Quantcast
Channel: La Web No Basta - por César Flores Huallpa
Viewing all 252 articles
Browse latest View live

Elysium (2013): Los de Arriba y los de Abajo

$
0
0

[F-Review]



Video subido por xDp1026dX. También lo puedes ver aquí.

En un futuro cercano la Tierra está superpoblada y arruinada, pero como no siempre todos se mojan cuando llueve los más ricos salen de ella para preservar su lujoso estilo de vida en Elysium, una gran estación espacial. El resto de la Humanidad deben de sobrevivir en medio de múltiples carencias. Entre ellos está Max, un tipo que en su infancia de huérfano se obsesionó con algún día reunir el dinero suficiente para comprar un boleto para llegar a Elysium (cosa posible si no te derriban primero, aunque igual te deporten después). Ahora, adulto, afrontando una libertad condicional por haberse dedicado al robo y ahora trabajando como obrero en una fábrica de droides, por necesidad termina aceptando un último “trabajito”

La nueva película del sudafricano Neil Blomkamp insiste nuevamente en el tema de la segregación dentro de un marco de ciencia ficción, un tipo de escenario en donde parece que se siente cómodo. La diferencia es que ahora con más presupuesto y Matt Damon y Jodie Foster en la nómina, ha tenido que suavizar su discurso y al hacerlo como que se ha sentido incómodo. No de otra forma se entiende cómo desde el desarrollo de una crítica social en su primera parte se pase de buenas a primeras a rellenar el resto a base de mera acción. Bueno, OK, District 9 tenía un esquema similar, pero creo que en Elysium Blomkamp ha exagerado un poco. Echo la culpa al guión, que la verdad no me ha convencido también con la forma cómo desde el principio se sacó del sombrero esas dichosas máquinas curativas a las que sólo los ciudadanos de Elysium tienen acceso y que al parecer son la principal motivación del conflicto social. Ni qué decir del final, demasiado utópico y absurdo para mi gusto. ¿Es que acaso suponen que una situación así es sostenible? Bueno, quizás algunos amigos de izquierda sí.

Sin embargo la película funciona, al menos eso debe reconocerse. Si se olvida las lagunas que tiene (¿en serio no hay un buen sistema de misiles o rayos laser instalados en la estación espacial para defenderse de los intrusos?) uno puede tragársela entera y disfrutar con el contraste entre la caracterización del desvencijado Los Angeles futuro, filmado en las barriadas del México actual (con el omnipresente español sonando constantemente), y la paradisíaca estación espacial de Elysium, visible desde la Tierra y en donde (irónicamente) parece que el francés es el lenguaje de moda de las clases altas. No está de más reconocer la solvencia de los protagonistas, encabezados por un Damon que luce como pez en el agua cuando de acción física se trata, y una Foster cómoda en su papel de política inescrupulosa a la hora de mantener su poder y el estilo de vida de la gente de Elysium a toda costa. Y por supuesto, Sharito Copley, el protagonista de la primera película de Blomkamp, que ahora la hace de robacámara villano de fuerte acento y sádicas intenciones.

En general, está aprobada. Podría haber salido mucho mejor, por ejemplo tomando algunas ideas de Gunnm, el manga de Yukito Kishiro, adaptada en dos OVAs de 1993, y que los fanáticos seguro habrán recordado al ver Elysium. Algunos hablaron de copia, quién sabe. Pienso que si hubo algo de eso, y para evitarse problemas (consideren que James Cameron tiene los derechos de Gunnm, aunque parece que no va a hacer nada con ellos), Blomkamp reculó y decidió reemplazar en su hipotético guión inicial lo del grotesco comercio de órganos de los infortunados habitantes de la superficie, con las infames máquinas curativas. Muy controversial, talvez. No sé, sólo especulo.

Nota: Las imágenes (la mayoría) las saqué de La Butaca.


Agenda en Tacna para este Sábado 07 y Domingo 08 de Diciembre del 2013

$
0
0
[Agenda]
Retomemos:
Para este sábado 07/12/2013:
  • Cine Planet Tacna tiene las siguientes cintas en cartelera: Carrie (remake del clásico de Brian de Palma, con Chloe Grace Moretz como protagonista), Gravedad (posiblemente la última semana de ver esta notable aplicación del 3D), Juegos del Hambre: En Llamas (la secuela que mejoró un tibio original, aunque los protas no tienen química ni a balas), Pavos en Apuros (dos pavos regresan en el tiempo para evitar que su especie sea incluida en el menú del Día de Acción de Gracias… sí, para niños… estadounidenses), Rocanrol ‘68 (comedia peruana ambientada en una sesentera Lima), y Thor 2 (aunque creo que mejor se le hubiera llamado Loki The Movie). Más datos en la web del cine o el facebook de la cadena. Los trailers acá abajo.
  • La compañía de cable Star Global Com invita a sus afiliados a la Gran Fiesta del Club Star Kids, la cual se llevará a cabo desde las 9 AM en Fest Restobar de Pocollay (Av. Celestino Vargas Nº 1020). Payasos, juegos, sorpresas… Las entradas se recogen en la oficina de la empresa ubicada en Av. San Martín Nº 310, previa presentación del recibo del mes de Noviembre. Puedes consultar el evento en facebook acá.
  • Desde las 4 PM en el Patio de Comidas del Centro Comercial Solari Plaza se llevará a cabo el Urban Tacna con el mano a mano entre Tu Papá y Nene Malo. Habrá también exhibición de skaters, BMX, longboard y graffitti. Su evento de facebook aquí. Su spot es este.
  • El Área de Juventudes de la Municipalidad Provincial de Tacna organiza el Festival de Bandas Juveniles “Un Día en Tu Vida”, con más de 10 bandas en el escenario interpretando temas de la historia del rock y algunos propios. Será desde las 5 PM en el Teatro Municipal. Acá su evento en facebook.
  • El Proyecto Maniaku Tacna proyectará en el Local Comunal de la J.V. Francisco Antonio de Zela (espaldar de SERPOST) la película .HACK// The Movie (Sekai no Moukou Ni). Será a las 5 PM. El ingreso es libre. Su evento en facebook es este.
  • En el Complejo Montoya de Pocollay tocarán Nicol Sinchi y su Orquesta, Pintura Roja, Osito Pardo, Evelyn Aguilar, Grupo Corazones, Grupo Coraje y Rivales de Corazón. Comienza a las 7 PM.
  • En el Coliseo Cerrado Perú se llevará a cabo desde las 7 PM el evento Voces Unidas por Danielito con la presentación de Antología, Pelo D’Ambrossio, Mac Salvador y Max Castro. Su evento en facebook acá.
Para este domingo 08/12/2013:
  • Cine Planet Tacna, idem.
  • La Cinemateca UPT dentro de su Ciclo de Regalo proyectará a las 4 PM, Adore (de Anne Fontaine, protagonizada por Naomi Watts y Robbin Wright, quienes interpretan a dos amigas que acaban teniendo un amorío con el hijo de la otra) y a las 6 PM, Magic, Magic (thriller de Sebastián Silva, donde una chica californiana -Alicia- termina de vacaciones en un bosque chileno con tres amigos de su prima, a los cuales acaba de conocer). El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook. Los trailers acá abajo:
  • En el Teatro Municipal se llevará a cabo el evento Esto es Risa con el contrapunto de los conocidos comediantes El Chato Barraza Vs Melcochita. Será desde las 6:30 PM. Más info en el facebook del organizador.
Eso sería todo por hoy. Hasta la vista.

