ni qué decir de lo insoportable que debe ser para el segundo el tener a Eliane Karp de cónyugue.

Ahora toca escoger:

¿Qué te parece que Nadine Heredia tenga un papel tan activo en el gobierno familar de su esposo Ollanta Humala?

Como de costumbre, las opciones están en la esquina superior derecha. Cerramos el martes. Vota ya.

Agenda en Tacna para este Sábado 16 y Domingo 17 de Noviembre del 2013

$
0
0

[Agenda]

OK, tratemos de terminar esto temprano esta semana.

Para el sábado 16/11/2013:

  • Cineplanet Tacna tiene lo siguiente en cartelera: como estreno de la semana, Gravedad (la nueva película de Alfonso Cuarón, con George Cloney y Sandra Bullock en los protagónicos, y que llega a nosotros precedida por muy buenas críticas), La Gran Fiesta (un prometedor estudiante termina celebrando a lo loco con sus mejores amigos su vigesimoprimer cumpleaños), La Maldición del Piso 13 (este tipo de películas son persistentes como los remordimientos), Lluvia de Hamburguesas 2 (otra semana más, al menos es divertida), ¿Quiénes son los Miller? (comedia donde, un traficante, interpretado por Jason Sudeikis, recluta a una stripper, interpretada por Jennifer Aniston, y dos jóvenes para formar una familia ficticia y así pasar un gran cargamento de merca por la frontera sin levantar sospechas), Thor 2 (por si no la han visto aún, sigue en cartelera), y Zambezia (vaya, qué aguante; si tuviera hijos la vería). Más datos en la web del cine o el facebook de la cadena. Los trailers acá abajo.
  • La programación de la proyección Locomotion del Grupo X de esta semana tendrá la exhibición de la película Sora no Otoshimono, lo mismo que capítulos de Kill La Kill y Watamote, boletines, maids, etc. Es desde las 5 PM en el Auditorio de la UPT (San Martín Nº 361. Entrada libre como siempre. Su evento en facebook acá.
  • El Proyecto Maniaku Tacna proyectará en el Local Comunal de la J.V. Francisco Antonio de Zela (espaldar de SERPOST) la película Gekijouban Heart no Kuni no Alice: Wonderful Wonder World. Será a las 5 PM. El ingreso es libre. Su evento en facebook es este.
  • Con motivo de la celebración de un nuevo aniversario del distrito de Ciudad Nueva, en el Estadio de La Bombonera desde las 6 PM se presentarán Eloy de los Andes, Rosario Flores, Reyna del Sur, Rey Sandino, Mary Mariflor y Margarita Turpo.
  • También en Ciudad Nueva, pero en el local de la Compañía de Bomberos de la Plaza principal del distrito, cantarán Jinete Hugo Salluca, Alberto Iquise, Corazón Tropical, Chaca Walter y Randy Junior. Será desde las 7 PM.

Para este domingo 17/11/2013:

  • Cineplanet celebra el Día del Cine con descuentos especiales: S/. 4 las entradas para ver películas normales y las películas 3D a mitad de precio. La cartelera es la misma que los días normales, pero los horarios serán ampliados, los cuales puedes consultar para Tacna acá.
  • La Cinemateca UPT dentro de su ciclo Homocine – Cine Gay, Lésbico y Transexual proyectará a las 4 PM, Un Hombre Soltero (de Tom Ford) y a las 5:40 PM, Laurence Anyways (de Xavier Dolan… sí, ese es su nombre). El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook. Los trailers acá abajo:
  • En el Polideportivo de Pocollay se presentarán los Dobles de la TV: Axel Rose y su banda Agi-TC, Enrique Bunbury, One Direction, José José y Raphael. Es a partir de las 5 PM. Evento en facebook acá.

Es todo por hoy. Hasta la próxima.

Viewing all 252 articles
Browse latest View live