Agenda en Tacna para este Sábado 14 y Domingo 15 de Diciembre del 2013

$
0
0

[Agenda]

Al grano:

Para este Sábado 14/12/2013:

  • Cine Planet Tacna tiene las siguientes películas en cartelera: Carrie (el remake del clásico de Brian de Palma, con Chloë Grace Moretz en el papel principal), Gravedad (la persistencia de este notable ejercicio del 3D una semana más, obra de Alfonso Cuarón y el protagonismo de los queridos Sandra Bullock y George Cloney), Juegos del Hambre: En Llamas (la adaptación de la segunda parte de la trilogía de Suzanne Collins), Mejor Ni me Caso (comedia protagonizada por Robert de Niro), Pavos en Apuros (dos pavos volviendo en el tiempo para evitar que la especie sea incluida en el menu del Dia de Acción de Gracias), Rocanrol ‘68 (comedia peruana ambientada en la Lima de los 60s), Salvando a Santa (la película animada de tema navideño de rigor), y Thor 2 (la secuela del superhéroe/dios asgardiano y su hermano adoptivo, Loki). Más datos en la web del cine o el facebook de la cadena. Los trailers acá abajo.
  • A las 10 AM se llevará a cabo la inauguración del Skatepark-Plaza Tacna frente al Cuartel Tarpacá. Acá un video mostrando las instalaciones y que incluye declaraciones del alcalde Fidel Carita, algunos encargados del proyecto y skaters probando las instalaciones. Aquí un grupo abierto en facebook. El evento en facebook acá. Nota: la línea 6 te deja en la puerta.
  • En el Auditorio del Centro Cultural Francisco de Paula Gonzales Vigil se realizará el Jadoo Fest 2013, como celebración del séptimo aniversario de la agrupación de baile bollywood Jadoo Dance. Empieza a las 5 PM. Más detalles en el evento en facebook.
  • El Proyecto Maniaku Tacna proyectará en el Local Comunal de la J.V. Francisco Antonio de Zela (espaldar de SERPOST) la clásica película de Miyazaki, Lupin III: El Castillo de Cagliostro. Será a las 5:30 PM. El ingreso es libre. Su evento en facebook es este.
  • En el Teatro Municipal se llevará a cabo el IV Encuentro Internacional de Ballet, y 1er Festival de Pas de Deux, con la presentación de la obra La Cenicienta, y la participación de grupos y bailarines de Trujillo, Lima, Arequipa, Arica y Tacna. Comienza a las 7 PM. Acá un spot.
  • En el local Zela VIP (en la calle Zela, pasos más arriba del colegio María Ugarteche de MacLean) se llevará a cabo el Rock Fucking Good, con varias bandas en escena de punk, rock alternativo y metal. Empieza a las 8 PM. Su evento en facebook donde se detallan las bandas que participarán, los precios y promociones aquí. En este otro enlace el spot promocional.

Para este Domingo 15/12/2013:

  • Cine Planet Tacna, id.
  • Continúa en el Teatro Municipal se llevará a cabo el IV Encuentro Internacional de Ballet, y 1er Festival de Pas de Deux, con la presentación de la obra La Cenicienta, a las 10 AM.
  • La Cinemateca UPT dentro de su Ciclo de Regalos proyectará a las 4 PM, Post Tenebras Lux (de Carlos Reygadas, quien usó actores no profesionales para la realización de una obra extraña, a caballo entre el realismo y la fantasía) y a las 6 PM, El Acto de Matar (polémico documental de Joshua Oppenheimer, en el cual reta a un grupo de responsables materiales de asesinatos cometidos durante la persecución de comunistas realizadas por el dictador indonesio Suharto en los 60s, revivir sus masivos crímenes para la pantalla). El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook. Los trailers acá abajo:
 

Paralelo 140: Programas Nº 37, 38 y 39 ( 2013)

$
0
0

[Homo Videns]

Programa Nº 37

Además de noticias de la actualidad del manga y el anime, este programa contiene en su sección Anime Choose una reseña de Soul Eater, y en su sección de Personaje de la Semana, una semblanza de Shujinko (la protagonista del anime Amnesia). Luego, a manera de especial presenta el Top 7 de los animes más populares de la temporada para los japoneses.

para 01 ( vol.37 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02( vol.37 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 38

En esta edición tocan en su sección de noticias una reseña de la propuesta de la construcción de la Isla Manga Anime de Awaji, un proyecto que está planeado como atractivo turístico para los otakus. En este programa también tratan del Top 10 de mangakas favoritos de la Shonen Jump, lista elegida por los correspondientes lectores de la revista. Finalmente, en Anime Choose el elegido es Meitantei Conan, la exitosa serie basada en el exitoso manga de Gosho Aoyama.

para 01 ( vol.38 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02 ( vol.38 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

 

Programa Nº 39

En esta ocasión, además de las secciones de noticias y saludos, los conductores del programa hacen una reseña de Clannad (como Anime Choose de la semana), y un especial de animes basados en juegos Otome.

para 01 ( vol.39 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02 ( vol.39 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Y eso es todo por hoy. Hasta la vista.

Prueba de posteo desde la tablet

$
0
0

[Yoni]

Pensando en qué más utilidades le puedo sacar a mi tablet comprada, he decidido probar esta app (Blogit) para la publicación de posts en blogs. Es cierto que blogger tiene una app oficial, pero por alguna razón que escapa a mi entendimiento, no es ésta compatible con mi tablet. Bueno, si no se puede de una, se hace de otra.

Hace un par de semanas fui con una ex-compañera de promoción del colegio a la que no veía desde... ¿1987?, a un tour en el Cementerio General de Tacna. Muchas cosas curiosas y anécdotas las que tiene ese sitio. El amigo Tito Dolores estuvo filmando parte del recorrido, puedes verlo en este enlace. Por nuestra parte un ruido como de un golpe o mas bien la caída de algo que parecía venir del lado de una vieja tumba del supuesto hijo de un vampiro... nos sobresaltó. Yo aún sigo esperando que haya sido un animal.

Salimos después de Medianoche (y de un viernes, buena fecha... mejor hubiera sido anteanoche, claro). Estuvo bastante bien, llevaré a una "amiga" a la próxima. Lo único malo fue que mi inicio de tos empeoró con la caminata nocturna y estuve en cama ese fin de semana y algo delicado los días siguientes.

Por fortuna ya estoy bien, así que los cuatro gatos que leen este blog no seguirán extrañándome. Creo que hasta fin de año hay algunas cosas que contar, ya estaré en contacto.

Bien, por el momento sería todo. Hasta la próxima.

Paralelo 140: Programa Nº 40 (2013)

$
0
0
[Homo Videns]
 
 
La gente del programa en esta edición ha preparado además de las noticias y curiosidades del mundo del manga y del anime usuales cada semana, una reseña de la Jump Shop, la cadena de tiendas propiedad de la revista Shonen Jump, especializada en productos basados en sus series de manga; además está el Top 10 de los mangas más vendidos del año, y un especial del anime Samurai Flamenco, considerado por muchos como el Kick Ass japonés… bueno, al menos hasta que apareció cierto “chango”.
 

Otrosí: El día de hoy se llevó a cabo la segunda vuelta presidencial en el país vecino de Chile. Y ganó quien se esperaba: Michelle Bachelet, la candidata izquierdista, ahora presidente electa que repite el plato luego de su paso por el gobierno en el periodo 2006-2010. Le espera un escenario complicado con el aparente fin de la bonanza de altos precios internacionales del cobre y las grandes expectativas de los movimientos sociales chilenos que estos últimos años han estado muy activos exigiendo más y más cosas. Y eso sin contar que la Corte Internacional de La Haya estaría entregando su veredicto en la Controversia Marítima entre Perú y Chile el próximo 27/01/2014, lo cual significaría que al gobierno chileno entrante le tocaría la implementación del mismo. Si el veredicto es a favor de Chile, no habría problema, pero si es contrario… políticamente tendrá un buen marrón, puesto que fue su gobierno el que aceptó ir a esa instancia, por lo que no podría hacerse la loca. Eso sin contar con la presión del gobierno de EEUU que no creo que vería con buenos ojos un resquebrajamiento de la Alianza del Pacífico. Y además los intereses chilenos en Perú, y los nacionales chilenos que saldrían perjudicados, y el Ejército y la Marina que no estarían muy felices por entregar territorio marítimo. Veremos.

Gravedad (2013): Revalorando la Vida donde la Vida no es posible

$
0
0

[F-Review]



Video subido por Cinescondite Rises. También lo puedes ver acá.

La Dra. Ryan Stone (Sandra Bullock) es una novata astronauta en el transbordador espacial comandado por un veterano Matt Kowalsky (George Clooney) en su último vuelo. Parte de la misión es que salgan en una rutinaria caminata espacial con el objeto de hacer mantenimiento al Telescopio Espacial Hubble, y todo parece estar bien hasta que los restos de un satélite en desuso detonado por los rusos los acribilla, destrozando el transbordador y dejando a Stone y Kowalsky a la deriva en el espacio sin contacto con Houston y con pocas posibilidades de sobrevivir.

Vista así estamos frente a una historia simple con un cast mínimo (Bullock y Clooney, Clooney y Bullock), en un metraje que esencialmente trata de los intentos de ambos por llegar a una cápsula de escape y regresar a la Tierra antes de que la lluvia de escombros los vuelva a alcanzar, y de la forma cómo uno de ellos (Bullock) es confrontado con la desesperación de la situación, reencontrando en su extrema vulnerabilidad su motivación para levantarse y vivir. Nada del otro mundo, quizás, y a algunos no les cae en gracia que sólo vaya de eso y de su planteamiento a ratos minimalista en sus momentos reflexivos.

Sin embargo, sin llegar al melodrama o a la exageración Cuarón se las arregla para conmovernos y sorprendernos a partes iguales, gracias a la que podría ser la mejor interpretación de Bullock de los últimos tiempos (sin desmerecer a Clooney, tan cómodo en su papel que es casi la interpretación de sí mismo), a una fotografía hermosa que recrea muy convincentemente la sensación de estar flotando en el espacio, y a una banda sonora discreta y funcional. Y, claro, al 3D.

Sí, el 3D. Aceptémoslo, este recurso ha sido tan usado y abusado en los últimos años con el sólo afán de hacer gastar al público un extra que la llegada de una película como la que nos ocupa ahora es un recordatorio de cómo un director de talento sabe sacarle provecho. Y es que en Gravedad el 3D no es sólo un añadido “gratuito” sino que se justifica plenamente al potenciar que el espectador se sumerja en la historia y aprecie el escenario dentro del que ésta se desarrolla. Por ello si la van a ver deben de buscar su versión 3D sí o sí.

Claro, no todo es perfecto. Ya varios han señalado ciertas incongruencias en el diseño de producción, como el que el Telecopio Espacial Hubble, la Estación Espacial Internacional, la Estación Rusa y la Estación China estén tan cerca entre ellas como para alcanzarlas. O que el cabello de la Dra. Stone no flote en gravedad cero. Pero son detalles que no logran deslucir ciertas escenas extraordinarias de la película, que nos mantiene en expectativa permanente, anonadados por la fuerza de sus imágenes y por su drama vital.

En general, sin temor a equivocarme puedo decir que estamos frente a una candidata de peso al Óscar de este año. Ya veremos dentro de unos meses.

Nota: Las imágenes (la mayoría) las saqué de La Butaca. Allí también hay más críticas.

La Yapa: Jonás Cuarón, hijo de Alfonso Cuarón y coautor con su padre del guión de Gravedad, realizó el siguiente cortometraje titulado Aningaaq, donde nos muestra el otro lado de cierta escena de la película en que la protagonista logra contactar a una persona en la Tierra. Lamentablemente, su interlocutor no habla inglés, pero es una voz humana y en su soledad, para la Dra. Stone sólo oírla se convierte en un bálsamo para su desesperación. Pensado originalmente para ser lanzado como extra en el lanzamiento del BluRay, la Warner Bros. vio su potencial y la lanzó con miras a que sea considerada para las nominaciones al Óscar de Cortometraje de Acción Real.


Video subido por jaime sebastian naranjo valenzuela. También lo puedes ver acá.

JagoDibuja

$
0
0

[DirWeb]

http://jagodibuja.com/

VIVIENDO CON LA HIPSTER, LA GAMER Y LOS DEMÁS. Entre los caricaturistas cuyo trabajo a través de internet me ha sido posible conocer, tiene un sitio seguro en mi ranking el dibujante colombiano Jhon Alexander Guerra, creador de Living With HipsterGirl and GamerGirl y Diario Mágico. La de veces que sus historietas me han hecho reír, con su estilo tan manga y su contemporaneidad desenfadada. Un ganador sin duda. Si quieren ver más de él, pueden visitar además su devianart, su tumblr, seguirlo en twitter o darle me gusta en facebook. Por su parte los fans de  Living with HipsterGirl and GamerGirl, tienen también su espacio en facebook acá.

RSS

La Yapa: Después de muchas lunas, el equipo de Penetración Cultural vuelve al ciberespacio colgando un nuevo video, en este caso una entrevista al profesor tacneño Mavilo Romero, ganador de las Palmas Magisteriales este año, y en donde hablan de la educación. Buena, Miguelón, sigue así.


Video realizado y subido por penetracultura. También lo puedes ver acá.


Paralelo 140: Programa Nº 41 (2013)

$
0
0

[Homo Videns]


En esta edición dentro de las noticias hay un avance de la película live-action de Kiki´s Delivery Service, un especial del anime Inu to Hasami wa Tsukaiyou, en la sección Anime Choose, la serie Sword Art Online y una entrevista a Ali Conde, un profesor de manga invitando a los interesados al Taller “Escuela de Manga” a iniciarse en Tacna el 06/01/2013. Algunos detalles más en su website o su facebook. En este último también se pueden encontrar muestras de trabajos de ex-alumnos de las ediciones de años pasados.

para 01 ( vol.41 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

para 02 ( vol.41 ) from PARALELO 140 on Vimeo.

Buena Colección, un cuento de Antón Chéjov

$
0
0

[Op. Cit.]

Grande, doctor.

"Pan con Clavos", del guatemalteco Benvenuto Chavajay Gonzalez

Buena Colección

Hace días fui a a visitar a mi amigo, el periodista Misha Kovrov. Le hallé sentado en un sofá, limpiándose las uñas y tomando té. Me ofreció un vaso.

–Sin pan no suelo tomarlo –rehusé–. Manda por pan.

–¡De ningún modo! –exclamó él–. A un enemigo le daría pan. ¡A un amigo jamás!

–¡Qué raro! ¿Y por qué?

–Ahora lo verás. Ven aquí.

Misha me condujo a una mesa, de la que sacó un cajón.

–Fíjate.

Por más que me fijé, nada de particular se ofreció a mi vista.

–La verdad, no veo nada: basura; clavos, trapos, unos rabos extraños…

–Pues eso es lo que quería enseñarte. ¡Diez años llevo coleccionando esos trapos, esas cuerdas y esos clavos! ¡Una colección estupenda!

Misha recogió toda aquella basura y la fue echando en una hoja de periódico.

–¿Ves este fósforo? –me dijo, mostrándome una cerilla a medio quemar–. Es la mar de interesante. La encontré el año pasado en una rosquilla que compré en la panadería de Sebastianov. Por poco me ahogo. Menos mal que mi mujer estaba en casa y me dio unos golpes en la espalda para que la despidiera; que si no llega a estar, se me queda la cerilla en la garganta. Mira esta uña. Apareció hace tres años dentro de un bizcocho que me vendieron en la panadería y confitería de Filippov. El bizcocho, como ves, no tenía manos ni pies, pero sí uñas. ¡Caprichos de la naturaleza! Este pedazo de trapo verde habitaba, hace cinco años, dentro de un salchichón adquirido en una de las mejores tiendas de Moscú. Esta cucaracha seca se bañaba en una sopa que me sirvieron en la cantina de una estación de ferrocarril; y este clavo, en una albóndiga que me comí en la misma estación. Este rabo de rata y este trozo de tafilete fueron hallados ambos dentro de un panecillo de la misma panadería de Filippov. Esta anchoa, de la que ya no queda sino la raspa, venía en una torta que le regalaron a mi mujer el día de su santo. Esta fiera llamada ciempiés me fue servida con una jarra de cerveza en una cervecería alemana. Este pegote de guano estuve a punto de tragármelo con una empanadilla, en una fonda. Y así sucesivamente, querido.

–¡Magnífica colección!

–Desde luego. Pesa libra y media. Y eso no contando lo que, por descuido, me habré tragado y digerido, que no será menos de cinco o seis libras…

Misha levantó cuidadosamente la hoja de periódico, contempló admirado la colección durante un instante, y la volvió a echar en el cajón.

Yo cogí el vaso y me puse a tomarme el té, sin volver a pedir que mandara por pan.

^ O ^ ^ O ^ ^ O ^ ^ O ^ ^ O ^

Siempre que leo a Antón Chéjov no me pareciera estar leyendo historias lejanas, sino todo lo contrario. Su cuentística está tan llena de naderías y anécdotas universales que con sólo un poco de imaginación uno puede cambiar los escenarios por los propios. Por ejemplo este cuento que compartir acabo de su prolífica etapa de colaborador de diarios y semanarios: ¿a quién no le ha venido una desagradable sorpresa dentro de un pan, biscocho o nadando en una sopa? Lo mínimo: la mosca del Chavo del Ocho. Al final es así: uno no puede bajar la guardia cuando come en la calle.

Y hablando de no bajar la guardia: mañana le toca al equipo peruano de fútbol el enfrentarse al de Uruguay. ¿Quién lo hubiera pensado? ¡En las semifinales! ¡Y Brasil y Argentina eliminados! Definitivamente es el fin. Uruguay y Perú ya se han enfrentado en esta Copa en la fase de Grupos, y el resultado entonces fue empate. Ahora el empate… no es una opción; tiene que haber un ganador, y cada equipo irá a jugarse la llave para enfrentar a Paraguay o ¡Venezuela! en la Final. Veremos lo que pasa, y aunque se pierda, creo que ya de por sí este equipo lo ha hacho bien. Con que mantengan la disciplina en las eliminatorias… La hinchada peruana ya está curtida de decepciones.

Hoy fue el Día Internacional de Nelson Mandela, también el 19º aniversario de la masacre de Barrios Altos (ayer lo fue del de Jirón Tarata): la esperanza y el odio son vecinos en los corazones de los hombres. Ya este gobierno está con la cuenta atrás, y se iniciará en diez días una nueva administración en esta peruana república entre desconfianzas y aprensiones. Y para matarla, se abre un ciclo de crisis económica global con un Euro golpeado y la posible bancarrota del gobierno estadounidense. Ufff, suburbios en los suburbios del mundo sólo podemos mirar… y esperar.

Bueno, hemos pasado cosas peores. Si Ollanta Humala no es loco desatado no llevará al país al precipicio sólo por satisfacer a los radicales capitalistas de estado. Al menos la Bolsa de Valores de Lima ha subido: es señal de que el dinero pierde el miedo… por ahora al menos.

Cuídense y hasta luego.

Agenda en Tacna para este sábado 23 y domingo 24 de Julio de 2011

$
0
0
[Otros]

De El Takana:

Y comenzamos:

Para este sábado 23/07/2011:
  • El CinePlanet Tacna tiene en cartelera las siguientes películas: El Guardián del Zoológico, Los Pingüinos de Papá, Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna, Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2 (en 2D y 3D) y el estreno Pixar de la semana, Cars 2. . Para saber de los horarios o precios entra acá. A continuación los tráilers:
  • El Cine Colón de Arica por su parte está exhibiendo Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2 (en 3D) y Cars 2. Los horarios acá y en su facebook algunos detalles más. Los tráilers acá.


  • La Feria Gastronómica "Tacna Mucho Gusto" se inauguró ayer y este fin de semana continúa en las instalaciones del Parque Perú. La atención es desde 10 AM hasta las 7 PM. La entrada está a S/. 3.00 y los platos estarán a S/. 5.00 y S/. 10.00
  • La Discoteca Ibiza celebra su primer aniversario trayendo a Líbido (y de telonero Star 45). El show será en el local de la Discoteca, en Hipólito Unanue Nº 1020, a partir de las 9 PM. El evento en facebook aquí.
Para este domingo 24/07/2011:
  • CinePlanet Tacna, idem.
  • Cine Colón de Arica, idem.
  • Feria Gastronómica "Tacna Mucho Gusto", idem
  • En el Autódromo Tacna está programada la 2da fecha del Campeonato de Mootociclismo 2011. Se inicia a las 11 AM. El ingreso es libre.
  • La Cinemateca UPT en su ciclo de cine canadiense proyectará las películas Daydream Nation (dirigida por MIchael Goldbach) a las 4 PM, y Chloe (dirigida por Atom Egoyan) a las 6 PM. El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Acá los tráilers:

Kono S wo Mi Yo!: El estigma del deseo

$
0
0

[B-Review]

Kono S wo Mi Yo! es un manga seinen (o sea para adultos) dibujado por Taku Kitazakiy publicado por la poderosa editorial Shogakukan. La historia nos presenta a Rin Usuda, un aparentemente común joven de 22 años a no ser porque tiene en su psique un fuerte complejo… con su trasero. O mejor dicho con una elaborada marca de nacimiento (prácticamente un tatuaje natural) que tiene en una de sus nalgas y que no ha mostrado a nadie desde que a la edad de 7 años su amiga de la infancia, Makoto Ikaruga, se burlara de ella. Este “a nadie” incluye obviamente a las mujeres, por lo que Rin a su edad sigue virgen. Ya saben: si no puedes bajarte los pantalones… Pero eso no es todo. Rin además sufre los rigores de un amor secreto por la guapa doctora Chizuru Izumiya, ocho años mayor que él y a quien conoce desde él que era un bebé. Indeciso de confesarle su amor, puesto que ella siempre lo ha visto como un hermano menor, Rin deja pasar el tiempo visitándola a menudo en el hospital en que trabaja cuando a ésta le toca guardia, aunque sólo sea para tomar un café y conversar. Pero ¿cuánto tiempo podrán seguir así? Chizuru tiene 30 años y a esa edad es un milagro que siga soltera. Obviamente ya su reloj biológico le estará exigiendo matrimonio e hijos, pero ¿con el pequeño Rin, un simple empleado en la pastelería de los padres de su amiga Makoto? La inseguridad corroe a nuestro protagonista y peor cuando un extraño mensaje de texto de Chizuru que recibe por error le hace pensar que acaso ella se está viendo con alguien… ¿un guapo doctor quizás? Decide comprobarlo y sin avisar entra al hospital para ser sorprendido por una enfermera, a lo que Rin asustado huye con tan mala suerte que tropezando y cayendo de cola se lastima el trasero. Como su lesión ha sido en esa parte, la enfermera (una voluptuosa chica que se llama Kamon Ayumi) obliga a Rin a bajarse los pantalones y entonces ve la marca… y ya está: su actitud deja de ser profesional. Para su sorpresa, Rin ha descubierto el hechizo de su “estigma”, que hace que cualquier mujer que lo vea desee hacer el amor con él. Para el pobre su vida y la forma como vea al sexo opuesto no volverán a ser las mismas.

Sé que en apariencia la historia huele más a hentai que a otra cosa, y es cierto que no faltan escenas sexuales explícitas (con la correspondiente censura… no mucha tampoco). Sin embargo no puedo dejar de señalar que a pesar de su eventual truculencia, éstas mayormente se justifican en una trama que camina entre lo ecchi más clásico, la comedia y la crónica de la maduración de las relaciones entre los personajes, sobretodo después de la inclusión ya avanzada la historia de Takako Washio, una compañera de la universidad de Makoto Ikaruga, la cual con sus intrigas pone su parte en las cuitas del trío principal.

En cuanto al desarrollo de la trama, veo como un acierto el que el autor luego de hacer que el protagonista tome conciencia del poder de su “estigma” haga un pronto cambio de enfoque y presente este poder más como una maldición que como un don. Rin por su inseguridad sufre al sentir que si no fuera por éste no podría atraer a las chicas, y todavía más al descubrir que además de no funcionar dos veces en la misma mujer el efecto de éste eventualmente se pierde. ¿Y qué de las mujeres que como Makoto y acaso Chizuru y quien sabe quien más quizás se lo vieron cuando él era niño? ¿Acaso la forma cómo lo tratan no será el efecto del “estigma” en ellas y que al no poder satisfacer su deseo en un niño hallaron el camino de la sublimación? ¡Y la disímil forma en que afecta a cada una de las “víctimas”!… Cada una revelando acaso su verdadero ser que se esconde tras las convenciones sociales y la propias conveniencias y represiones, ardidas en un deseo que no pueden aplazar satisfacer, exhibiendo variados matices de la lujuria… incluyendo el que los románticos llamarían amor. Y a todo esto... ¿qué entripado psicológico tiene la doctorcita con Rin que confunde a cualquiera que la vea?

Yendo en Japón a la fecha por el capítulo 70 (7 volúmenes tankoubanes), si lo quieren ver traducido al castellano IchiNoFansub está colgándolo en SubManga y McAnime en la medida que está saliendo el fansub en inglés. Actualmente en el capítulo 40, el ritmo planeado es de cinco capítulos cada mes… pero la espera creo que lo vale.

Finalmente... ¿Porqué etiqueto la reseña de esta historieta junto con las de libros? En sí, porque considero que la historieta en general es un género literario, aunque sólo sea porque su soporte básico es el papel y se “lee”, así que decidí usar esta sección de mi blog para no sólo hablar de las novelas que esté leyendo sino también de mangas u otras expresiones viñeteras.

La Yapa: La web oficial con los volúmenes del manga original aquí. Y los RAWs acá. Y acullá algunos datos más.

Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2 (2011): ¡Es el fin!

$
0
0

[F-Review]

Bien, me voy poniendo al día con mis últimas visitas al cine.

La primera parte de la adaptación de la séptima novela de la saga del chico con la cicatriz en forma de rayo había sido bastante buena, acaso la mejor adaptación desde El Prisionero de Azkaban (que dirigiera el casi oscarizado Alfonso Cuarón). Por lo tanto para esta segunda parte guardábamos muchas expectativas. Digamos que fueron más o menos satisfechas.

Para empezar, si Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 1se tomaba algo de tiempo para crear la atmósfera opresiva que rodeaba a los fugitivos Harry, Ron y Hermione en un mundo hostil, lo cual fue un acierto, en esta segunda parte se primó la espectacularidad y aún más el espíritu de lucha. Ello se nota desde los posters representativos: para la primera, imágenes del trío huyendo; para esta segunda, el trío de pie con las varitas dispuestas para la batalla. Ya la cosa no es de ocultarse sino de pelear a morir. Por ello esta segunda parte la acción es lo importante, ya no el desarrollo (las dudas, disputas y temores) de los protagonistas como en la primera.

 

La película empieza donde termina la anterior: después de que Harry revela que Voldemort ya ha conseguido la Varita de Saúco de la tumba de Albus Dumbledore. Con sus amigos entonces inicia los preparativos para la incursión en Gringotts donde se sospecha que está escondido uno de los Horrocruxes, y de cuya destrucción depende la muerte de Voldemort. Y así todo va quedando listo para el enfrentamiento final cuando regresen al Colegio Hogwarts a encarar “Al Que no Puede Ser Nombrado”.

 

Y es esta batalla la que se lleva la palma en niveles de espectacularidad. Filmada con esmero y sumo detalle, es ominosa en su confusión y sobrecogedora en sus niveles de devastación. Mortífagos y Merodeadores, estudiantes y profesores del colegio, Gigantes, miembros de la Orden del Fénix, Acromántulas… se confunden todos en una auténtica masacre. Hogwarts y sus campos aledaños se llenan de cadáveres y ruinas. Quizás haya extrañado que no hayan tenido cabida más criaturas mágicas como los Centauros, la Gente del Lago o los Elfos domésticos que en la novela tomaran los cuchillos de cocina a favor de los defensores de Hogwarts, pero con lo visto va y vale. Y ya que hablamos de momentos notables, imposible no mencionar la secuencia de los recuerdos de Snape, una de las partes más esperadas y que le sirvió a Alan Rickman para lucir su histrionismo sobretodo en una conmovedora secuencia (no presente en el original, no diré cual) como para que no quedé duda de lo que guardaba en lo más profundo de su corazón. Sólo eso, ver su desgarramiento, ya paga la entrada.

 

Con el problema de que al ser una adaptación que optó por alargar la batalla de Hogwarts (al ser la parte más cinematografiable por lo espectacular obviamente), muchas explicaciones se quedaron fuera. Nuevamente leer los libros es necesario para entender el contexto cabalmente, aunque igual es disfrutable la película como entretenimiento. No faltan tampoco las incoherencias (¿cómo llegastes tan rápido a Hogwarts, Luna?), los guiños a las películas anteriores (malditos duendecillos). Y faltan partes que hubiéramos deseado que se incorporaran. Ya dije de varias criaturas mágicas; también podría mencionar a PotterWatch, el programa radial de la resistencia contra Voldemort y su régimen de terror. Pensaba que hubiera sido interesante agregar esa escena al principio, digamos que en una oscura habitación donde una familia atemorizada lo escuche… golpes en la puerta y un ruido de maldiciones y al final un Merodeador o un Mortífago apagando la radio mágica. Algo así como la secuencia donde Rufus Scrimgeour hablaba de la lucha del Ministerio contra los Mortífagos  y que abrió la película de la Primera Parte. Pero al final sólo soy un espectador.

Véanla, como escribí en el título: ¡Es el fin!

El Trailer:


Video subido por xLuckyMan5588x. También lo puedes ver acá.

La Yapa: ¿En verdad con esto termina Harry Potter?. Sí y no, pues la Sra. Rowling ha anunciado su nuevo proyecto enmarcado dentro de ese universo: Pottermore, un portal/red social de internet donde compartirá material inédito sobre el Mundo Mágico que creara y que a estas alturas es ya un ícono de esta época. Y aún falta la Enciclopedia Pottérica. Pueden ver el video oficial de Pottermore acá abajo:


Video realizado y subido por pottermore. También lo puedes ver acá.

Aún hay para sacar plata, ¿no, J.K.?

Agenda en Tacna para este Sábado 13 y Domingo 14 de Agosto de 2011

$
0
0

[Otros]

Desde El Takana:

Y regresamos…

Para este Sábado 13/08/2011:

  • CinePlanet Tacna tiene como programación las siguientes películas: Capitán América, El Guardián del Zoológico, Los Pitufos (2D y 3D), Scream 4, y como estrenos de la semana Linterna Verde (en 2D y 3D) y La Noche del Demonio. Para saber de los horarios o precios entra acá. A continuación los tráilers:
  • El Cine Colón de Arica por su parte está proyectando Linterna Verde y Los Pitufos. Los horarios y precios acá y en su facebook algunos detalles más. Los tráilers acá:
  • Los clubes de rugby de la localidad, unidos en la Liga Rugby X empiezan este día un torneo de tres. En esta primera se enfrentan Ferrocarriles Vs Centuros, y Old Barbarians Vs Seals. Inician los partidos a las 7:40 AM. El lugar es el Estadio de Alto Alianza. Ingreso libre.
  • Los chicos del Grupo X vuelven con una nueva edición de sus proyecciones Locomotion, en esta ocasión programando la película live action de Kaiji. Es en el Auditorio de la UPT, Av. San Martin 361, a partir de las 4:30 PM. La entrada es libre. El evento en facebook acá.
  • En el Teatro El Orfeón el Grupo Teatral DSP está llevando a cabo la escenificación de En Búsqueda de la Luz. Empieza a las 8 PM. Costo: S/. 5.00.
  • Por el día de Arequipa la Discoteca Ibiza (Av. Hipólito Unanue Nº 1020) ha programado bajo el auspicio del Club Departamental de Arequipa la Fiesta AQP. Comienza a las 9 PM, El ingreso es gratis hasta las 11 PM con la presentación del flayer. El evento en facebook acá.
Para este Domingo 14/08/2011:
  • CinePlanet Tacna, id.
  • Cine Colón de Arica, id.
  • Con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Tacna y ZM Producciones se realizará el Tacna 10K, una carrera pedestre por las calles de la ciudad. El inicio es a las 10:30 AM al costado del Arco Parabólico. Más info en su web oficial.
  • La Cinemateca UPT en su ciclo dedicado al cine de Pedro Almodóvar proyectará las películas La Mala Educación a las 4 PM, y Laberinto de Pasiones a las 6 PM. El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook. Los trailers acá:
  • En el Café Zeit se realizará un nuevo tributo a los 4 de Liverpool a cargo de la banda Los Escarabajos que han titulado Magical Mystery Tour - Beatles Tribute. Será a las 9:30 PM.
Y así acabamos. Que la pasen bien.

Y ya estamos cerca para conocer a los “20 Blogs Peruanos” de este año 2011

$
0
0

[Otros]

Claro, pues ya salió la lista de finalistas por cada categoría. Y como el año pasado y el anterior este pequeño blog sigue de cerca el asunto. Acá lo publicado en la web del concurso:

A continuación presentamos la lista oficial de “Blogs Finalistas” por cada categoría. Se presentan los 3 más votados para cada categoría Sin ningún orden en particular.

El blog ganador de cada categoría sólo será conocido en la ceremonia del día Viernes 19 de Agosto a las 19h.

Arte y Cultura
Lima la Única
Operación Fishland
El Arte de Enseñar

Blog Personal
El Disco Duro de mi mente…
Mochileros.org/Nelson
Alex Corrales

Twitter
@miraflores24h
@ladepe
@solopedrito

Facebook
No sé que estudiar
NubeLuz
El chanchito de la felicidad

LIteratura
Butaca Literaria
Silbando Bajito
Rima, la horrible

Ciencias
TomasEnLinea
ecovida y universo
Agotemos a la gota

Deportes
WWE en vivo
GARRACREMA.com
Corazón Alianza Lima

Educación
Carreras con Futuro
El Rincón de la FACEAC
UNMSM Decana de América

Empresas
Marketing y Éxito
Empresario Peruano
Via Digital

Entretenimiento
Ahh.Pesss
Perutubers
Paradero 20

Familia
Bebé Unico
Cesar Zurita Ch.
Mamá…Cita

Gastronomia
Ceviche
Miss Cupcakes
Cucharas Bravas

Hobbies
Anime Paper Toys
El Ronsoco Azul
Sweet Sinister

Moda y Tendencias
Monita de Seda
Estilozas
El Diario de Pink Chick

Musica
Charlie Parra del Riego
Generación Kpop
Conciertos Perú

Noticias y Actualidad
Lambayeque Actual
combase
b e a s i a

Socialmedia
Jose Luis Moreno Jimenez
3.0 Consulting Group
Webespacio

Sociedad
Su nombre en vano
Nuestras Vidas
Heroes del 41

Tecnologia
Tecnología 21
Neuronal Training
Negocios en Internet

TeenBlogger
Notinovedades
Pinki Youtube
Locos del Drama

Como siempre será este un pretexto para ir celebrando el BlogDay de este año conociendo nuevos blogs. Ya me daré tiempo para ello. Y suerte para los finalistas, que estaremos siguiendo el evento este viernes 19 por internet.

Otrosí: Como se ha hecho costumbre el trailer de esta nota:


Video realizado y subido por BlogDayPeru. También lo puedes ver acá.

Estamos invitados.


Se abre la escuelita: Cómo chupar una teta (o mejor las dos)

$
0
0

[Homo Videns]

Creo que no hay mucho qué decir aparte de eso… ¿Alguien (un argentino supongo) sabe qué programa es este?


Video subido por ojodehacha. También lo puedes ver acá.

Y ya que estamos con el tema… michi michi michi.


Video subido por Chugoso88. También lo puedes encontrar acá.

Vaya lo que sufrido para no poner un video más explícito. ¡Ja! Ganas no es que me faltaran. Hasta la vista.

“Hey, papi. Cuéntame cómo haces bebés”

$
0
0

[Pata de Palo]

Los niños. Sí, ya sé que aún no tengo pero siempre he pensado cómo la haría cuando los tenga y un día me lleguen con “esas preguntas”. Desde las de ciencias naturales cotidianas: ¿Porqué el cielo es azul? ¿Cómo vuelan los pájaros? ¿Porqué no se sale el mar? ¿Porqué estoy calvo? (Ugggg, esa última es la que más temo. Tocomaderaporsiaca). Pero todo padre sabe que la física cuántica es chancay de a veinte cuando los enanos vienen con preguntas de sexo empezando por la clásica de clásicas: “¿Cómo se hacen los bebés?”

Caramba, se supone que a estas alturas del partido tendríamos el tema manejado, pero aún los padres más modernos recurren a las consabidas explicaciones ornitológicas y entomológicas, cuando no botánicas: pajaritos, abejas, cigueñas “Concorde” e infames coles y repollos “mutantes”. OMG! Yo sé que no tendría corazón para mentirles a mis hijos y lanzarles una sarta de mitologías rebuscadas sólo porque piense que no lo van a entender… como si yo mismo las entendiera… Y por eso leyendo el capítulo 2 de Rika, un manga en actual publicación en Japón (firmado por un tal Tomochika Miyano y serializada en la revista Young Animal… ¡vaya nombre!) me atrajo la forma tan desenfadada y abierta en que este padre se enfrenta a esta situación:

Páginas más adelante explica a su esposa (una mujer más dada a barajar las preguntas de sus hijos con fabulaciones) que “no les enseñe mentiras a sus hijos” pues “está bien si no entienden” ya que cuando salgan al mundo “y estudien y experimenten todo tipo de cosas… dirán Oh, así que a eso se referían… y al final lo entenderán”. ¡Grande pá! Cuando crezca quiero ser así.

Bueno, ya veremos si lo logro.

En cuanto al manga de marras, puedes ver el scanlation a través de este enlace. Una advertencia: es para adultos, así que no está de más una breve reseña: Sus protagonistas son una pareja de hermanos, los Nishizawa: Kazuya, estudiante de segundo año de secundaria, joven serio, buen estudiante y esforzado y valioso miembro del club de atletismo de la escuela, lo cual lo hace muy popular entre sus compañeros; y luego está su hermana menor Rika, que está en primero, una chica menos talentosa que su hermano, y que por ello se siente un poco inferior a él y acaso algo envidiosa. El contraste entre ambos hermanos sirve de fondo a una historia de descubrimiento de la propia sexualidad y de las dudas y cambios que sufren en este paso al mundo adulto, además de los problemas y peligros de que dos hermanos de distinto sexo compartan el mismo cuarto. Ajá, ya lo captaron: aunque hasta lo que he visto el tema del deseo incestuoso es tratado muy realistamente y de forma bastante discreta. Circulando entre el morbo culposo de Kazuya y cierta inocencia que se puede confundir con desenfado de Rika, los componentes ecchi no faltan pero tampoco atosigan. Está en algo. Ya veremos qué tal evoluciona, aunque su frecuencia de actualización es meeeeensual.

Feliz cumpleaños don Jorge Luis

$
0
0
[Otros]

Y recién llegando al trabajo en la mañana me entero que uno de mis escritores favoritos cumple años. Jorge Luis Borges, a quien le debo mi interés y veneración por la razón y los juegos mentales y paradojas. Recuerdo que lo conocí (su obra, claro, él murió cuando yo apenas iba para los diez años) cuando iba a la Universidad. Recién estrenado lector gracias al acceso a la biblioteca del campus (extraño estudiante de Contabilidad era yo que se prestaba literatura que no era de la profesión), me sorprendió su prosa, pues esta no era para nada comparable a la que ya conocía. Y es que no era "emotiva" como podría ser la de un escritor que se inspira en su neurosis, sino que era otra cosa... "Lógica", talvez, "racional",acaso. Lo que sí me di cuenta cuando fui conociendo más de él es que era un tour de force bebía de la filosofía, la matemática y aquella cosa llamada metafísica que hasta ahora no entiendo del todo.

Como dicen por allí: Borges no será el escritor latinoamericano más leído pero sí el más releído. Quien se precie de haber caído en el deslumbramiento borgiano, lo ha leído varias veces, y cada una ha encontrado más matices. Y eso que aún no he leído toda su obra, en sí por la dificultad de encontrar sus libros por este suburbio del mundo. Una tarea pendiente.

Quede el gran Borges, que si no tuvo su Nóbel de Literatura no fue porque no se lo merecía sino porque no se lo quisieron dar por su postura (o falta de postura) política, con sus laberintos, espejos, aquel hotel de Adrogué, ciertas bibliotecas infinitas, mundos dentro de mundos y puntos que los contienen, sus abuelos poetas y sus abuelos guerreros,ciudades de inmortales, cantos de vikings y milongas de compadritos, series matemáticas, enciclopedias de planetas ficticios, ... todo aquello que formó su haber literario y que acaso el hubiera deseado que lo atribuyéramos no a él sino al Espíritu.

Sancte Borges, Ora Pro Nobis.

Y tú ¿has leído a Borges?

Otrosí: ¿A poco no sería genial visitar el laberinto que en la isla veneciana de San Giorno le fuera dedicado por los 25 años de su muerte?. Todos saben que a él le fascinaban.

Otrosí: Google le dedicó este Doodle a don Jorge. Yo veo en él un aceptable resumen de su universo. Y a un costado, él mismo Borges de los años finales de su vida con su consabido bastón de ciego lúcido.


Agenda en Tacna para este Viernes 26, Sábado 27, Domingo 28 y Lunes 29 de Agosto de 2011: ¡Feliz Día Tacna!

$
0
0

[Otros]

Desde El Takana:

Ciudad hermosa, TACNA / tierra preciosa, / vas derramando, TACNA, / heroicidad… Ochenta y dos años cumple Tacna desde que regresó al Perú. Buen motivo para juerguear, pero al menos recuerden cantar el himno a las doce del sábado.

Para este viernes 26/08/2011:

  • La FITAC continúa con su programación (que puedes consultar en este post o en la web oficial). De otro lado las páginas pertinentes del programa municipal oficial de fiestas para este día las puedes consultar acá y acá.
  • El CinePlanet Tacna tiene en programación lo siguiente: Los Pitufos (en 2D y 3D), Linterna Verde (en 2D y 3D), La Noche del Demonio, El Planeta de los Simios (R)Evolución y en estreno esta semana Cowboys y Aliens, Destino Final 5, El Rey León 3D (la reposición de aquel clásico de Disney) y Quiero matar a mi jefe. Para los detalles visita la web de la cartelera o el facebook de la cadena. Los trailers acá:

  • Por su parte, el Cine Colón de Arica tiene en cartelera Linterna Verde y Los Pitufos. Detalles en su web o bien en su facebook. Los trailers acá.

  • Convocatoria para el Primer Flashmob Congelado en Tacna, en el Centro Cívico a las 5 PM. Detalles cortesía de QueHacemosTacna.
  • En el Mandarina Bar (San Martin Nº 654) el Takana Beat presenta desde Lima al DJ Oscar Bohorquez, también Juan Pablo Kong y Shajidk Rocha. Es a las 9 PM. El evento en facebook con más datos acá.

Para este sábado 27/08/2011:

  • La FITAC continúa con su programación (que puedes consultar en este post o en la web oficial). De otro lado la página pertinente del programa municipal oficial de fiestas para este día lo puedes consultar acá.
  • CinePlanet Tacna, idem
  • Cine Colón de Arica, idem
  • Como evento otaku de la semana, en Arica se realizará la Cumbre Anime Arica 2011 en el local de la Oficina Comunal De Infancia y Juventud Arica (OCIJ) Capitan Avalos Nº 2441 de la vecina ciudad. Entrada libre y comienza desde las 2:30 PM hora chilena. El evento en facebook aquí.
  • Comenzamos temprano las juergas a las 6 PM con Puntos del Amor, Águilas de América, Rosario Flores, Jonny Rollano, Enlace, Genios, Osito Pardo, Grupo Son titanes, Chavales y Ada y los Apasionados en el Estadio Maracaná de Alto Alianza.
  • Por su parte, en el ex-Cirmitecso estarán Chinito del Ande, Isaura de los Andes, Belinda Torres, Dina Condori, y Danny Mendoza. También desde las 6 PM.
  • En el Complejo Humboldt está planeada la presentación de Tony Rosado y Lynn Paz y Orquesta. Empieza a las 7 PM.
  • En el local de Paraíso Tropical se presentará desde las 8 PM Pascualillo y la Nueva Azul, y el Grupo G de Aldo y Checho.
  • La Explanada del Gran Hotel Tacna será el escenario de la Tacna Latin Party Internacional con la llegada desde Cuba de David Calzado y su Charanga Habanera, Orquesta Son Habana, Verniz Hernández y Los Que Son, y desde Chile La Noche. Es a las 8 PM.
  • En el Parque Perú, en el marco de la Gran Serenata por el 82 Aniversario de Tacna actuarán Marisol y La Magia del Norte, Eva Ayllón, Armonía 10, Bareto, y Dilbert Aguilar.
  • Finalmente, la Discoteca Ibiza traerá al grupo Afrodisíaco desde Lima a partir de las 9 PM. Al ingresar reclama tu cerveza.
  • Como curiosidad, el Cafe Zeit ha programado una especial serenata Tacna en el Tiempo, con la participación del profesor y músico Mavilo Romero. Empieza a las 10 PM. Detalles en QueHacemosTacna.

Para este domingo 28/08/2011:

  • La FITAC continúa con su programación (que puedes consultar en este post o en la web oficial). De otro lado las páginas pertinentes del programa municipal oficial de fiestas para este día las puedes consultar acá y acá.
  • CinePlanet Tacna, idem
  • Cine Colón de Arica, idem
  • En el Parque Perú se realizará el Festival de Rock FITAC 2011 con la participación de las siguientes bandas locales: Ronkola, R.A.D., Orion, Revival, Paranoia, Dark Foster, Riot, Marioneta, Lucideus, y Sick. Empieza a las 10 AM y la entrada estará a S/. 3.
  • Para cortar la resaca, en el Punto de Encuentro (Av. Capanique E-3) se llevará a cabo el Gran Cevichelas con la Rumba Orquesta Internacional y bastante “ceviche chalaco”. Es a las 12 M. Entrada: 1 chela.
  • La Cinemateca UPT en su ciclo dedicado al cine de Pedro Almodóvar proyectará las películas Todo Sobre mi Madre a las 3 PM, Volver a las 5:15 PM y Los Abrazos Rotos a las 7 PM. El sitio es el de costumbre, el Auditorio Güido Fernández de Córdova, Av. San Martín Nº 361. Ingreso libre. Más info en su facebook. Los trailers acá:

Para este lunes 29/08/2011:

  • La FITAC continúa con su programación (que puedes consultar en este post o en la web oficial). De otro lado la página pertinente del programa municipal oficial de fiestas para este día la puedes consultar acá.
  • CinePlanet Tacna, idem
  • Cine Colón de Arica, idem
  • Desde Bolivia llega María Juana, y desde Perú William Luna en un concierto que se llevará a cabo en el Coliseo Zela desde las 8 PM. Entradas a la venta en D’Moda y Casa Musical Adonai.

El Ministro y el Aspirante, poema de Felipe Pardo y Aliaga

$
0
0

[Op. Cit.]

¿Cómo es posible que aún este poema mantenga su vigencia? Ayer se presentó el Gabinete Lerner en el Congreso y por ello qué mejor que dedicarles a ellos, a los parlamentarios que votaron por darles el voto de confianza  y a los que se abstuvieron este pequeño poema satírico de uno de los maestros peruanos del Costumbrismo decimonónico.


Imagen de RPP

El Ministro y el Aspirante

Letrilla

"No es posible estar mejor: Felipe Pardo y Aliaga
El amor al orden cunde,
La hacienda va de primor,
Y la instruccion se difunde.
Gobierno tan bienhechor
Forzoso será que funde
La gloria de este hemisferio."
Este ocupa un ministerio.

"Esto se lo lleva el diablo:
El desorden que se nota
No lo ataja ni San Pablo:
La hacienda está en bancarrota,
Y, ó no sé yo lo que hablo,
O hace este gobierno idiota
Del pais un cementerio."
Este quiere un ministerio.

"¡Cuánto complace el que sean
Premiadas hoy las virtudes!
¡Cuánto ver que solo emplean
A hombres de honor y aptitudes!
¡Cuánto que su fin ya vean
Nuestras largas inquietudes
De la ley bajo el imperio!"
Este ocupa un ministerio.

"¡Da horror ver en su apojeo
A viciosos disolutos
Y que no se da un empleo
Sino á pícaros y á brutos!
La nacion es el recreo
De estos dueños absolutos.
¿Quién sufre tal cautiverio?"
Este quiere un ministerio.

"El mandarín mas adusto
Ve en el pueblo á sus iguales,
Y gobierna franco y justo
Con afectos paternales.
¿Y habrá censor tan injusto
Que pueda manejos tales
Juzgar dignos de improperio?"
Este ocupa un ministerio.

"Vilmente hollando la ley
¿A quién dejarán de herir?
Peor que en tiempo del Rey
Va el Estado en mi sentir:
Cada Prefecto es un Dei,
Cada ministro un Visir:
Todo es tapujo y misterio."
Este quiere un ministerio:

"Si del poder se ensancháran
Los límites, ¡ay! entonces
Mucho se facilitaran
De esta máquina los gonces:
Proyectos se ejecutáran
Dignos de grabarse en bronces,
Y algo se hiciera mas serio."
Este ocupa un ministerio.

"Se anhela por una inmensa
Libertad en los negocios,
Y á este fin jime la prensa
Bajo el ministro y sus socios.
¿Quiérenla aun mas estensa
Para entretener sus ócios?
¡O vergüenza! ¡ó vituperio!"
Este quiere un ministerio.

"Mas bienandanza cabal
No tendrá la patria mia
Mientras la imprenta fatal
No vea su dltimo dia,
Y se agote el manantial
De calumnia, de osadía
De imprudencia y de dicterio."
Este ocupa un ministerio.

"No hay libertad de opinion:
Por la imprenta no hay ataques.
Que esperen la Estrema-Uncion
Los que se metan á jaques
Contra cualquiera mandón.
¿Piensan estos badulaques
Que es la nacion monasterio?"
Este quiere un ministerio.

Sin oir este charlar
Eterno, aunque no administro
Ni ambiciono administrar,
Puedo, si el alma rejistro
De cada hombre, penetrar
Que el que quiere ser ministro
No usa del mismo criterio
Que el que ocupa un ministerio.

-----------------------

Ajá.

Viewing all 252 articles
Browse latest View live